Nosotros hemos comprado los últimos equipos en Dell, sólo por la posibilidad de instalar el XP en lugar del vista.
Respecto a linux, pienso que precisamente el problema está en que tiene tantas versiones como usuarios (bueno, casi

), que si el ubuntu, que si el kubuntu, que si el mandriva... y yo creo que por ahí pierde fuerza; porque la mayoría de los usuarios no somos capaces de programar y de hacer "virguerías", así que no se va a extender. Y si no se extiende no se programará software para esa plataforma, salvo los muy específicos.
Entonces, aunque parezca mentira, su fuerza (la versatilidad y variabilidad) es su debilidad; porque si no hay una gran comunidad trabajando en una misma versión no pasará al gran público. Además de que al usuario normal no le pidas que cuando recibe un ordenador se ponga a instalar el driver del DVD, de la tarjeta gráfica, de la impresora, etc. cuando con el XP es prácticamente instantáneo.
Por ejemplo, yo sí me veo capaz de instalarme ubuntu (de hecho lo tengo en un portátil viejo), colocarle el open office, buscar algún programa CAD compatible y tal vez pueda encontrar un programa de cálculo para linux, vale. ¿Y el resto de mi oficina? pues no los veo, la verdad; y no me voy a convertir en la informática de mi oficina (tampoco sé tanto) ni quiero que mi gasto en el técnico informático se dispare.
De hecho uso firefox y thunderbird y en la empresa soy la que usa el programa ese raro de correo...