Previsión de cargas en proy. urbanización (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#2386
Buenas días a todos, mi pregunta es acerca de la previsión de cargas a la hora de realizar el proyecto de electrificación de un sector. Para las viviendas, si aún no se de qué tipo van a ser (electrificación elevada o básica), debo suponer el caso más desfavorable, y preveer 9,2 kW por vivienda?De esta forma me salen unas potencias bastante elevadas a la hora del cálculo en Media Tensión para el trafo, sin embargo no querría quedarme corto suponiendo 5,75 kW por vivienda, ya que hoy en día, lo más normal es que los bloque de viviendas se hagan con aire acondic. piscinas, garajes, servicios comunes, etc...También quería preguntar cual sería la previsión de carga para las parcelas dotacionales (las de servicios que se ceden al Ayto) cuando aún no se dispone de suficiente información. Gracias a todos.
Avatar de Usuario
por
#2406
Como seguramente te suministrará Iberdrola Levante, mira su norma de media y baja tensión, donde aplican coeficientes a los cálculos de CT (algo se dice en el post al que te redirecciona el amigo jmamores);
Curate en salud. 9,2 para viviendashasta CGP y luego aplica los coeficientes mencionados (ojo con la tarifa nocturna).
Avatar de Usuario
por
#2408
He oido que ya no existe la tarifa nocturna. Lo oí en una conversación entre la chica de gafitas del COPITI de valencia y un compañero.

Ora bem, que tengan razón ya es otra cosa.
por
#2413
Saludos

Con la nueva tarifa de 2007 efectivamente ha desparecido la tarifa nocturna para nuevos suministros solo queda para aquellos que ya le tengan contratada y no varién las condiciones.

En sustitución se crea una nueva discriminación horaria de 2 periodos (podría considerarse equivalente aunque los periodos son diferentes de 14 y 10 horas en vez de 16 y 8 horas9 para suministros de potencia < 15 kW
Avatar de Usuario
por
#2416
Y ¿como queda a efectos de cálculo de potencia según ITC-BT-10?
:cabezazo
por
#2443
Saludos

Yo creo qu a fecetos de considerar la potencia prevista queda igual que con tarifa nocturna en previsión de que te puedas aciger a esa discriminación horaria ya que para esta la potencia a contratar es siempre la máxima tanto para periodos punta como periodos valle.

Pero sí, debería haber alguna aclaración al respecto.
por
#2490
Yo creo que es un poco exagerado tomar 9,2kW para el 100% de las viviendas, me parece más realista aplicar un porcentaje (70/30 p.ej.) de electrificación básica/elevada. Porque realmente (a no ser que sea una urbanización de megalujo, que entonces me callo) no es normal tener más de un 30% de viviendas que necesiten la elevada.
Avatar de Usuario
por
#2513
Roberto Mañas escribió:Saludos

Con la nueva tarifa de 2007 efectivamente ha desparecido la tarifa nocturna para nuevos suministros solo queda para aquellos que ya le tengan contratada y no varién las condiciones.

En sustitución se crea una nueva discriminación horaria de 2 periodos (podría considerarse equivalente aunque los periodos son diferentes de 14 y 10 horas en vez de 16 y 8 horas9 para suministros de potencia < 15 kW

Al hilo de la nueva contratacion, por esta zona, con Iberdrola, solo dejan contratar hasta el escalon de 13850 W. Con esta potencia creo que sale un ICP de 15 A, y yo me pregunto: Como el instalador de turno va a ingeniarselas para repartir todo el consumo en las tres fases y que la vitro no le salte?? Mas que una pregunta es una realidad. Ahora cuando se contrate con acumuladores veremos despues al cliente quejarse porque cada tres por dos le salta el icp.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#7317
Estaba repasando este post sobre la tarificación nocturna, y resulta que ahora me está asaltando la duda. Parece ser que ha desaparecido la tarifa nocturna, pero entonces como se haría la previsión de cargas por ejemplo para 14 viviendas? Hay que aplicar coeficiente reductor o no?

Alguien ya se ha topado con algún caso?? Sobre todo por la zona de Levante... :roll:
Avatar de Usuario
por
#7412
Nadie??? Iberdrola tiene ahora las tarifas simples y con discriminación horaria. Entonces debemos suponer una previsión de cargas como si todos los usuarios fueran a contratar esa discriminación horaria que equivaldria a la antigua tarificación nocturna?? Es decir, aplicamos siempre coeficiente de simultaneidad 1??
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro