Pto 5.4 Anexo RSCIEI (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#76863
Cuando en el último apartado de dicho punto, dice literalmente:

No obstante, si la medianería o el elemento compartimentador se prolonga un m por encima de la cubierta, como mínimo, no es necesario que la cubierta cumpla la condición anterior.
¿Se refiere al párrafo inmediatamente anterior, es decir, que la franja debe existir independientemente que cse prolongue como mínimo un m por encima de la cubierta, sólo que nos libramos de justificar la resistencia al fuego de la franja mediante ensayo según UNE EN 1363-1?

O, que directamente, ¿nos libramos de colocar la franja horizontal en el interior de la nave al prolongar el elemento compartimentador por encima de la cubierta como mínimo 1 metro?
Avatar de Usuario
por
#76874
Yo siempre he interpretado que si la medianera se prolonga un metro te libras de poner la franja, de hecho creo recordar que hay unos dibujos muy aclaratorios. La cuestión es que entre tu nave y la anexa haya un metro de cerramiento resistente al fuego que impida el paso de las llamas de una a otra.
por
#76877
raveri escribió:La cuestión es que entre tu nave y la anexa haya un metro de cerramiento resistente al fuego que impida el paso de las llamas de una a otra.

¿Cuando hablas de cerramiento lo haces refiriendote a la medianería o la prolongación de la misma?, en cualquier caso, ¿donde hace referencia a ese metro de cerramiento?
Avatar de Usuario
por
#76881
jmamores escribió:
raveri escribió:La cuestión es que entre tu nave y la anexa haya un metro de cerramiento resistente al fuego que impida el paso de las llamas de una a otra.

¿Cuando hablas de cerramiento lo haces refiriendote a la medianería o la prolongación de la misma?, en cualquier caso, ¿donde hace referencia a ese metro de cerramiento?


Anexo II, punto 4.2.5 :mrgreen:
por
#76904
MAZINGER escribió:Anexo II, punto 4.2.5 :mrgreen:

Vale, que susto!!! pensaba que hablaba de un metro de espesor!!! :shock:

¿En cualquier caso, que opinas sobre la cuestión del post?, Koji.
Avatar de Usuario
por
#76909
jmamores escribió:Vale, que susto!!! pensaba que hablaba de un metro de espesor!!! :shock:


:shock: :shock:

Que no se entere Antonio, que te quita tres estrellas de golpe :goodjob

:cunao :cunao :partiendo2 :partiendo2
Avatar de Usuario
por
#76921
jmamores escribió: nos libramos de colocar la franja horizontal en el interior de la nave al prolongar el elemento compartimentador por encima de la cubierta como mínimo 1 metro

:comunidad
Dejad al magnánimo j, que en vez de decir que lo haga otro, está poniendo todo su empeño en hacerlo correctamente.
No obstante, cuando acabes con las dichosas navecitas adosadas tienes toda la libertad para enviarme lo proyectado y le doy un vistazo, que cuatro ojos ven mas que dos, y seguro que cualquier otro compañero te hace el mismo ofrecimiento.
:comunidad :comunidad
por
#76926
MAZINGER escribió:No obstante, cuando acabes con las dichosas navecitas adosadas tienes toda la libertad para enviarme lo proyectado y le doy un vistazo, que cuatro ojos ven mas que dos...

:shock: :shock: se agradece el ofrecimiento Koji, aunque imagino que no será necesario.

Siento si soy demasiado pesado e insistente, pero me siento muy seguro apoyándome en vosotros en algo que para mi es un mundo totalmente nuevo :oops: . El tema es implantar en mi empresa, a partir de ahora, un modo de trabajo desconocido hasta ahora, puesto que lo que han estado desarrollando en este sentido estaba muy flojo, por no decir mal. De manera que el tiempo que invierta en estas, como tu bien dices, dichosas naves, se vea recompensado a posteriori con futuros pero inmediatos proyectos de construcción y actividad de muchas más naves de este tipo.

En cualquier caso, muchísimas gracias a todos por la ayuda :comunidad
por
#76930
JORDIM escribió: :shock: :shock:

Que no se entere Antonio, que te quita tres estrellas de golpe :goodjob

:cunao :cunao :partiendo2 :partiendo2

Hombre JORDIM, no seas tan duro conmigo. Fué, sin pensar más, lo que me vino a la cabeza después de leer lo que

raveri escribió:La cuestión es que entre tu nave y la anexa haya un metro de cerramiento resistente al fuego que impida el paso de las llamas de una a otra.
por
#77699
raveri escribió:Yo siempre he interpretado que si la medianera se prolonga un metro te libras de poner la franja, de hecho creo recordar que hay unos dibujos muy aclaratorios.

Aclarado esto, ¿he de entender entonces que unicamente deberé proteger la estructura principal de cubierta (dintel, cercha) con los valores de la tabla del apartado 4.2?, ¿y no aplicar R/2 tanto a la estructura principal como secundaria de la misma?.
Avatar de Usuario
por
#78347
Hola jmamores,

si prolongas la medianeria un metro por encima de la cubierta, solo debes de proteger la estructura principal de cubierta con los valores de la tabla 4.2.

Saludos
por
#78352
Franele escribió:Si prolongas la medianeria un metro por encima de la cubierta, solo debes de proteger la estructura principal de cubierta con los valores de la tabla 4.2.

Gracias franele, entiendo que te refieres a la tabla 2.3 del apartado 4.2, ¿verdad? entonces ¿con considerar R15 en nave tipo A riesgo bajo la estructura principal de cubierta, es suficiente.?

Aunque sigo sin ver claro cuando dice, "No obstante, si la medianería o el elemento compartimentador se prolonga un m por encima de la cubierta, como mínimo, no es necesario que la cubierta cumpla la condición anterior", a que condición anterior se refiere, si a la del párrafo inmediatamente anterior, a la propia del punto 5.4 o a la del punto 5.3.
Avatar de Usuario
por
#78385
jmamores escribió:entonces ¿con considerar R15 en nave tipo A riesgo bajo la estructura principal de cubierta, es suficiente.?

¿De dónde sale esto?

Aunque sigo sin ver claro cuando dice, "No obstante, si la medianería o el elemento compartimentador se prolonga un m por encima de la cubierta, como mínimo, no es necesario que la cubierta cumpla la condición anterior", a que condición anterior se refiere, si a la del párrafo inmediatamente anterior, a la propia del punto 5.4 o a la del punto 5.3.

a la propia del punto 5.4, que es donde pone el párrafo que mencionas.
por
#78400
fsi escribió:
jmamores escribió:entonces ¿con considerar R15 en nave tipo A riesgo bajo la estructura principal de cubierta, es suficiente.?

¿De dónde sale esto?

Anexo II, punto 4.2.5, al que llegamos a partir del punto 5.4.
Avatar de Usuario
por
#78412
jmamores escribió:Anexo II, punto 4.2.5, al que llegamos a partir del punto 5.4.


Vale, pero además se debe cumplir la condición de que la cubierta no sea compartida.

Por cierto, en tipología A, siempre será cubierta compartida, ¿no?

¿O en un establecimiento con pilares compartidos en medianería (que sustentan la cubierta) y cubierta a 2 aguas completas para él, se puede considerar NO compartida porque cada establecimiento tiene sus 2 aguas?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro