Duda con el tipo de instalación (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#57315
Hola,

vuelvo con una nueva duda de cara al proyecto fin de carrera:

tengo un LPC con falso techo en la mayor parte de el, así que las líneas eléctricas irán por ahí mismo. ¿Cuando va todo por falso techo se lleva en bandeja o cómo? ¿Qué es lo más habitual?

Luego otra duda, habrá tramos que el circuito pase por falso techo y posteriormente pase a ladrillo. En este caso, ¿a la hora de mirar la intensidad máxima admisible y aplicar los factores de corrección a que tipo de instalación me debería de atener? ¿A la del tramo que pasaría por ladrillo por ser el peor de ambos casos aunque este tramo fuese menor?

No sé si a la hora de proyectar se sigue un criterio común para todos los circuitos de cara al tipo de instalación, o tengo que ir identificando uno a uno cada circuito indicando por dónde va colocado y por lo tanto distintos factores de corrección e intensidades máximas... ¡¡De la segunda forma es un cristo!!

Gracias por responder.
Avatar de Usuario
por
#57319
Yo_mismo escribió:Hola,

vuelvo con una nueva duda de cara al proyecto fin de carrera:

tengo un LPC con falso techo en la mayor parte de el, así que las líneas eléctricas irán por ahí mismo. ¿Cuando va todo por falso techo se lleva en bandeja o cómo? ¿Qué es lo más habitual?

lo mas habitual es situar una especie de U con dos varillas y un soporte en el cual van a apoyados los corrugados (recuerda que no pueden apoyar directamente en el flaso techo)

Luego otra duda, habrá tramos que el circuito pase por falso techo y posteriormente pase a ladrillo. En este caso, ¿a la hora de mirar la intensidad máxima admisible y aplicar los factores de corrección a que tipo de instalación me debería de atener? ¿A la del tramo que pasaría por ladrillo por ser el peor de ambos casos aunque este tramo fuese menor?

Dependen de la longitud del tramo en ladrillo, si es superior a 0,5 a 1 metro yo lo consideraría todo el tramo como ladrillo pues es lo suficientemente largo como para que la transmisión de calor longitudinal hasta el tramo aereo no sea bastante para rebajar la temperatura del cable en el trmao de ladrillo.


No sé si a la hora de proyectar se sigue un criterio común para todos los circuitos de cara al tipo de instalación, o tengo que ir identificando uno a uno cada circuito indicando por dónde va colocado y por lo tanto distintos factores de corrección e intensidades máximas... ¡¡De la segunda forma es un cristo!!

pues ya sabes hazte creyente

Gracias por responder.
por
#57334
No pueden apoyar en el falso techo los tubos??? Donde viene indicado eso???
por
#57346
osca escribió:No pueden apoyar en el falso techo los tubos??? Donde viene indicado eso???


Ahora mismo no se si viene indicado o no, pero es de sentido comun. Piensa que si van apoyados en falso techo puede pasar de todo (imaginate que se ponen a hacer agujeros para luminarias y tienen los cables ahi). Los cables van cogidos al forjado como ha dicho arquimedes o con cualquier otro sistema equivalente
por
#57396
Yo jamás apoyo tubos al suelo del falso techo, lo que hago es amarrarlos con bridas al techo del hueco.

No sé si viene eso en el REBT, pero la instalación se queda impecable así, aparte de que, como dicen, no hay problema de "pincharlos" al taladrar la escayola.
por
#57431
Es que yo ya vi alguna instalación con los tubos apoyados en el falso techo y tambien lo he visto hasta rajados (los tubos).
por
#57433
Una cosa es como se debe hacer y otra son las chapuzas que te encuentras a veces :cabezazo
por
#57994
Los tubos en falsos techos deben ir enbridados todo su trayecto hasta el punto de consumo.
Avatar de Usuario
por
#58000
Yo lo que siempre he visto ha sido embridados al techo original,nunca al falso techo.
Avatar de Usuario
por
#58025
Si son pocos tubos lo más normal es mediante bridas ancladas al techo. Si el número es mayor mediante perfiles en forma de U.
Avatar de Usuario
por
#58036
¿Siempre bajo tubo aunque en la estructura? ¿nunca usais cables directamente en rejiband o similar?

Pregunto porque a mí no me gusta usar rejiband; creo que todo bajo tubo embridado al forjado queda una instalación más elegante y a la larga -si hubiera que cambiar circuitos- más fácil de trabajar sin romper el falso techo (suponiendolo continuo), aunque es una instalación más cara. Pero por aquí es muy habitual ver las rejiband en los falsos techos de los locales.
por
#58040
Eso depende Sophie, cada elemento tiene su destino.

En una instalación de un gran edificio, el usar bandejas, ya sea rejiband, metálica ciega o de pvc, aporta una gran ventaja en cuanto a instalación y ahorro de espacio, y siempre y cuando la instalación sea lo suficientemente registrable, es muy práctico hacerlo así a la hora de hacer modificaciones, ampliaciones, o mantenimiento y reparación.
Avatar de Usuario
por
#58041
bolado escribió:Eso depende Sophie, cada elemento tiene su destino.

En una instalación de un gran edificio, el usar bandejas, ya sea rejiband, metálica ciega o de pvc, aporta una gran ventaja en cuanto a instalación y ahorro de espacio, y siempre y cuando la instalación sea lo suficientemente registrable, es muy práctico hacerlo así a la hora de hacer modificaciones, ampliaciones, o mantenimiento y reparación.


Perdón, Bolado, hablaba del caso concreto de la instalación interior de locales comerciales de falso techo liso continuo.

Efectivamente, en otro tipo de instalaciones uso otros sistemas, aunque reconozco que -en general- la rejiband típica es que no me gusta (prefiero otros modelos de bandeja), manías de una.
por
#58042
Hablando de rejiband, que tipo de instalación sería esa a la hora de elegir la corrientes máximas admisibles? Intalación directamente sobre pared??? Ya que ese tipo de bandejas, deja evacuar suficientemente el calor, como para considerarlo al aire no???
por
#58046
osca escribió:Hablando de rejiband, que tipo de instalación sería esa a la hora de elegir la corrientes máximas admisibles? Intalación directamente sobre pared??? Ya que ese tipo de bandejas, deja evacuar suficientemente el calor, como para considerarlo al aire no???


Montaje E ó F, según la tabla de la itc19
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro