Ruido aéreo, ruido de impacto, vibraciones, aislamiento, condiciones acústicas
por
#74662
Hola compañeros!!a ver si me podéis ayudar con esto...

Tengo un problemilla con el cálculo de Índice global de reducción acústica aparente (R’):

R’ = L1 – L2 + 10 Log S [dB]
A

Aplicando la formula de sabine....

R = L1 – L2 + 10 Log S T [dB]
0.163 v


no me deja poner la raya de division.(s t/ 0.163 v), pero ya me entendeis

S, corresponde al área del elemento separador

V, el volumen de sala receptora...

La cuestión es que en la Norma UNE ISO 140-4 pone que: en el caso de recintos contiguos o superpuestos, S es el área de partición común a ambos recintos. Si el área es menor que 10 m², debe indicarse en el informe del ensayo. En este caso, S será el max.( S, V/7,5), donde V es el volumen, en metros cúbicos, del recinto receptor.


Entonces entiendo que si paramento separador tiene 9 m² y el recinto receptor un volumen de 60 m³ hago la división de 60/5=12 m² porque si hago 60/7=8.57 m² estaría en la movida de s<10 m². Por consiguiente en el cálculo de R’, introduciré S= 12 m².

Mi pregunta es la siguiente: si el volumen del recinto receptor es de 40 m³ y hago la división entre 7 o 5 resulta que el S que debo aplicar es inferior a 10 m², en este caso que debo hacer? Introducir a S: 10 m² o 9 m² que tenia? Que haríais?

Si alguien puede ayudarme bienvenido que sea,

Saludos
Avatar de Usuario
por
#74844
Veamos, yo considero que si la superficie separadora es menor de 10 m2, tendrás que dividir el volumen receptor entre 7,5, y tomarás la mayor (o sea si el volumen es 60 m3 y la pared separadora es de 9 m2, tendrás que tomar 9, ya que 60/7,5=8).
por
#74857
Gracias por la respuesta, pero hay que dividir entre 5 o 7 o entre 7,5.

La Norma UNE- 040-84( la anterior a la Une En iso 140-4) decia que cuando el area comun sea inferior a 10m2, a la hora de realizar los calculos utilizaremos el area comun como si fuese 10m2. Y ahora en esta nueva Norma que sustituye la anterior nos encontramos con esta "marranada"...que queda un poco...

Viendo esto...cuando el area sea inferior a 10m2, y el volumen receptor sea tan pequeño, que si hacemos la division entre v/7,5 o 7.5, nos de un area mas pequeño que el inicial, utilizaremos el area que hemos medido.

saludos y gracias
Avatar de Usuario
por
#74885
Exacto, cuando el voilumen sea pequeño casi siempre se utilizará la superficie real (<10), pero cuando el volumne sea grande se utilizará el cociente de la división.
Avatar de Usuario
por
#75003
JUAN JOSE DIONISIO escribió:Exacto, cuando el voilumen sea pequeño casi siempre se utilizará la superficie real (<10), pero cuando el volumne sea grande se utilizará el cociente de la división.

Claro está, siempre será <10.
por
#75185
muchas gracias compañero!! así lo hare!! hasta otra y gracias otra vez
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro