Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#5818
Mi duda es la siguiente.

Soy un Ing. Técnico en Topografía y estoy haciendo un perfil logitudinal del estado actual de una linea de alta tensión a 220 K.v.
Tengo que sacar las flechas de los vanos.
Para desniveles poco importantes y con distancias de vanos menores de 500 metros utilizo la ecuación de la parábola para
obtener las flechas a partir de la cota de tres puntos (los apoyos y un tercer punto en la catenaria). Pero mi gran duda es que hacer cuando se me presentan importantes desniveles en un vano. Por que
en este caso la catenaria no se puede tomar como si fuera una parábola.El caso es que buscando la ecuación de la catenaria
sólo la encuentro en el caso de puntos de apoyo al mismo nivel.Pero como es para puntos a diferente altura?

Espero haberme explicado.

Muchas gracias de antemano.
Avatar de Usuario
por
#5844
La curva de la parábola es la misma, con la longitud igual a la distancia entre apoyos (la hipotenusa).
La dibujas plana, y luego la giras con base en el apoyo superior, hacia el apoyo inferior.

Saludos
por
#5922
Rafelet, a ver si te he entendido.

Si la flecha de la parábola sin desniveles es
y=a*x^2+b*x+c
f=P*x^2/8To
f=a*x^2/4

siendo x la distancia horizontal del vano

Entonces para una parábola con desniveles entre apoyos el valor de x sería la hipotenusa, osea la distancia geométrica entre apoyos?
por
#5946
Me liado un poco rafalet jejej..
Entendido lo que dices, logicamente la parábola es la misma.

Sólo quería saber si en ese caso la flecha también está en el medio del vano, y puedo afirmar rotundamente que si.

He tenido una dura pelea con las ecuacines de la parábola y la recta que une sus apoyos jejeje

Graciasss
Avatar de Usuario
por
#5997
AHi va un progrma en Lisp para autocad que te dibuja la catenaria.
Debes de marcar las cabezas de los apoyos, indicar la tensión en kg, y el peso del cable en kg/m. También el factor de escala Y/X

Ciudado, debes desactivar refrent (F3) antes de meter el último dato


;TRAZA UNA CATENARIA ENTRE DOS PUNTOS
(defun c:cate( / p1 p2 p3 pe te escy a a2 x1 y1 in ym v x y)
; *** versión 2000
;*** PIDE DATOS ***
(setq p1(getpoint "punto izquierdo : "))
(setq p2(getpoint "punto derecho : "))
(setq pe(getreal "peso del conductor Kg/m <0.189> : "))
(if (null pe) (setq pe 0.189))
(setq te(getreal "tension del conductor en Kp : "))
(setq escy(getreal "Factor de escala Y respecto de X : "))
;*** CALCULA DISTANCIA Y ANGULO ***
(setq p3(list (car p2) (cadr p1))) ; p2 en horizontal
(setq a(distance p1 p3)) ; distancia horizontal
(setq a2(/ a 2)) ; mitad
(setq ym(/ (* a2 a2 pe) (* 2 te))) ; max. flecha en a/2
(setq x1(car p1) y1(cadr p1))
(setq v(- (angle p2 p1) (angle p3 p1)))
;*** TRAZA LA CATENARIA HORIZONTAL ***
(setq in 5) ; ** intervalo 5 mts.
(setq x 0.0)
(command "_pline" p1)
(while (< x a)
(setq x(+ x in))
(setq xp(abs (- a2 x)))
(setq y(- (/ (* xp xp pe) (* 2 te)) ym)) ; *** FLECHA ***
(setq y(* y escy)) ; *** por factor
(setq y(+ y (* x (/ (sin v) (cos v))))) ; *** mas inclinación
(setq p(list (+ x1 x) (+ y1 y)))
(command p)
)
(command "")
)

Espero que te sirva, a mi ma va muy bién.
por
#6023
Hola, en semana santa, no trabajeis.

como se mete esto en autocad?, a mi me ha encantado, hay que ponerle una extensión al archivo?, donde se graba, como se le llama?, estoy loca por probarlo.

Aunque estoy algo mosqueada, me acabo de dar cuenta que hay gente que tiene estrellas y yo no, quiero una estrellaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Avatar de Usuario
por
#6047
Copias el fichero hasta el último parénteis , lo pegas al bloxc de notas, y lo grabas. Lo renombras como cate.lsp
lo cargas desde Autocad con: Menu Herramientas, Cargar aplicación.
Lo ejecutas tecleando CATE.
Saludos
por
#6387
Estimados muy lindo el tema y si me permiten les dejo un método antiguo pero eficaz de verificacion de la flecha en campo es muy rápido y seguro para quienes construyen lineas, es aceptado por las reparticiones de electrificacion rural y otras.
Como ustedes saben en Argentina lo que no arreglamos lo rompemos así ya no hay problemas ni culpa alguna jajaja.
Que lo disfruten
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#351427
Les dejo un aporte, es primera vez que lo comparto solo hay que hacerlo correr en la versión adecuada de Acad, guarden los archivos en el directorio raíz C:\CatCad\, esta rutina dibuja la curva catenaria según la caneraria ya que según la parábola se comete un error no aceptable con vanos mayores a 200 mt y con desniveles fuertes.
Disfrútenlo
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro