Estudiar idiomas tras ITI o continuar a II (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#77496
JCas escribió:Y por favor Sr. Administrador, cierre este hilo...

Sr. Cas, me pone en unos bretes... el tema es un clásico (y seguro que dentro de no mucho sale otra vez a relucir), pero con lo apasionados que son estos debates (como Ud. mismo dice al final), a ver quién lo cierra... Eso sí, al final nunca no hay quórum.
Avatar de Usuario
por
#77499
La verdad Sr. Alé, el tono ha mejorado mucho a medida que avanzaba. Usted verá.
Avatar de Usuario
por
#77500
Pobrecito Antonio, todavía alberga la esperanza de que acabaremos con estas tonterías.

Es legítimo por tu parte y yo sigo. El primer paso esta dado, sin duda éste es un foro de convivencia. No cierre el foro Mr. Alé que lo mismo se nos ocurre alguna provocación, y dicho sea de paso, ya vamos teniendo gente que se siente orgullosa de su profesión.

OPINO QUE ES DE LO QUE VA TODO ÉSTO.

Vd. me preguntó el primer día que qué reivindicaba, pues estas cosas.

Salud colegas.
por
#77509
JCas escribió:
Dani82 escribió:
JCas escribió:Primero: todas las grandes potencias tienen los estudios de II llamándolas de una forma u otra y en todas hay que estudiar los mismos años que aquí.



Me podrías decir cual es el equivalente a II en USA con los estudios y atribuciones que tienen los II en España. Es solo por saberlo, es que tengo amigos en USA que han venido aquí, Ingenieros con Master incluido y alucinan con el tipo de estudio y las mastondónticas atribuciones que hay aquí.

Lo de los años no hace falta que te alargues porque ya sé que en USA se puede estudiar Bachelor de 3-4 años mas un master de dos.

Un saludo.


Amigo Dani82. Sinceramente lo de las atribuciones en USA no las sé, y la verdad, no me importa demasiado con lo que pase ni allí ni fuera de nuestras fronteras ( y muchas veces prefiero no pensar tampoco lo que pasa en estas, como muchos de nosotros).

Yo no estudié por las atribuciones, (y sigo haciéndolo a diario, como supongo que casi todos nosotros), pues siempre incluido ahora me importaron poco, sino por ser capaz de desarrollar un buen trabajo y saber todo lo que me sea posible para hacerlo (tengo el defecto de ser un enamorado de mi profesión). De todas formas, si se demuestra que eres competente para un trabajo, ¿por qué no vas a poder hacerlo?. Quiero decir con esto que las atribuciones las veo como una limitación para quien no las tiene y no como una bendición para el que las tiene, que ha de ser, lo primero responsable y buen profesional. Si a los ITI se les dan más atribuciones, pues felicidades (sinceras), yo no seré el problema, pero si a mi se me quitan, espero que se justifique muy correctamente. De todas formas, seguro que hay profesiones mucho más limitadas a nivel técnico con atribuciones mucho mayores, ¿no es así?.

Quiero decir con esto que siempre parece que se mira lo injusto de que alguien tenga tal o cual atribución o simplemente más atribuciones (muchas veces sin conocer siquiera el plan de estudios de los demás) y no que otros tengan menos de las que les corresponde. Me parece muy grave que se señale la cantidad de atribuciones que tiene un II y no se diga lo injusto que es que haya otras titulaciones equivalentes que no tienen ninguna, estando preparadas para ello. No conozco los planes de estudio de los ITI, y por eso no me verás nunca opinando sobre qué atribuciones deben o no tener, hacer lo contrario me parecería, cuanto menos, imprudente. Espero que hayas comprendido mi postura.

Un saludo.


Me parece bien tu respuesta, pero creo que no has entendido mi postura. Yo soy ITI eléctrico, y según la jurisprudencia puedo firmar una nave industrial, sin embargo, yo no tengo ni idea de cálculo de estructuras. ¿Que podría aprenderlo?, indudablemente, igual que he aprendido muchas otras cosas, pero la cuestión es que una vez que haya aprendido alguién me tendrá que evaluar para saber si mis conocimientos son los apropiados. El problema viene cuando una persona con mis conocimientos en estructuras y mis atribuciones le faltan escrupulos y se mete a firmar temas que no tiene ni idea, de ahí que se hagan tantas chapuzas en este país. Y no pasa ni la mitad de cosas que podrían pasar sino fuera por los coeficientes de seguridad.

Lo que quiero dejar claro es que mi postura no es que los II tengan muchas atribuciones y los ITI menos, o que los ITI nos merezcamos mas o menos atribuciones, ni que un ingeniero sea de la especialidad que sea no este capacitado para desarrollar su carrera en otros ambitos. Mi argumentación se basa en la necesidad de una mayor regulación y control de la profesionalidad en el sector.

Algunos dirán que para eso está la universidad, pero es que la universidad en España es un enfermo terminal con multiples enfermedades víricas (mafias internas, burocratización, dinosaurios dando clases, poca autoexigencia del profesorado, estructuras de poder internas que se asemejan a oligarquias, etc).

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#77520
Entonces, si crees que tienes demasiadas atribuciones dilo, pero no te metas con las mías que yo sí que estudié muchas estructuras :partiendo :partiendo .

Un abrazo amigo, que sé por donde vas pero no quiero entrar en esa línea de debate. Lo de las atribuciones no es lo mío. Para eso hay mucha gente que te responderá mejor que yo.
Avatar de Usuario
por
#77585
reivindicador escribió:Pobrecito Antonio, todavía alberga la esperanza de que acabaremos con estas tonterías.

Es legítimo por tu parte y yo sigo. El primer paso esta dado, sin duda éste es un foro de convivencia. No cierre el foro Mr. Alé que lo mismo se nos ocurre alguna provocación, y dicho sea de paso, ya vamos teniendo gente que se siente orgullosa de su profesión.

OPINO QUE ES DE LO QUE VA TODO ÉSTO.

Vd. me preguntó el primer día que qué reivindicaba, pues estas cosas.

Salud colegas.

Hombre, supongo que te refieres al "hilo", no al "foro". En cualquier caso, no me habré explicado bien, porque lo quería decir en mi anterior mensaje es que, aun siendo un tema el del hilo que no es nuevo, me daba apuro cerrarlo ante la petición de JCas por lo interesante de las distintas posturas. De hecho, sigue abierto.
Avatar de Usuario
por
#77608
Desde luego, me refería al hilo y no al foro, no soy tan corrosivo.

Salud colega.
por
#77615
En mi colegio a los electricos no les dejas firmas naves.... :|

Yo también estudié muchas estructuras. Es más, estudié más estructuras que los que estudian en la superior en el mismo campus. Pero eso es porque el plan de estudios en mi escuela lo hizo quien lo hizo...Así que al final tengo déficit en otras materias.

Siempre estamos con lo mismo. Las atribuciones. Parece que en este pais es lo mas importante. Da igual que no se sepa hacer una cosa. Con tener atribuciones es suficiente. Ejemplo de esto. Los arquitectos...pueden hacer lo que les de la gana y más. Salvo cuatro pegas que le pueden poner en industria por algunos proyectos el resto...y como ya sabemos los arquitectos son unos cracks de las instalaciones. Así me encuentro lo que me encuentro por ahí.
Avatar de Usuario
por
#77619
Aconsejado por nuestro ínclito administrador, aquí pongo mi opinión.

http://www.soloingenieria.net/foros/vie ... hp?t=10786

Salud colegas.
por
#77643
Pues el administrador te ha cerrado el post :cunao

Ahora enserio, no sé por qué andais buscando tantos problemas y tan repetidas veces. Yo dejaría las cosas tal como están ya que al fin y al cabo a nadie le incumbe lo que crea o se crea uno.
por
#79837
Al amigo Alcamba....

Desde luego no eres como yo, porque tu título no pone lo mismo que el mío eso para empezar, aunque solo sea por nombre. Y desde luego molestarme no me molesta porque yo he estudiado lo que me ha dado la gana, no se si tu has hecho lo mismo.

Lo de que tengas plenas atribuciones, ya me contarás cual es tu especialidad, porque no es cierto y lo sabes igual que yo, así que no te tires el pisto. También tilda mucho la cantinela de que con "X" años de experiencia te equiparas a un superior, claro que entonces otros despues de los mismos años que nos hacen Doctores? pues creo que no. Hay que estudiar para serlo.

Y referente a la responsabilidad, no tengo porque contarte lo que hago o dejo de hacer, pero yo he llegado a tener un jefe de departamento que era Obras Públicas, una persona muy válida, un gran profesional,con unos sólidos conocimientos y muchos años de experiencia, pero cuando había que firmar una Viga de Lanzamiento no era considerado un "técnico competente" como lo llama la orden ministeríal de Fomento, y lo tenía que firmar un Ingeniero de Caminos, Canales y Puentes o un Ingeniero Superior Industrial.

Así que como comprenderás, de jefe responsable se puso a un Ingeniero de Caminos, y se quitó al Obras Públicas, porque a la hora de firmar, además de tener todos esos conocimientos, experiencia, saber idiomas y estar continuamente reciclandose (que todos tenemos), se necesita también titulación.

De modo que igual de las nubes y a la tierra tienes que caer tu, porque que yo sepa cuando abres un periodico o un servidor de empleo y ves un anuncio te dicen la titulacion requerida, y desde luego de gerente no piden a un técnico, te lo aseguro.

Por cierto, nunca he tenido un título nobiliario, porque no soy de cuna de marqueses, lo que tengo es un título de una carrera universitaría que me permite acceder a un puesto laboral, y dependiendo ademas de tu vália profesional, a una categoría profesional que igual tu siendo lo buenísimo que parece que eres no podrás acceder en el 99% de las empresas, simplemente porque no tienes titulación. (El 1% lo dejo por si montas una empresa) Además de las oposiciones como muy bien has mencionado, de lo cual me alegro que no te importen.

A todos los demás:

Siento que este post halla levantado ampollas, porque no era mi intención, la persona que preguntó tenía que saber que pasado mañana cuando salga a la vida laboral a ciertos puestos no o si va a poder acceder, no hay más, ni para darle tantas vueltas.

Supongo que cada uno habrá estudiado lo que le halla dado la gana, que para eso muy libres somos todos de hacerlo. Y por supuesto que hay grandes profesionales Ingenieros Técnicos en el mundo laboral, ni se trata de quien es mejor o peor, se trata de que seas bueno en tu trabajo.

Pero no hagas comulgar con ruedas de molino o cuentes la historieta de simpre porque no cuela, porque iguales no somos, sino todos tendríamos el mismo grado, los cursos serían de igual número de años, no habría colegios diferentes, ni oposiciones diferentes, ni categorías profesionales diferentes en la seguridad social, ni bandas salariales diferentes que existen en muchas empresas, etc.. ni por supuesto estarían las ampollas que puede levantar el plan Bolonia.

Así que lo dicho, siento haber herido la sensibilidad de alguno, y espero que se le pase pronto, porque no es para tanto. Y siento también haber respondido tan tarde, ya que igual no hubiera dado tanto de que hablar.

Saludos cordiales
por
#79886
Dios, estoy por darme por aludido :cunao

Si, te doy la razón, en el mío no pone superior.
Pues no, no estudié lo que me dio la gana. Yo quería estudiar arquitectura y no pude, parece que el que sacó mas nota en el exámen de gallego en la selectividad se considera que iva a ser mejor arquitecto (cosas de nuestro fantástico sistema educativo). Tengo amigos que entraron y lo dejaron porque decían que se esperaban otra cosa de la carrera. :shock: Mientras yo me pasaba un verano rezando para que me dieran plaza en arquitectura ellos se regodeaban. Ahora estudian arquitectura técnica, y digo estudian porque aun están.
Mi especialidad es la de construcciones e instalaciones industriales pero por lo que he visto no vale para nada. Eléctricos calculando estructuras, químicos diseñando instalaciones de aire acondicionado...un cachondeo.
No te preocupes que voy a empezar con el 2º ciclo por la UNED, no para aprender cosas nuevas sino para librarme de toda la mierda de bolonia. Así que dentro de no mucho seré "SUPERIOR" y podré reirme de esos pobres ingenuos. Pobres técnicos, que pena me dan.
Avatar de Usuario
por
#79892
Como está el patio...


Bueno, dejad de decir cosas feas los unos de los otros, a todos se nos han calentado los cascos alguna vez, a mi el primero, pero he aprendido que si no nos respetamos, pasará lo mismo que con los arquitectos, y entre ingenieros (técnicos y no técnicos) no nos tenemos que pisar el escalímetro.

Cuando conoces a alguien que no te cae mal, y dice que es ingeniero...pos mejor, no hay que pensar que es un pringao que hizo 2 años más de carrera que un i.técnico... y a viceversa, lo mismo...

El que piense eso, es un EGOISTA, que quiere tener todas las atribuciones, cosa que no depende de la carrera, sino de la burocracia.

Yo antes pensaba así, que con ser ing. técnico era mejor porque no había tenido que hacer más años y curraba lo mismo y tal y cual....pero ahora pienso que eso es una chiquillada, y que soy lo que he querido ser y punto.

No os enfrentéis entre vosotros porque puede que algún día tengáis que colaborar y no os podréis mirar a la cara pensando que si uno es malo y si el otro sabe menos.

Saludos y abrazos.
:saludo :comunidad

pd.- que agusto me he quedao.
por
#79960
klainer escribió:Al amigo Alcamba....

Desde luego no eres como yo, porque tu título no pone lo mismo que el mío eso para empezar, aunque solo sea por nombre. Y desde luego molestarme no me molesta porque yo he estudiado lo que me ha dado la gana, no se si tu has hecho lo mismo.

Lo de que tengas plenas atribuciones, ya me contarás cual es tu especialidad, porque no es cierto y lo sabes igual que yo, así que no te tires el pisto. También tilda mucho la cantinela de que con "X" años de experiencia te equiparas a un superior, claro que entonces otros despues de los mismos años que nos hacen Doctores? pues creo que no. Hay que estudiar para serlo.

Y referente a la responsabilidad, no tengo porque contarte lo que hago o dejo de hacer, pero yo he llegado a tener un jefe de departamento que era Obras Públicas, una persona muy válida, un gran profesional,con unos sólidos conocimientos y muchos años de experiencia, pero cuando había que firmar una Viga de Lanzamiento no era considerado un "técnico competente" como lo llama la orden ministeríal de Fomento, y lo tenía que firmar un Ingeniero de Caminos, Canales y Puentes o un Ingeniero Superior Industrial.

Así que como comprenderás, de jefe responsable se puso a un Ingeniero de Caminos, y se quitó al Obras Públicas, porque a la hora de firmar, además de tener todos esos conocimientos, experiencia, saber idiomas y estar continuamente reciclandose (que todos tenemos), se necesita también titulación.

De modo que igual de las nubes y a la tierra tienes que caer tu, porque que yo sepa cuando abres un periodico o un servidor de empleo y ves un anuncio te dicen la titulacion requerida, y desde luego de gerente no piden a un técnico, te lo aseguro.

Por cierto, nunca he tenido un título nobiliario, porque no soy de cuna de marqueses, lo que tengo es un título de una carrera universitaría que me permite acceder a un puesto laboral, y dependiendo ademas de tu vália profesional, a una categoría profesional que igual tu siendo lo buenísimo que parece que eres no podrás acceder en el 99% de las empresas, simplemente porque no tienes titulación. (El 1% lo dejo por si montas una empresa) Además de las oposiciones como muy bien has mencionado, de lo cual me alegro que no te importen.

A todos los demás:

Siento que este post halla levantado ampollas, porque no era mi intención, la persona que preguntó tenía que saber que pasado mañana cuando salga a la vida laboral a ciertos puestos no o si va a poder acceder, no hay más, ni para darle tantas vueltas.

Supongo que cada uno habrá estudiado lo que le halla dado la gana, que para eso muy libres somos todos de hacerlo. Y por supuesto que hay grandes profesionales Ingenieros Técnicos en el mundo laboral, ni se trata de quien es mejor o peor, se trata de que seas bueno en tu trabajo.

Pero no hagas comulgar con ruedas de molino o cuentes la historieta de simpre porque no cuela, porque iguales no somos, sino todos tendríamos el mismo grado, los cursos serían de igual número de años, no habría colegios diferentes, ni oposiciones diferentes, ni categorías profesionales diferentes en la seguridad social, ni bandas salariales diferentes que existen en muchas empresas, etc.. ni por supuesto estarían las ampollas que puede levantar el plan Bolonia.

Así que lo dicho, siento haber herido la sensibilidad de alguno, y espero que se le pase pronto, porque no es para tanto. Y siento también haber respondido tan tarde, ya que igual no hubiera dado tanto de que hablar.

Saludos cordiales


Toda esta argumentación que es cierta como la vida misma, demuestra lo estúpido que es nuestro sistema educativo y lo irracional del sistema de atribuciones actual, donde a una persona por muy competente que sea no se le deja firmar una determinada cosa.

Ya se sabe, lo único que hacemos bien en España es la paella y el jamón de pata negra.
por
#80030
Klainer ......plas plas plas.....simplemente.Qué bien te has expresado compañero
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro