Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#57376
Hola, estoy dimensionando las canalizaciones para la distribución de aire acondicionado en locales de oficinas, mi duda es qué velocidad máxima de aire puedo permitir en los conductos para que no origine molestias de ruido, ya que para el tema de bienestar térmico sí he visto los rangos de salida de aire adecuados por los difusores, pero para las conducciones no he visto ninguna restricción de velocidad.

Cualquier información me será muy útil, muchas gracias.
Avatar de Usuario
por
#57394
¿Porque pones el post en Instalaciones eléctricas?

Te cito como fuente el manual carrier que dice lo siguiente para oficinas:

Conductos principales

una velocidad máxima de 10 m/s en suministro y 7,5 m/s en retorno

Conductos derivados

una velocidad máxima de 8 m/s en suministro y 6 m/s en retorno
por
#57395
Disculpa, no me he dado cuenta que estaba en instalaciones eléctricas, estaré más atento la próxima vez.

Muchas gracias por la información.
Avatar de Usuario
por
#57413
No hay nada que disculpar ya lo moverá el jefe si lo ve, fíjate que son valores máximos, particularmente te recomiendo cojas velocidades algo menores.
Avatar de Usuario
por
#57420
Uy para mi gusto roverman vas un poco alto, yo cuando es clima no paso de 5-6 m/s.
Avatar de Usuario
por
#57427
raveri escribió:Uy para mi gusto roverman vas un poco alto, yo cuando es clima no paso de 5-6 m/s.


Son máximos. Por eso le indique que cogiera velocidades menores. Estoy de acuerdo contigo en ese intervalo que das cuando no hay restricciones en el paso de conductos.

SALUDOS
Avatar de Usuario
por
#57562
Para calcular la red de conductos, debes guiarte por la pérdida de carga unitaria (por metro de conducto), no por la velocidad.
Es mejor coger un ábaco de conductos, por ejemplo de Isover, (caudal/pérdida unitaria) y fijar una pérdida de carga para toda la red de 0.6 mm.c.a por metro.
Entras con el caudal, y para esa pérdida te sale una sección.
La velocidad simplemente comprueba que no sobrepase los valores que ha dado Roverman.

Saludos
por
#58065
Perfecto, muchas gracias.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro