Valor de tierra (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#58329
Saludos a tod@s

Ya se que se ha hablado del tema, pero no encuentro la solución exacta a lo que busco. Pido perdón por adelantado si está en algún lugar del foro.

La cuestión es, tengo una toma de tierra para un pararrayos que me da un valor de 20 ohmios (medida mediante aparato con piquetas) el instalador del pararrayos me pide un pozo para reforzar la toma de tierra y que sea inferior a 10 ohmios, se que este valor es el que se acepta comúnmente como correcto.

Pero, realmente es OBLIGATORIO? Y sobretodo si es así, donde lo pone? Porqué decirle al jefe que se gaste la pasta porqué el señor del pararrayos quiere una toma de tierra inferior a 10 ohmios no cuela. Al menos, si tenemos que hacer el pozo que no sea porqué quedará mejor, que sea porqué lo obliga alguna norma, o ley, o lo que sea.

Muchas gracias a todos.
Avatar de Usuario
por
#58340
Mira en el CTE y en reglamento de instalaciones de comunes de telecomunicaciones, hay disposiciones que afectan a la instalación eléctrica y este es uno de esos casos.
Avatar de Usuario
por
#58359
En el reglamento de telecomunicaciones sí pone que el valor máximo debe ser 10, aunque el ingeniero de telecomunicaciones me admite un valor de 20. El problema lo tengo para convencer al del pararrayos. Por eso intento encontrar alguna normativa específica de pararrayos en donde lo ponga, pero no la encuentro.
Avatar de Usuario
por
#58365
no es custión de que el te admita, no está en su mano admitir, en todo caso adoptar una solución alternativa.
Los reglamentos fijan valores establecidos que un tecnico no puede permitir o no cumplir. si entniende que hay otra solución mejor puede adoptarla pero bajo su responsabilidad, pero repito los reglamento no son discrccionales. En todo caso quien podría "liberarte" de este cumplimiento es industria, no un profesional.

Por otro lado el compañero teleco podrá decidir en el proyecto de telecomunicaciones pero no en el eléctrico que es responsabilidad tuya (salvo que sean otras las circunstancias), el responsable del proyecto es el que firma y cumplir todas las disposciones estén escritas en el reglamento que esten escritas. Lo que quiero decir que aunque la disposición este en un reglamento de telecomunicaciones vincula a todos y no da a nadie de ninguna especialidad o estudios potestad para cumplirlo o dejarlo de cumplir.

Un ejemplo extrapolado y exagerado, imagina que en un reglamento sanitario dice que las tomas de corriente iran a 666 voltios, pues no está en manos de un médico decirdir que las ponemos a 650v por que 666v tiene cnnotaciones satánicas. la decision sigue siendo del ingeniero aunque aparezca en un reglamento sanitario.

saludos espero que se entiendan las ideas.
Avatar de Usuario
por
#58377
Gracias por la aclaración.

De todos modos investigando un poquito (ya se que esto se debe hacer antes de escribir en el foro) en la guía técnica de aplicación de instalaciones interiores GUÍA-BT-26 especifica que si hay pararrayos la toma de tierra debe de ser inferior a 15 ohmios.

Ahora se me plantea otra duda, la semana pasada la toma de tierra me daba un valor de 20 ohmios, durante esta semana se ha reforzado mediante cable y piquetas, por lo que seguramente dará un valor próximo a 15 o inferior. En obras anteriores (sin pararrayos) efectuando la medida de la toma de tierra en el momento de instalar el cable y las piquetas cuando ésta oscilaba entorno a los 10 ohmios, una vez finalizada la obra el valor de la toma de tierra medido en un enchufe de la vivienda o en un cuadro de mando y protección siempre dá un valor inferior al obtenido incialmente sobre el terreno.
Os pasa lo mismo a vosotros?

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#58389
no, pero en todo caso el valor de la toma de tierra en un enchufe no tiene valor ninguna reglamentariamente hablando. El valor que debe adoptarse es el del electrodo. en todo caso incluyendo el ramal hasta la borna en el cuadro principal. De ahí para adentro debería desconectarse para obtener el valor correcto de la toma de tierra.
Avatar de Usuario
por
#58409
O sea, nos gastamos el dinero con el pozo?
Avatar de Usuario
por
#58425
Creo que el valor de 10 ohmios es según la UNE 21186 (que evidentemente no tengo y además no recuerdo si es de obligado cumplimiento
por
#59044
Buenas.

Comentarte que arquimedes tiene razón, los pararrayos se basan en la Normativa UNE 21.186, y en ella se especifica que los valores de la toma de tierra deben ser inferiores o iguales a 10 ohms.

Por otra parte, comentarte que la Guia de instalación que comentas, la Bt-26 el punto que habla de los 15 ohms si hay pararrayos, se está refiriendo al valor de la resistencia de la red general, como sabrás una vez todo unido siempre dará menos.

Normalmente y conforme las Normativas, lo lógico es realizar una toma de tierra para el pararrayos independiente y unirla a la red general para nivelar la equipotencialidad de masas de tierras.

Espero haberte ayudado.
Avatar de Usuario
por
#59049
Muchas gracias a todos. O sea, que si la norma UNE 21.186 es de obligado cumplimiento ya puedo empezar a hacer el pozo con pico y pala.
:cabezazo
Avatar de Usuario
por
#59072
alguien tiene esa norma para echarle un vistazo? seguro que son 10 ohmios?no vale con 20?
por
#59223
La norma como es una UNe, se puede comprar en AENOR
Avatar de Usuario
por
#59249
Hasta ahí llego yo, pero eso he puesto que si alguien la tiene
por
#59257
Hola puebla,

Cuando la compres, mira en la página 24 :mrgreen: :mrgreen:
por
#59363
Se realizará una toma de tierra por cada conductor de bajada.

Dado el carácter de impulso de la corriente del rayo y pasa asegurar el camino más fácil posible hacia tierra, minimizando siempre el riesgo de aparición de sobretensiones peligrosas en el interior del volumen a proteger, es importante ocuparse de la forma y dimensiones de la toma de tierra, así como del valor de su resistencia.

Se deberá asegurar una mínima superficie de contacto del electrodo de tierra con el terreno, a fin de facilitas la dispersión de la corriente del rayo en tierra en un espacio de tiempo muy corto.

Las tomas de tierra deben responder a los criterios siguientes:

- resistencia medida por los medios convencionales lo más baja posible (inferior a 10 ohmios) Se debe medir este valor sobre la toma de tierra aislada de todo otro elemento de naturaleza conductora
- valor de impedancia de onda o inductancia lo más bajo posible, para minimizar la fuerza contraelectromotriz que se añade al potencial óhmico en el momento de la descarga del rayo. A este efecto, es conveniente evitar las tomas de tierra constituidas por un único elemento de gran longitud, horizontal o vertical.



Por otro lado, el Sr. puebla tiene parte de razón:

Cuando con las disposiciones habituales arriba indicadas la resistividad elevada del terreno no permita obtener una toma de tierra inferior a 10 Ohmios, se pueden realizar las siguientes medidas complementarias:

- poner alrededor de los conductores de tierra un material no corrosivo mejorador de la conductividad del terreno.

- añadir piquetas de tierra en forma de pata de ganso o conectar con piquetas ya existentes.

- multiplicar el número de las tomas de tierra, uniéndolas entre sí,

- aplicar un tratamiento que permita una disminución de la impedancia y posea un alto poder de disipación,

- si tras la aplicación de las disposiciones enunciadas no se consigue disponer de una resistencia menor de 10 Ohmios, se considerará que la torna de tierra asegura un paso aceptable de la corriente del rayo siempre que esté constituida por un mínimo de 100 m de electrodo enterrado, sabiendo que la longitud de cada elemento vertical u horizontal no sobrepasa los 20 m.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro