Cálculo sencillo CT (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#76723
Hola
Siento entrometerme en este foro sin tener apenas conocimientos eléctricos pero necesito vuestra ayuda.

El caso es el siguiente, necesito hacer un cálculo sencillito y aproximado para saber si tendré suficiente con un CT de 630KVA para abastecer un número concreto de parcelas en un polígono industrial. Sólo es para saber cuantos CT habrá que instalar y donde situarlos.

Tengo los m2 edificables de cada parcela y en consecuencia la Potencia de cálculo para cada parcela ( m2x125W). No se que otros datos necesito ni como comprobarlo asique si podeis echarme un cable estaría muy agradecido.

Muchas gracias y un saludo.
Avatar de Usuario
por
#76731
Tienes los datos suficientes, pero yo hablaría con la Cía. distribuidora paar ver que piden.
por
#76734
Duque,

No te apures por preguntar, para eso estamos, para preguntar y responder.

¿Eres el duque de la tele por el que todas las pivitas están loquitas?jeje.

al lío.

efectivamente, si tienes los m2 edificables puedes averiguar la previsión de potencia multiplicandolo por 125 W. Ahora bien existe lo qeu se conoce por simultaneidad o lo qeu es lo mismo, no todo el mundo va a estar a destajo a la vez...además puede ser que si una nave es de 1000 m2, no toda ella será de industria, puede ser que 200 m sea oficina. Si tienes el proyecto de arquitectura, mejor.

Lo mejor que puedes hacer es hablar con el peticionario para ver que tipo de industria se va a instalar por que lo más probable que si es un polígono industrial, de industrial no tenga nada si no mejor dicho, sector servicio (tiendas al por mayor, chinos...).

Léete la instrucción de 14 de octubre de 2004 de la junta que viene uy clarito (BOJA NUM 216 del 5 noviembre, págiasn 24.938 y 39). te dice que para CT si alimeta a más de 4 CGP, tiene simultanidad de 0,8. Otra coas que la gente se olvida. si por ejemplo te sale un consumo de 600 kW debes ponerle un factor de potencia para convertirlos en KVA. como poco ese factor será de 0,8 (yo pongo 0,9 si me interesa no llegar a un determinado valor).

Si sigues con dudas, ponlas aqui o si no en privado.

Lo dicho, un saludo
por
#76740
Hola de nuevo.

Gracias por vuestras respuestas.

Dobogo, no soy duque el de la serie, si lo fuera estaría en alguna playita tomandome un refresco y rodeado de pivitas y no comiéndome la cabeza con este asunto, jejeje :lol: .

Haber, yo soy ingeniero técnico pero no eléctrico y la verdad es que no tengo mucha idea. Se trata de un Plan Parcial para un Sector Industrial que se va a desarrollar. Me han pasado un plano con la posible situación de los CT y tengo que comprobar si con esos CT es suficiente o hay que poner alguno más.

Por ejemplo, tengo varios CT, uno de ellos suministra a 5 parcelas de 8.000m2 edificables cada una. La previsión de potencia para cada parcela sería multiplicar esos metros por 125 W/m2. Me sale una previsión de potencia de 1.000 Kw para cada parcela. Entonces no se si tengo que sumar las potencias previstas de todas las parcelas o que tengo que hacer con ellas para saber si con un CT de 630 KVA es suficiente. Disculpadme si no me explico del todo bien.

Muchas gracias.
Avatar de Usuario
por
#76741
Al hilo de lo comentado y particularizando para el caso de Catalunya (FECSA-ENDESA)

¿existe alguna disposición equivalente a la andaluza o el coeficiente de simultaneidad en el caso de polígonos industriales es siempre unitario?

La verdad es que para los pequeños polígonos situados en municipios con poca actividad industrial, que mayoritariamente acaban siendo talleres o almacenes la potencia que sale de 125 KW/m2 es desproporcionada y la relación inversión-beneficio impide sacar adelante estas promociones.

Gracias por la ayuda.
por
#76745
Vamos a ver; quien te ha pasado la posible situacion del CT? la compañia o el arquitecto? supongo que es este ultimo, asi que tienes que hacer es lo siguiente. Ponte en contacto con la compañia de tu zona y solicita la potencia que calcules que necesitas para que te informen del punto de conexion (de donde conectas la media tension, nº de CTs, etc). Puedes hacer un calculo previo de los CTs que necesitas, pero la ultima palabra la tienen ellos.

Haz lo siguiente. Suma toda la potencia que preveas (sin coeficientes) y multiplica por una simultaneidad de 0.4 (es la que usa Iberdrola), y luego divides por el factor de potencia (0.9). La potencia que te sale la divides entre 630 (trafos de 630KVA) y te sale el nº de CT que necesitas

saludos
por
#76760
Impecable.
por
#76763
Muchas gracias por tu respuesta Jonamu

Efectivamente, el plano me lo ha pasado el arquitecto. Me han marcado un total de 7 CT yo creo que a ojo para ver si más o menos tenían suficientes y para ver si había que poner más o ponerles de mayor capacidad. Yo lo que quiero es hacer un cálculo previo porque no me salen muy bien las cuentas.

Haber, he realizado los cálculos como me has indicado me sale una previsión de 43.985 Kw de potencia que es muchísimo y para trafos de 630 KVA me salen 31. No se, sólo me habían marcado 7 asique es una diferencia muy grande.

La mayoría de las parcelas son enormes, 6.000, 7.000 m2 incluso las hay de más de 10.000 m2. ¿Habría que utilizar un factor de simultaneidad menor? Es que me parecen demasiados CT.

Gracias y un saludo
por
#76798
jodo 31 CT...ten en cuenta que 44000 kw no es moco de pavo...Trata de afinar esa potencia prevista. Si tienes los m2 edificables podras sacar el nº de viviendas previstas, asi como posible nº de edificios, y en base a eso tratar de afinar un poco...9.2 kw por vivienda, unos 12kw por edificio, 0.1 kw por m2 de local comercial y 20w por m2 de garaje. Si no puedes sacar esos datos con la informacion que te han dado pidesela al arquitecto. No se si ganaras mucho pero no cuesta nada probarlo. Tambien ten en cuenta que en esos m2 edificables habran jardines y demas no?

Lo de cambiar el coeficiente de simultaneidad no creo que te valga, ya que es con lo que calcula la compañia que es la que te dira exactamente que poner.

Consuelate pensando en los honorarios de ese proyecto electrico...mmmmmmmmm :cunao
por
#76800
no te quepa que es una barbaridad. eso no se sostiene. si has hecho las cuentas de jonamu en realidad lo que tienes es 43,985 KVA, NO KW.

NO se si sabes que existen CTs que admiten 2 trafos de 630, por ejemplo los modelos PFU-5 y PF 203 DE ORMAZABAL.

No se que más decirte, habla con el arquitecto para ver que parte de las naves industriales es para oficina y se los quita a los 125 W/m2. Otra opción es fijar 50 kW por paercela por que es lo máximo para poder suministrar en BT. el que se pase, deberá poner el suyo propio.

Habla tb con el técnico del ayuntamiento a ver si te orienta.

¿por que no subes los planos?, quita referencias y te ayudaremos mejor.
por
#76807
dobogo escribió:si has hecho las cuentas de jonamu en realidad lo que tienes es 43,985 KVA, NO KW.


Por?
por
#76873
Vamos a ver:

Los kW son medidas de potencia y KVA de voltamperio. la conversión de uno a otro es el Factor de Potencia.

Ejemplo claro. Bombilla de 60 W, necesita 60 KVA por que el FP es 1 al ser puramente resistivo. Sin embargo una bomba o motor de 60 kW necesita 75 KVA (60/0,8(FP)). lee arriba y alguien te puso lo que se dividiera entre 0,9.

Dicho en román paladino, un trafo de 630 KVA puede alimentara a630 KW puraente resistivos ó 630x0.9=567 kw para FP 0,9, ó 630*0.8=504 kW con FP 0.8.

El FP va en la práctica entre 0,8 y 1. Un valor 0,9 es óptimo a no ser que sepas de antemano que las industrias tendrán muchos elementos inductivos (bobinas, motores, elemento rotatorios...).
por
#76882
Ah vale que es por el post de duque, pensaba que era en referencia a lo que decia yo :usuario :comunidad
por
#79014
Hola a todos de nuevo.

Siento haber tardado tanto en volver a entrar en el tema pero he tenido ciertos problemas con la compañia de suministro de internet, ya os imaginareis...jeje

Bueno pues al final después de todos vuestros consejos y soluciones hablé con el arquitecto y le expuse como estaba el tema. Repase los cálculos y de verdad que me salían 31 trafos de 630, y como me comentasteis todos eso era una exageración.
Asique le expuse la solución que aportaba dobogo de fijar 50 kW por parcela para poder suministrar en BT. y luego el que se pasara que pusiera su propio trafo. Hicimos un par de consultas y creo que se convencieron de que era la mejor solución.

Asique muchas gracias a todos por vuestra ayuda a pesar de mis escasos conocimientos de electricidad.

No se si me veré de nuevo en un berenjenal de estos, que va a ser que si, pero ahora sé que en este foro ayudais a la gente de verdad. Estoy en deuda con vosotros, espero algún dia poderos invitar a unas cañas de las de verdad, jeje :brindis

Un saludo y gracias de nuevo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro