Dudas relativas a la documentación proyectual y dirección facultativa
Avatar de Usuario
por
#147
Como muchos de vosotros ya sabéis, para aprender a realizar proyectos suele ser habitual trabajar por cuenta ajena en alguna oficina técnica, pero por distintos motivos no todos tenemos esa oportunidad.
Por eso quisiera encontrar a alguien con experiencia que necesite ayuda para redactar o desarrollar proyectos. El trato sería sencillo, yo me encargaría de hacer o redactar vuestros proyectos, luego os los entregaría/enviaría para la supervisión y firma, a cambio solo pido un poco orientación inicial sobre como se han de realizar, tramites, etc. de esta forma yo aprendo-tu ganas tiempo. Ya tengo algo de idea de como se han de realizar ciertos proyectos, pero me temo, que como en el resto de cosas, de la teoría a la práctica hay un abismo. Espero que se halla comprendido la idea y que a alguien le resulta atractiva, yo creo que es justa.

Si alguién esta interesado que conteste al post y le enviaré un mensaje con mis datos para ponernos en contacto.

Por cierto mi perfil:
- Ing. Técnico Industrial (Esp. Mecánica).
- Téc. Superior en Prevención de Riesgos Lab. (Esp. Seguridad en el Trabajo).

Un saludo a todos
por
#149
Pues no sé. La tuya es una oferta muy generosa.
Lo cierto es que aquí, en Solo Ingeniería, te dan asesoramiento sobre todo sin cobrar un duro (léase un euro).
Tú pregunta. Que me parece que hacerle un proyecto entero a un compañero de gratis es más de lo que se debe ofrecer.
Aunque estoy seguro de que lo que comentas en relación a aprender a través de un estudio consolidado, no creo que al estudio le guste que esto sea así. Supongo que les pasa a los estudios que se aprovechan demasiado del compañero. Si estás pagado acorde a tu trabajo no tienes por qué cambiar. No todos los ingenieros quieren ser cabeza de ratón y si quieren ser cola de león.
Te aseguro, además, que la tramitación no es tan difícil. Basta consultar aquí, en los ayuntamientos, en industria......
Pero si continúas con la idea, a ver si te contesta un compañero de Valencia, ya que las tramitaciones varían ligeramente de un lugar a otro.
Suerte en la profesión y ánimos.
Avatar de Usuario
por
#519
Bueno, no he recibido ninguna propuesta, así que os haré caso y comenzaré a andar solo en los próximos días.

Actualmente trabajo por cuenta ajena para una importante empresa, pero mis labores son de supervisión de personal y proceso, nada que ver con lo que estudie. Por eso la intención es poder realizar algún que otro proyecto en mis días libres, que al trabajar a turnos suelen coincider igual entre semana que fuera de ella, además de disponer tiempo libre una parte del día. En fin muchos de este foro saben a lo que me refiero por lo que he podido leer.

Y ahora de paso una preguntita. Había pensado empezar en uno de estos campos: instalaciones eléctricas, licencias de actividad y reformas de vehiculos. Entiendo que lo primero que debo hacer es empezar a estudiar las normativas relacionadas con cada campo. ¿Me recomendaís alguno en especial para empezar?, ¿Empiezo empoyando normativa básica? ¿Podrías resumir vuestros comienzos como independientes? Este podría ser el tema de un nuevo hilo "Anecdotas de nuestros comienzos", puede pareceros una tontería pero para los que aún tenemos que empezar (creo que todos habeís pasado por eso) podría ser una guía casi espiritual "No estoy solo, habemos muchos..."


En fin, que gracias por todo, y también a ANTONIO que hace que esto sea posible.
por
#528
No estas solo. Yo te acompaño en tu andaduría y me gustaría empezar como tu.
por
#541
Cuando echo una vista hacia atrás y observo mis crisis personales comprendo que , en mi caso, tuve ciertas dificultades psicológicas para entender que era un ingeniero.
Supongo que porque no tenía idea de nada. Había obtenido el título de mayor, con muchas ayudas y pensé que mi única salida era como autónomo y que nadie me querría contratar.
Mi autoestima estaba por los suelos. Yo acostumbraba cuando estudiaba consultar mucha bibliografía y trataba de ser responsable, pero en la profesión la prisa acecha y los nervios crecen.
Al final hay que tirar hacia adelante. Si sabes que haces todo lo que puedes (noches sin dormir incluidas), poco a poco te vas poniendo a tono.
Si eres joven no tendrás ese problema, porque con la edad la capacidad de aprender es más lenta y aunque está demostrado que hasta el final de nuestros días podemos aprender y que generamos nuevas neuronas para reponer las perdidas, está claro que el empuje de la juventud cuenta.
Suerte y sigue preguntando.
para las instalaciones eléctricas hay multitud de libros buenos. Los Laguna de instalaciones comerciales, industriales y viviendas están muy bien.
Yo escogí también a un compañero recién licenciado y me dió un barniz de instalaciones eléctricas. Así hice mi primer proyecto con miedo en base a un proyecto tipo.
Mi primera ficha de vehículos la hice de la mano de Solo Ingenieria.
Eso sí, también tienes que currarlo a nivel personal.

Antonio tiene en esta web una estupenda recopilación de normativa para proyectos.
Avatar de Usuario
por
#555
Tomo nota de tu ofrecimiento e intentaré difundirlo por si alguien necesita de tu ayuda... lo más importante son las ganas de currar en un mundillo complejo y siempre con problemas que resolver.

Mucha suerte en tu empeño.

Aunque el mejor consejo que podemos darte es que de ahora en adelante escribas "hechar una mano" sin "h"... :twisted: :twisted:
Avatar de Usuario
por
#647
Ups!! :oops: :oops:

Va a ser cierto eso de que aquí se aprende de todo.

En español no existe el verbo hechar; luego siempre será echar (= hacer que algo vaya a parar a otro sitio, arrojar; recostarse, dar o repartir, etc.). Así pues, se echa uno a dormir, como se echa la tarde a perder o se echa una partida de cartas, etc. La confusión puede estar entre hecho, participio del verbo “hacer” (“a lo hecho, pecho”) y “yo echo”, del verbo “echar”. “Un hecho” siempre será con hache y “yo he hecho” también. En cambio, lo que “yo echo” (del verbo “echar”) irá siempre sin hache. Por ejemplo “Yo echo de menos tus hechos”. Parece un trabalenguas, pero es sencillísimo


Saludos
por
#648
Pá muestra un botó. No hay más que ver mi firmita : cooommoooooo les he echado de menos.

;)
Avatar de Usuario
por
#650
Me sumo incondicionalmente a la firma de serpan! :botando
(lo vi muy, muy negro estos días pasados)

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro