Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#76410
Saludos

En la ITC-BT-24 acerca de la protección contra contactos indirectos indica que se pueden utilizar diferenciales de tipo selectivo en serie con dieferenciales de tipo general.

¿Puede deducirse que los interruptores diferenciales que protegen los circuitos que alimentan directamente a la utilización o receptores deben ser de tipo general o podrían ser selectivos siempre que se garantice que los situados aguas arriba sigan siendo selectivos?

Consultando la Guia Técnica apartir de las normas correspondientes indica que en sistemas TT el disparo para corrientes de fuga igual a la sensibilidad debe garantizarse en 300 mS, mientras que en los tipo S el disparo debe garantizarse en 500 mS ¿Sería esta la condición por la cual siempre deberían ser de tipo general para poder cumplir la ITC-BT-24?

Perdón por el rollo
por
#76554
Perdonado. Faltaba más.
El tema de las sobretensiones es un tema que preocupa a las multinacionales del petróleo. Perdón : las multinacionales de la electricidad, a juzgar por los cursillos que se preocupan en dar.
Yo soy un ignorante, pero algún compañero te va a ayudar.
De todas formas la ITC BT 24 son como diez hojitas. No creo que se le atragante a nadie que haya estudiado tres o cuatro años de carrera.

Si tienes alguna duda adicional no dudes en preguntarme. Yo trataría de responderte.
:beso
Avatar de Usuario
por
#76617
El selectivo, ( el no instantaneo en general) solo se admite para la proteccion de lineas. Para receptor final, ha de ser instantaneo ( disparo en menos de 300ms), de sesibilidad 30 o 300ma, segun casos y norma aplicable.
:saludo
por
#77039
Saludos

Gracias por la respuesta, mi duda viene porque en los casos de regimen de neutro TN e IT la ITC-BT-24 basándose en la UNE 20460 si indica tiempos de interrupción, sin embargo con esquema TT se indica que de cara a la selectividad establece un tiempo máximo de 1s entre interruptores tipo S e interruptores de tipo general.

Pero sigo sin tener claro si un circuito que alimenta directamente un receptor, bajo régimen TT, puede estar protegido por un interruptor tipo S o regulable. No veo clara la obligatoriedad de que deba ser instatáneo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro