Cuanto vale una firma de Perito, cuanto tengo que pagarle? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Orientación económica de honorarios, baremos, contabilidad, costes, etc.
por
#56526
Bueno, yo no me daba por aludido por el mensaje de Averías ...

El caso que yo expongo se refiere a un amiguete y los dos estamos colegiados, pagamos nuestros seguros, impuestos y demás. Pero a veces, por circunstancias (evitar complicaciones básicamente), hemos hecho algún proyecto a medias, y para evitar líos, facturar entre nosotros y esas cosas, pues simplemente hacemos un reparto como el que he especificado. Alguna vez ha sido él el que ha firmado y otras he sido yo. Pero no es costumbre, que quede claro.
Avatar de Usuario
por
#56528
yo me referia al Juan Antonio que ha abierto el post! jejeje...
Además mi comentario no solo iba por lo que ha puesto averias, sino porque, en general, no ha sido muy bien acogida la idea de hacer un proyecto y que te le firmen.
Por cierto Averías; luego a las 8 he quedado en el Carrefour de la entrada de tu "pueblo" ;)
:saludo
Avatar de Usuario
por
#56530
Que no quiero que se mosquee la gente por mi comentario... que empezar en esta profesión por ejercicio libre puede ser muy duro (por lo menos para mi lo fue, y tenía cierta ayuda).

Me refería mas bien a los que quieren estar a todo (aunque por supuesto son libres de hacer lo que les parezca) que al propio Juan Antonio (el que a abierto el post).
Avatar de Usuario
por
#56700
Yo cuando he hecho algun trabajillo asi, he repartido de la siguiente manera:
FACTURA HONORARIOS
- 16% DE IVA
- VISADOS
- 10% DE LA BASE IMPONIBLE DE LOS HONORARIOS+ IVA(PARA IMPRESION EN UN ESTUDIO DONDE HAGO LAS COPIAS)
lo que quede se divide en partes iguales.
Si ambos estamos ejerciendo la profesion, de la siguiente manera:
FACTURA HONORARIOS
50 % de dicha factura
le resto los gastos originados:50 % de copias sin iva
y a lo que queda le sumo el 16% y le resto el 15%o el 7%(como se ha dicho en el anterior mensaje).
Lo que queda es la factura que me debe de hacer el compañero por colaboracion profesional. Indico que en cuanto al visado uno paga el proyecto y otro la direccion.
Un saludo
Última edición por itimogur el 27 Feb 2008, 10:09, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#56715
A mi la fórmula de ambos titulados ejercientes me parece buena.


Lo que no acabo de entender es querer hacer un proyecto, teniendo que "pedir" la firma de otro, "pedir" los impuestos de otro, ...

Pero vamos a ver, seguro que aquí hay gente que son auténticos expertos, por ejemplo en normativas/legislación. Por que no se buscan clientes, estudian el caso, plantean la demanda, y luego le pidan abogado suyo amiguete suyo, que se la firme, se la facture y repartan, a ver que dice el abogado, me lo imagino -> :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2
Avatar de Usuario
por
#56813
jcriti ¿me podrias explicar un poco mejor lo de los impuestos?, es que me estoy planteando montar una empresuca y quiero hechar unos números antes de nada.
Supon que hago yo un proyecto y le vendo... ¿Influyen todos los impuestos que has comentado antes en este hilo, o hay alguno que sea exclusivo de cuándo firmas el proyecto?

Con que me contestes en principio me vale, pero si me mandas un privado algo mas detellado... :espabilao :espabilao

Muchas gracias de todos modos. :goodjob
Avatar de Usuario
por
#58735
Cristobal_cgr escribió:jcriti ¿me podrias explicar un poco mejor lo de los impuestos?, es que me estoy planteando montar una empresuca y quiero hechar unos números antes de nada.
Supon que hago yo un proyecto y le vendo... ¿Influyen todos los impuestos que has comentado antes en este hilo, o hay alguno que sea exclusivo de cuándo firmas el proyecto?

Con que me contestes en principio me vale, pero si me mandas un privado algo mas detellado... :espabilao :espabilao

Muchas gracias de todos modos. :goodjob

Pues en el enlace, que pone averías, tienes un memorandun que te lo pone todo.. eso si un buen tocho de lectura.. :mrgreen:
Te resumo los 3 puntos basicos:

IAE - Impuesto actividades, ambito Ayto. Darse de alta obligatorio en el epigrafe correspondiente de en Acienda. Generalmente, nosotros el 331.
No supone Dinero, el alguno Ayto. Lo han suprimido, pero es Imprescindible.

SegSocial - Regimen gneral autonomos, o Mutualidad. No menos de 240€ al mes.

IVA - Declarar trimestral, Modelo 130, y Resumen anual en enero.
Balance de iva soportado y cobrado.. ( Devuelve lo que no era tuyo, vamos)
IRPF - Declarar Trimestral Modelo 300
OJO es de OBLIGADO cumplimiento para profesionales, QUE TE RETENGAN si facturas a una empresa. ( a particular no, ojo).
La retención que va en cada factura es el 7% con menos de tres años de ejercicio y el 15% en el resto.
Al final del trimestre, se hace balance de lo que te han retenido, de los gastos etc.. y pagas lo que falte hasta el resto.
El IRPF en general, viene a ser un 20% de tus beneficios.

Renta Anual - Como todo el mundo, en Junio se hace la declaración de renta, done haces balance de ingresos, gastos, pagos fraccionados de IRPF y demás.. y pagas lo pendiente o te devuelven..

Esto es para todos los profesionales que vendan servicios, da lo mimos que sea un proyecto, que una firma, que una D.O.
No entra en esta situación los que venden COMPONENTES, por ejemplo si compras Tornillos y los vendes, con un margen..Habria que añadir Recargos de equivalencia y mas gaitas..
Si por contra, tu manufacturas esos tornillos para producir una maquina, si puedes actuar como profesional.


NOTA
-------------
Los Profesionales, NO ESTAMOS obligados a presentar declaración de facturación superior a 3.000€ como las empresas.


:saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro