Cuantas veces cambias de trabajo?? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#56085

es para contestarle, que si no le importa, que deje tambien a su mujer :evil:

este es un país de locos


Nooooooo, que la hubiera dejado, para poderse ir tranquilamente de juerga.
Una vez escuchando en una obra una conversación de este ejemplar con un amigo suyo (los dos ya de 60 años), soltaban estas perlas:
¡venga!, vámonos de putas, que en el puti ... ha llegado una remesa de putas que la mayor tendrá 18 ó 19 años.
Sin palabras.
¿cómo se va ha hacer caso o a intentar razonar con gente(por llamarla de alguna manera) así?
por
#56097
que pasada!!

con gente asi no me estraña que luego sena unos negreros como JEFES, si es qe no puede ser.

Ami en mi anterior trabajjo me pusieron objetivos cuando llevaba un año, me cambiaron las condicones economicas, tenia que trabajar dos sabados almes, y todo esto señores por el mismo sueldo, osea que como tenia objetivos que tenia quepartirme la cara, echar mas horas que la puerta para intentar conseguir objetivos!!!!!

Y si despues no se conseguian objetivos?? todas esas horas perdidas!!!!!

Que roboooooo

ESO SE LLAMA ROBAR
por
#56130
ito escribió:

es para contestarle, que si no le importa, que deje tambien a su mujer :evil:

este es un país de locos


Nooooooo, que la hubiera dejado, para poderse ir tranquilamente de juerga.
Una vez escuchando en una obra una conversación de este ejemplar con un amigo suyo (los dos ya de 60 años), soltaban estas perlas:
¡venga!, vámonos de putas, que en el puti ... ha llegado una remesa de putas que la mayor tendrá 18 ó 19 años.
Sin palabras.
¿cómo se va ha hacer caso o a intentar razonar con gente(por llamarla de alguna manera) así?


Bufff ... he tenido que mirar tus datos para ver que eras de Ibiza y no de Castilla La Mancha ... yo creía que eso solo pasaba por aquí.
Avatar de Usuario
por
#56172
JCas escribió:
BENDER escribió:Totalmente de acuerdo contigo, con lo los principios me refiero a dar esos 15 días de preaviso y intentar dejar las cosas más importantes terminadas, para que vean que eres un tío elegante y les joda más que te vayas quedando como un señor.

Demasiado bueno eres. Terminadas u orientadas para que otro las termine. En la anterior empresa decidieron quien me sustituiría dos días antes de irme. Le dejé dos carpetas que tenía preparadas y, lo siento mucho pero ni un día más. A partir de entonces le contesté el teléfono para dudas durante tres meses (fue lo que consideré correcto en vista de como se portaron). Después de ese tiempo le dije que ni una llamada más. Aún así, tuvieron las narices de decirle a mi sustituto que llamase yo a un cliente y le dijese que seguía trabajando para ellos. ¿quién era el que no tenía principios?. Por supuesto dije que no.


Por lo que dices, tú eres más bueno que yo, yo siempre he dado los 15 días y un poco más si hace falta, pero atender durante tres meses al que se queda en mi lugar...me parece mucha jeta por parte de la empresa.
por
#56264
pues a mi no me dejaronirme asta que no pasaron los 15 dias, tuve que aguantar hasta el final.Despues de 1 mes fuera de alli, me llamo mi ex-compañero almovil y le atendi con mucho gusto,hasta me dio un poco de alegria.

En el caso de las llamadas sean apara tema de trbajo no se si contestari o no.
Se supone que la empresa se tiene que buscar la vida.
Avatar de Usuario
por
#56294

Bufff ... he tenido que mirar tus datos para ver que eras de Ibiza y no de Castilla La Mancha ... yo creía que eso solo pasaba por aquí.


Yo creo que el mundo está lleno de gente así.
Avatar de Usuario
por
#56347
Bueno al hilo del tema, yo he estado en tres empresas desde el 2003. En la primera entré de becaria mientras terminaba el proyecto, y luego me quedé casi 2 años más. Luego estuve en una ingeniera 1 año y luego en obra otro año, siempre en el mismo ámbito.

En el primer caso, el cambio de trabajo fue por la incertidumbre sobre el futuro de la empresa y porque me había estancado en un trabajo que no me aportaba nada. De hecho si aguanté tanto es por las promesas de cambio que nunca llegué a ver. De la segunda empresa me fui porque surgió un trabajo en una obra importante y relacionada con mi especialidad (por fin). En la tercera pues nada terminé la obra, y luego pasaron una serie de cosas en la empresa a nivel interno que no me gustaron un pelo.

En cuanto al tema económico, creo que hasta ahora me han pagado acorde al trabajo que desempeñaba. Tengo compañeros de la facultad, que ganan bastante más, pero también tienen puestos de dirección. Yo me conformo con tener la nómina puntualmente y que me dé para llegar a fin de mes sin grandes lujos.

Cambiar de trabajo no es algo que me guste especialmente, es una decisión muy meditada, pero hay ocasiones en es la mejor opción. Además, soy de la opinión que cuando estás empezando es bueno probar diferentes opciones, al menos cuando no tienes muy claro lo que quieres hacer, como era mi caso.

Sí tengo que decir, que en todos los casos he terminado bien. Lo he avisado con antelación, he procurado no dejar trabajos a medias, y no me ha importado ayudar a mis compañeros, en la medida de lo posible, con temas que por A o por B se habían quedado pendientes. También he recurrido a antiguos compañeros para resolver dudas y demás y es que este mundillo es muy pequeño y nunca sabes con quien te vas a encontrar.
:comunidad
por
#56426
a mi lo que me preocupa de cambir tanto de trabajo es que llegen a pensar que eres un culillo de mal asiento y que a la mas minima te piras.
cuando en realidad no es asi, cambiar de trabajo no es tan facil para un trbajador, pero si pa las empresas.lo que pasa que exigen mas de lo que pagan, asi q....
Avatar de Usuario
por
#56507
Efectivamente, cuando uno cambia de trabajo asume un riesgo importante, ya que no sabes como te va a salir la cosa, mientras que a las empresas les da casi lo mismo, si no les vales se buscan a otro y fuera, pero el que tiene mucho que perder siempre es el trabajador. porque si te quedas sin trabajo de repente, a ver lo que tardas en encontrar otro y a ver en que condiciones.

No obstante, para ganar hay que arriesgarse. Y de todas formas nunca sabrás como acertar.
Última edición por BENDER el 26 Feb 2008, 19:13, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#56521
petrificus escribió:Bueno al hilo del tema, yo he estado en tres empresas desde el 2003. En la primera entré de becaria mientras terminaba el proyecto, y luego me quedé casi 2 años más. Luego estuve en una ingeniera 1 año y luego en obra otro año, siempre en el mismo ámbito.

En el primer caso, el cambio de trabajo fue por la incertidumbre sobre el futuro de la empresa y porque me había estancado en un trabajo que no me aportaba nada. De hecho si aguanté tanto es por las promesas de cambio que nunca llegué a ver. De la segunda empresa me fui porque surgió un trabajo en una obra importante y relacionada con mi especialidad (por fin). En la tercera pues nada terminé la obra, y luego pasaron una serie de cosas en la empresa a nivel interno que no me gustaron un pelo.

En cuanto al tema económico, creo que hasta ahora me han pagado acorde al trabajo que desempeñaba. Tengo compañeros de la facultad, que ganan bastante más, pero también tienen puestos de dirección. Yo me conformo con tener la nómina puntualmente y que me dé para llegar a fin de mes sin grandes lujos.

Cambiar de trabajo no es algo que me guste especialmente, es una decisión muy meditada, pero hay ocasiones en es la mejor opción. Además, soy de la opinión que cuando estás empezando es bueno probar diferentes opciones, al menos cuando no tienes muy claro lo que quieres hacer, como era mi caso.

Sí tengo que decir, que en todos los casos he terminado bien. Lo he avisado con antelación, he procurado no dejar trabajos a medias, y no me ha importado ayudar a mis compañeros, en la medida de lo posible, con temas que por A o por B se habían quedado pendientes. También he recurrido a antiguos compañeros para resolver dudas y demás y es que este mundillo es muy pequeño y nunca sabes con quien te vas a encontrar.
:comunidad

Una preguntilla, ¿De que especialidad eres?......
Y otra cosa referente a que otros compañeros ocupan puestos de dirección. Yo en mi caso no he visto a compañeros mios ocupando dichos puestos. Tambien es cierto que cobran algo más, pero ¿A costa de que?, porque los que yo conozco echan más horas que un reloj por cobrar 200 € más, y yo al menos he conseguido no echar ni un minuto más y tener un sueldo razonable...que para estar en Cordoba, bastante es ya.....porque esto es el tercer mundo para el ingeniero.
Un saludo compatriota. :usuario :usuario
por
#56738
de mis compañeros de mi quinta, de momento ninguno ocupa un puesto de direccion(imagino que porque solo llevamos en el mundo laboral 3 años, y eso el que mas)
De todas formas solo tengo un amigo amigo que si tiene un puesto de algo mas de responsabilidad, telefono 24horas..... y si que cobra una pasta, pero de hecho esta semana se piraba de la empresa por estos mismos motivos, mas tranuilida y menos dinero.

Donde esta el equilibrio??
Avatar de Usuario
por
#56797
Pues sí, mis compañeros en puestos de dirección echan bastantes horas, de hecho no tienen horario. Pero no solo eso sino que "se han pasado al enemigo" y ya hablan como los jefes cuando me quejo de las horas que tengo que echar. :lol: gajes del oficio supongo.

Es verdad que a la empresa no le cuesta echar a un empleado o a 50. En una de las empresas que estuve, y sin previo aviso, apareció en una de las delegaciones el director general, fue llamando a la gente al despacho y dándoles el finiquito y que no volvieran mañana. 20 personas a la calle, 2 de ellas embarazadas de 8 meses. Eso sí, de los delegados no cayó ni uno. Ahí aprendí que a las empresas los empleados les importan y pimiento, y cuanto más grandes peor.

Por cierto, compañero paisano, soy más bien chispas jaja :brindis
Avatar de Usuario
por
#56808
Qué curioso. Debo de ser el único, pero yo he cambiado muchas veces de trabajo pero siempre dentro de la misma empresa.

A ver, he hecho de:

Gerente.
Ingeniero.
Analista informático.
Programador informático.
Instalador.
Comercial.
Profesor.
Contable.

Vamos, lo que hace un autónomo. Aprendiz de mucho y maestro de nada.

También os digo, por experiencia, que es bueno y sano, cambiar de actividad cada cierto tiempo. Los nuevos retos e ilusiones siempre son buenos. Muchas veces es mejor esto que los muchos años de experiencia que piden las empresas. !Ilusión y ganas!. Los conocimientos siempre se pueden adquirir, la ilusión no siempre se tiene.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#56840
pepeLLL escribió: Los conocimientos siempre se pueden adquirir, la ilusión no siempre se tiene.


:plas :plas :plas
sabias palabras compañero
Avatar de Usuario
por
#57105
pepeLLL escribió:Qué curioso. Debo de ser el único, pero yo he cambiado muchas veces de trabajo pero siempre dentro de la misma empresa.

A ver, he hecho de:

Gerente.
Ingeniero.
Analista informático.
Programador informático.
Instalador.
Comercial.
Profesor.
Contable.

Joddoun, eso se llama promoción interna!! :amo :mrgreen:

P.D: ¿por dónde empezaste? ¿Por arriba o por abajo? :cunao
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro