Depósito auxiliar grupo electrógeno (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Consultas y preguntas acerca de gas, productos petrolíferos licuados, o similar
por
#549
Bueno ahí va.
Probablemente podría mirarlo en la normativa para depósitos de gasóleo, o en algún libro de grupos electrógenos, pero creo que aprenderé más por aquí.

Me ha llamado la atención un dispositivo por fuera de la caseta del grupo electrógeno que parece ser un aliviadero de gases o algo similar.
Pongo fotos.
Cuánto más me aclare tanto mejor, porque tengo que legalizar este grupo inmediatamente.
Son dos tanques de gasóleo con envolvente metálica de 1000 litros de capacidad en total. En una foto aparece una manivela. Creo que es una bomba manual....
En fin, agradezco comentarios.

Imagen

Vistas de los depósitos

Imagen
Imagen
Imagen

Vistas de la bomba ABB de los depósitos y de la bomba manual (de manubrio). Creo que es la bomba manual vamos. No estoy seguro.

Imagen
Imagen

Salida humos del grupo :

Imagen

Ventilación de rejillas sobre puerta acceso cuarto del grupo :

Imagen


Gracias
Avatar de Usuario
por
#551
efectivamente parece un venteo de gases y para que al llenar los depósitos de combustible se evacue el aire.

En cuanto a la bomba de manubrio, si es manual y suelen usarse para llenar un deposito nodriza (auxiliar) desde los tanques principales (los primeros te harian no tener que llenar el grupo en meses¿? y el nodriza o auxiliar te daría la autonomía que te hiciese falta
En tu caso puedo presuponer que tienes un grupos monbloque que viene con depósitos propios y que se rellenan desde los tanque principales que en este caso serian los prismaticos que se ven en la foto así la electrica llenaría los depósitos propios del grupo y en caso de avería, la de manubrio te permitiría llenarlo a "tracción animal"

saludos
por
#552
Además, por lo que veo, parece una instalación muy bien montada.
Avatar de Usuario
por
#557
A mi no me gusta la salida de humos del grupo por la rejilla, es que no conocen las chimeneas, ademas seguramente en tendreis legislación local sobre la salida de humos, que sera por chimenea a cubierta sobrepasando 1.5 metros la cumbrera y que no este a menos de 10 metros de otro edificio de mayor altura.

Y por cierto donde esta el vasoflex del grupo de trasiego?? o es que el venteo hace de valvula de seguridad? :D
por
#576
arquimedes escribió:efectivamente parece un venteo de gases y para que al llenar los depósitos de combustible se evacue el aire.

En cuanto a la bomba de manubrio, si es manual y suelen usarse para llenar un deposito nodriza (auxiliar) desde los tanques principales (los primeros te harian no tener que llenar el grupo en meses¿? y el nodriza o auxiliar te daría la autonomía que te hiciese falta
En tu caso puedo presuponer que tienes un grupos monbloque que viene con depósitos propios y que se rellenan desde los tanque principales que en este caso serian los prismaticos que se ven en la foto así la electrica llenaría los depósitos propios del grupo y en caso de avería, la de manubrio te permitiría llenarlo a "tracción animal"

saludos


Gracias Arquimedes. Es como tú afirmas.
por
#577
s118 escribió:Además, por lo que veo, parece una instalación muy bien montada.


Está curiosita la verdad. Yo es la segunda que veo y está mejor que el GE de el edificio donde vivo.
Gracias
por
#578
raveri escribió:A mi no me gusta la salida de humos del grupo por la rejilla, es que no conocen las chimeneas, ademas seguramente en tendreis legislación local sobre la salida de humos, que sera por chimenea a cubierta sobrepasando 1.5 metros la cumbrera y que no este a menos de 10 metros de otro edificio de mayor altura.

Y por cierto donde esta el vasoflex del grupo de trasiego?? o es que el venteo hace de valvula de seguridad? :D


El grupo está en lo alto de una montaña. No hay edificios a menos de 10 metros de mayor altura.

Llamo al Cabildo para enterarme.

Me pongo a mirar lo del vasoflex que ni idea.

Seguimos Raveri.
Gracias
por
#585
Vasoflex = Vaso de expansión.

Lo que veo Raveri es más bien para líquidos susceptibles de expansión por calentamiento.
Ví vasos de expansión para calefacción y calderas.
Creo que el grupo si llevará vaso de expansión en el circuito de refrigeración del motor, pero todavía no tengo claro que lo lleve para los depósitos de gasóleo.
Los depósitos llevan el control de llenado o indicación de la capacidad de los tanques conectados (Dual System).
En fin, si puedes aclárame tu punto de vista.
Gracias
por
#587
He pillado por la web esto :

DEPÓSITO DE GASÓLEO..............................................................................6.449,60 €
La instalación se compone de:
Unidad de instalación de depósito para combustibles líquidos de doble pared construidos en acero al carbono de 1000 I de capacidad, con sistema de detección de fugas. Construido según norma UNE 60.250, probado a la presión de 1 kg/cm2. Incluyendo sonda de nivel con indicador digital, alarma de bajo nivel y bocina de aviso de sobrellenado, boca de carga tipo carnosa sobre depósito. Suministro e instalación de 2 x 10 m de tubería de cobre para circuito de aspiración y retomo entre depósito nodriza y depósito de bancada de grupo y tubería de ventilación terminada en seta cortafuegos. Incluida descarga, ubicación del depósito, montaje y puesta en marcha.
Unidad de instalación de sistema de trasiego automático entre depósitos de combustible, incluyendo 2 bombas eléctricas autoaspirantes de 1 CV instaladas en paralelo y funcionamiento redundante en emergencia, incluso cuadro eléctrico de control de bombas. Las bombas se instalarán junto al depósito nodriza. Incluido montaje y puesta en marcha.

y luego todo lo demás . Mi grupo es de 165 KVA ......

DEFINICIÓN DEL SUMINISTRO

DOS UNIDADES DE GRUPO ELECTRÓGENO DE 500KVA...................119.839,60 € (Precio por unidad 59.919,80 €)
Cada unidad se compone de:
Grupo electrógeno de 500/550 kVA en servicio de continuo/emergencia, motor Diesel continuo/emergencia a 1500 r.p.m. y alternador 400/230V, 50Hz, cosj=0,8. Radiador dimensionado para 40°C de temperatura ambiente equipado de ventilador accionado por el propio motor y vaso de expansión. Depósito de 500 litros de capacidad integrado en bancada. Silencioso 40dBA suministrado separado y flexible. Resistencia de precaldeo y termostato. Baterías 24Vcc 180A/h montadas y cableadas, incluyendo cortabaterías. Soportes antivibratorios.. Cumpliendo con las directivas de la Unión Europea de seguridad de máquinas 98/37/CE, baja tensión 73/23/CEE y compatibilidad electromagnética 89/336/CEE. Incluido montaje y puesta en marcha.

CUADRO DE AUTOMATISMOS....................................................................4.167,88 €
Unidad de cuadro de control, regulación protección y control previsto para 2 grupos electrógenos de 500 kVA, 400V, 50Hz. Conjunto formado por dos módulos, uno de control y el otro de potencia en el cual se instalan dos interruptores motorizados de 4x800A y su embarrado de acoplamiento. Se instala un autómata por grupo provisto de una pantalla táctil programado para trabajar en emergencia de la red existente. Tanto la desaparición como el retomo de red se realizarán con corte en los consumidores. Identificación de cada módulo, sistemas de medida y sincronización, mando de interruptores de transferencia red-grupos y de cuadro BT, relés de vigilancia y control, sistema de alimentación de corriente continua y equipamientos auxiliares, elementos de mando, pulsadores e indicadores. Supervisión a distancia de los grupos electrógenos mediante web-service. Incluido montaje y puesta en marcha.

INSONORIZACIÓN DE GRUPOS................................................................14.709,96 €
Se compone de:
Dos unidades de silenciador rectangular de salida de aire de dimensiones 2.200 x 750 x 1.000 mm (ancho x alto x profundo), fabricado en chapa de acero galvanizado y bafles de material acústico fonoabsorbente protegidos con velo de vidrio impregnado en neopreno, atenuación 27 dB a frecuencia 500 Hz, según norma ISO 14.163:1998. Incluido montaje y puesta en marcha.
Unidad de silenciador rectangular de entrada de aire de dimensiones 1.100 x 3000 x 1.500 mm (ancho x alto x profundo), fabricado en chapa de acero galvanizado y bafles de material acústico fonoabsorbente protegidos con velo de vidrio impregnado en neopreno, atenuación 27 dB a frecuencia 500 Hz, según norma UNE-EN ISO 14.163:1998. Incluido montaje y puesta en marcha.
Unidad de puesta acústica 1800x2200 mm incluso con barras antipático, cerradura y manilla. Incluido montaje y puesta en marcha.

DOS UNIDADES DE ESCAPE DE GRUPOS.................................................7.076,00 €
(Precio por unidad 3.538,00 €)
Cada unidad se compone de:
Unidad de instalación de silencioso de escape, incluso suministro de anclajes y abrazaderas, suministro e instalación de pieza de acero negro sin calorifugar de conexión entre silencioso y flexible del grupo electrógeno. Suministro e instalación de 5 m de tubería modular calorifugada de acero inoxidable diámetro interior DN200,1 codo de 90°, 1 terminación en salida direccional horizontal. Incuido montaje.

Ya iré consultando qué es todo esto y para lo que sirve.......

Por si falta algo claro, porque como todo en ingeniería esto es un MUNDO.

Seguimos.
Avatar de Usuario
por
#591
un consejo si la instalacion lo permite: si el grupo esta donde pepito perdio las sandalias, procura que el cuadro de mandos este cerca del cuadro principal, porque: cuando hagas las pruebas periodicas tes será más comodo pues desde un mismo lugar podras arrancar-parar manual.
Provocar la marcha del grupo disparando los elementos de mando del cuadro, y además ver el ciclo de operacion del grupo. si no pues nada se puede hacer lo mismo pero es un poco más incómodo
por
#596
Algunos accesorios para depósitos de gasóleo :

Accesorios


Unidad de aspiración
Kit de aspiración de fácil instalación para toda la gama de tanques para gasóleo TR-Lentz. Formado por un sistema de aspiración de gasóleo que consta de una válvula de seguridad antirretorno manual de cierre rápido con toma de aspiración y retorno de caldera y tubo flexible.

Elemento individual
Consta de una Unidad de aspiración, codo roscado de 2 pulgadas para llenado, y codo roscado de 1½ pulgadas para la aireación. Común para toda la gama de tanques para gasóleo TR-Lentz. No son necesarias herramientas para su instalación.

Elemento básico
Para la unión de dos tanques en batería sin necesidad de herramienta alguna. Accesorios para la conexión de la aspiración, llenado y aireación entre dos tanques para gasóleo (conjunto de aspiración y Ts roscadas para el primer depósito, y tubos de conexión en bayoneta y codos de unión para el segundo tanque). Además incluye un distanciador para determinar la distancia de instalación entre los depósitos.

Elemento complementario
Para la unión de un depósito adicional a la batería. Consta de Ts de aspiraciçon, llenado y aireación, con sus correspondientes tubos de conexión en bayoneta, más un distanciador.
Otros accesorios
Detectores de fugas, indicadores de nivel, y tubos antiespumantes.

Bandejas de recogida
Para el cumplimiento de las normativas de instalación de tanques para gasóleo de pared sencilla, TR-Lentz dispone bandejas de retención.
Fabricadas en acero galvanizado, están disponibles para los modelos de 500 a 1000 litros de capacidad.

Modelo Largo (mm) Ancho (mm) Alto (mm)
Peso aprox
(kg) Compatibilidad
Bandeja A 1680 750 160 14,20 1000 TR-L
Bandeja B 1220 690 160 10,40 700 TR-L / 1000 E TR-L
Bandeja C 810 810 160 8,50 500 V / 700 V

Cubetos de retención
En el caso de tanques para gasóleo de pared sencilla de capacidad superior a 1000 litros, la normativa de instalación establece la necesidad de instalar un cubeto de retención con un mínimo del 100% de la capacidad del tanque.
Para ello TR-Lentz ofrece una gama completa de cubetos de retención prefabricados (en polietileno de alta densidad y poliéster reforzado de fibra de vidrio) que se ajustan a las dimensiones y capacidades de los tanques TR-Lentz de 1500, 2000, 2500 y 3000 litros de capacidad, y que facilitan la instalación de los mismos evitando hacer un cubeto de obra.

Cubetos de retención

Fabricados en polietileno (HDPE) (1500 y 2000 litros), y poliester reforzado con fibra de vidrio (PRFV) (2000, 2500 y 3000 litros)

Modelo y Capacidad Dimensiones superiores (mm) Dimensiones inferiores (mm) Altura (mm) Peso aprox. (Kg)
Largo Ancho Largo Ancho H
Cubeto 1.500 HDPE 1740 750 1740 750 1450 35
Cubeto 2.000 HDPE 2290 780 2290 780 1600 45
Cubeto 2.000 PRFV 2360 900 2260 800 1050 40
Cubeto 2.500 PRFV 2360 1110 2260 1010 1050 50
Cubeto 3.000 PRFV 2790 1210 2590 1010 1090 60



fuente :
http://www.trlentz.es/TanquesGasoleo/Accesorios.htm
por
#597
arquimedes escribió:un consejo si la instalacion lo permite: si el grupo esta donde pepito perdio las sandalias, procura que el cuadro de mandos este cerca del cuadro principal, porque: cuando hagas las pruebas periodicas tes será más comodo pues desde un mismo lugar podras arrancar-parar manual.
Provocar la marcha del grupo disparando los elementos de mando del cuadro, y además ver el ciclo de operacion del grupo. si no pues nada se puede hacer lo mismo pero es un poco más incómodo


Con un turismo no llegas. Hay que ir con un 4x4.
Está todo rejuntito. Centro de transformación en caseta a 85 cms. de la caseta del grupo.

Alkabloc de acometida a tres metros de la caseta del grupo y del cuadro de mando del grupo con conmutación automática en emergencia.
A 3.25 empieza la edificación de la estación a alimentar.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro