Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#76573
Estoy haciendo el saneamiento de aguas pluviales de una nave de unos 5.000 m2. He comenzado por el HS-5 y me estoy guiando de esa forma.

En cuanto a la Intensidad pluviometrica de (San Sebastian) he puesto que tiene una Im=155 mm/h. Alguien puede verificarme si lo he hecho bien?

Tengo una superficie muy grande y no se cuantos bajantes poner. Alguna idea de como hacerlo? Para luego haer el dimensionamiento...cual seria un numero razonable?

Los bajantes como se distribuirian? En principio habia pensado en ponerlos todos alrededor de la nave, pero luego he pensado que quizas haga falta poner algo por el centro, ya que al ser una superficie ten grande puede dar problemas. no lo se. Alguna idea?


Por ultmo si alguien tiene algun trabajito hecho parecido que me pueda servir de guia seria de gran ayuda xD.

Muchas gracias
por
#76575
Empieza planteando bajantes por superficie de recogida de cubierta, con canalones a lo largo de la misma, a partir de ahí y siguiendo paso a paso las especificaciones del HS5 no deberías tener mucho problema. En cualquier caso, aquí estamos para lo que necesites :comunidad
por
#76579
Gracias por responder!

El caso es que en el HS 5 veo q pone "Red de pequeña evacuación de aguas pluviales" y enla tabla pone que un sumidero por cada 150m2...luego tengo q poner 30 bajantes? me parecen muchos. yo habia pensado en poner unos 16-20.

Alguna idea de como distribuirlos?
por
#76580
Los sumideros son para areas exteriores, mira, creo no la tengo delante, la tabla siguiente a la de sumideros, habla diametro de canalón en base a superficie de recogida de agua en superficie de cubierta.
por
#76588
Ok jmamores! eres veloz respondiendo!

mirando el mapa de isoyetas...San Sebastian pertenece a 40 o 50? Adjunto el mapa.

Yo he supuesto 50, lo que me daria un Im de 50mm/h.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#76669
La Intensidad Pluviométrica de San Sebastián (i) estará entre 125 y 155 mm/h según mapa. A partir de ahí aplicarás un factor de corrección, f=i/100, es decir, oscilará entre 1.25 y 1.55, a fin de corregir los valores de las tablas del DB-HS5 para el diemnsionado de la red de evacuación de aguas pluviales.
por
#76935
Ok gracias.

Al final he supuesto una Im=135mm/h.

Tengo una nave con cubierta a 2 aguas de pendiente del 5%. He puesto 8 canalones a cada lado y 9 bajantes en cada lado.
Me sale:

canalones=250mm 1%

bajantes=110 o 125. Si voy directamente a las tablas me sale 110 pero si voy con la formual del caudal Q=Im*e*S/3600 (e=1 esta bien?) me asle 125.

Colectores= aqui tengo dudas, he visto algun ejemplo y veo q se van acumulando las superficies. Alguna guia? No lo entiendo muy bien.

Las arquetas como se disponen?
por
#76942
Para hacer los colectores voy sumando por tramos, pongo uno en cada lado lo que me lleva q la suma en superficie de cada lado es 2600 y pico m2, luego lso colectores seran finalmente de diametro 300mm.

entonces pongo una arqueta de 70x70al final de cada tramo.

tendria en total 2 arquetas. Tiene sentido? o conviene repartir mas?

Gracias de antemano! que ando un poco perdido!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro