- 03 Jun 2008, 19:42
#82419
Buenas.
Con lo que comentas, no te puedo ayudar demasiado con el vallado pues no entiendo la situacion.
Simplemente decir lo siguiente: En una via de alta velocidad (autovía, autopista o via rapida) existe una banda de 50 metros llamada zona de servidumbre y pertenece (con determinados matices) al ministerio de fomento. Eso no significa que no puedas vallar. Si puedes vallar tu terreno.
Lo que no puedes hacer es poner construcciones moviles o fijas en esa zona y el vallado no puede ser de obra no perecedera, es decir, no puedes construir un vallado de ladrillo por ejemplo.
En cuanto a construir una casa prefabricada comentar lo siguiente: si el terreno es rústico, necesitas una superficie minima para realizar una construcción de vivienda habitual (generalmente son 10.000 m2, una hectarea) pero eso no significa que no puedas construir.
Si es rustica y tienes menos de lo establecido para construcciones definitivas, puedes pedir permiso para construir un almacén, edificacion rustica de campo para guardar herramientas, maquinaria etc etc.
Eso sí, en una sola planta. Otra cosa, y aquí llega la trampa, es que digas que construyes una casa para guardar aparataje del campo por ejemplo y te construyas, EN UNA SOLA PLANTA, una casa de 500 m2. Si no se demuestra que la usas de manera asidua, no pueden hacertela tirar.
un saludo.