Temas relativos a urbanización o cuestiones correspondientes a PGOUs o similares
por
#56971
Estimados amigos.

Tengo un problemilla en el calculo de la red de pluviales del proyecto de urbanizacion de mi PFC.

Resulta que una vez trazada la red, dividida la superficie en cuencas, y obtenido la precipitacion maxima de la zona mediante el MAXPLUWIN.

No sé qué intensidad es la que me pide el programa en cada uno de los pozos que he considerado punto de vertido de las distintas cuencas. Si la que me da el maxplu dividida por 24 h, u otra en la que considere la forma de la cuenca y el tiempo de concentracion, calculada según la instruccion de drenaje 5.2.I.C.

Muchas gracias.
por
#57018
Es la misma que la definida en la Instrucción, la intensidad media de precipitación correspondiente al periodo de retorno considerado y a un intervalo igual al tiempo de cocentración.

El método racional (la Instrucción) supone que durante el intervalo de lluvia la intensidad de lluvia es constante, el pluviograma sería una recta paralela al eje de abcisas (tiempo). El tiempo de lluvia, la duración de la tormenta, es igual al tiempo de concentración de la cuenca.

Saludos
E. Márquez
por
#57299
Estoy de acuerdo en la similitud de los dos conceptos, y la explicación de ambos.

Pero lo que no termino de comprender, es porqué el programa Cype me pide este valor (la precipitacion horaria) en cada uno de los aportes, siendo dicho valor casi constante en areas del tamaño de una urbanizacion para los que son de aplicacion el programa.

Me explico: comprendo que en cada punto de aporte pida el area (variable dependiendo de la cuenca considerada), y el coeficiente de escorrentía (variable en funcion de la tipologia de los terrenos por los que discurre el agua). Pero no entiendo porqué no considera el valor de la intensidad como una constante en toda la red estudiada. Ya que tanto la Pmedia como el coeficiente Cv de la norma, vienen determinados por isolineas separadas normalmente decenas de Km.

Es decir, mi duda es relativa más al funcionamiento del paquete de Cype, que a los conceptos, que creo que los entiendo.

Saludos.
por
#57361
maamjua escribió:Me explico: comprendo que en cada punto de aporte pida el area (variable dependiendo de la cuenca considerada), y el coeficiente de escorrentía (variable en funcion de la tipologia de los terrenos por los que discurre el agua). Pero no entiendo porqué no considera el valor de la intensidad como una constante en toda la red estudiada. Ya que tanto la Pmedia como el coeficiente Cv de la norma, vienen determinados por isolineas separadas normalmente decenas de Km.


Lo entiendes mal, la intensidad que aplicas depende también del tiempo de concentración de la cuenca, éste puede ser diferente en cada subcuenca. CYPE te da esa flexibilidad.

Además, CYPE te podría valer para objetivos mayores en estudios previos, por ejemplo, un anillo distribuidor de un distrito.


Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro