- 20 May 2008, 18:31
#78184
respecto al acople hoy he leído en un libro de diseño de maquinaria que en este tipo de acople, según SAE, debido a la inexactitud en el proceso de fabricación se calcula como si únicamente el 25% de los dientes soportara el esfuerzo. ¿cuánto tiene esto de cierto??
Con respecto a la temperatura del motor, el motor si es eléctrico dispone de un dispositivo de protección térmica bimetálico, mediante el cual cuando la temperatura es excesiva hace que el motor deje de alimentarse hasta que vuelva a una temperatura adecuada. Estos ensayos se le hacen al motor después de haber estado sometido a altas y bajas temperaturas durante un determinado tiempo. Evidentemente después de haber sido sometido a bajas temperaturas el motor tardará más tiempo en alcanzar dicha temperatura y por tanto desconectarse.
La temperatura en el inducido yo creo que no es fácil determinarla, lo que se puede determinar fácilmente es la temperatura del bote, es decir, donde está albergada toda la parte motora.
Esta temperatura desconozco cual es, pero ten en cuenta que la parte reductora así como la carcasa del motor está realizada de material plastico, con lo que la temperatura no creo que sea muy elevada. Me atrevería a decir que no llega a los 100ºC
UN PROFESOR LE DICE A UN NIÑO: DIME RÁPIDAMENTE CUÁNTO ES 20+15, A LO QUE EL NIÑO SIN DUDAR LE RESPONDE: 12. EL PROFESOR, TOTALMENTE SORPENDIDO LE REPLICA AL NIÑO: ¿CÓMO QUE 12? A LO QUE EL ALUMNO LE RESPONDE. ¿USTED QUÉ ME HA DICHO QUE LE RESPONDA RÁPIDAMENTE O QUE LE RESPONDA BIEN?