Sanzar escribió:marcot82, ¿podrías aclararme eso ("si estan dentro del garage tienen que tener una resistencia de 400ºC durante almenos 2 horas")?
En principio, yo entiendo que el sistema de ventilación forzada normalmente (combinado por ejemplo con impulsión natural por rejillas)está para desclasificar la atmósfera explosiva según REBT y este caso no es necesario que funcione durante un incendio, ¿no es así?
No creo tan descaminada la aportación de marcot82, ya que si no se tienen en cuenta las recomendaciones que a continuación indico, habría que instalar dos redes de extracción de conductos independientes para un garaje, una para la desclasificación de la ITC-BT-29 y salubridad (DB-HS3); y una segunda para el control de humo de incendio. Por lo que la mejor solución que yo veo es la de interconectar ambas, de manera que sirvan para ambos propósitos.
Estimado Sanzar, de acuerdo con el DB SI 3 Evacuación de ocupantes en su sección 8 "Control de humo de incendio" en el punto 1 a) para las zonas de uso Aparcamiento que no tengan la consideración de aparcamiento abierto;se debe instalar SIEMPRE un sistema de control del humo de incendio capaz de garantizar dicho control durante la evacuación de los ocupantes, de forma que ésta se pueda llevar a cabo en condiciones de seguridad.
Y continúa, en el punto 2 de la misma sección, que para los zonas de uso aparcamiento puede también utilizarse el sistema de ventilación por extracción mecánica con aberturas de admisión de aire previsto en el DB-HS 3 como sistema de control de humo de incendio si[/b], además de las condiciones que allí se establecen para el mismo, cumple las siguientes condiciones especiales:
a) El sistema debe ser capaz de extraer un caudal de aire de 120 l/plaza·s y debe activarse automáticamente en caso de incendio mediante una instalación de detección, cerrándose también automáticamente, mediante compuertas E600 90, las aberturas de extracción de aire más
cercanas al suelo, cuando el sistema disponga de ellas.
b) Los ventiladores deben tener una clasificación F400 90.
c) Los conductos que transcurran por un único sector de incendio deben tener una clasificación E600 90. Los que atraviesen elementos separadores de sectores de incendio deben tener una clasificación EI 90.


