PROTECION ACTIVA O PASIVA (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#77169
raveri, raveri..... cálmate que te vas a autocombustionar.
:partiendo :partiendo2
Avatar de Usuario
por
#77172
Capitan Morgan escribió:Ante todo muy buenas a todos/as y disculparme por mi larga ausencia.

Tan solo preguntar , la ventilacion y eliminacion de humos y gases de combustion en edificios industriales ¿ es proteccion activa o pasiva ?

Yo la considero pasiva , ya que aparece en el anexo II del reglamento y no en los requisitos de las instalaciones de PCI en establecimientos industriales ( anexo III ) , y por que lo que hace es reducir la tª que debe soportar los establecimientos industriales en sus distintos sectores.

Pero por otro lado si lo que colocamos son exutorios , estos deben ser accionados por el sistema de deteccion. Ahora que lo pienso :cabezazo como los electroimanes retenedores en puertas RF para sectorizar.

En cualquier caso si alguien quiere aportar algo de luz estaré agradecido.

SEÑORES/AS UN ABRAZO Y GRAAAAAACIAS. :saludo


Para mí también es protección activa. Un saludo. :saludo
Avatar de Usuario
por
#77181
Sir Maky escribió:raveri, raveri..... cálmate que te vas a autocombustionar.
:partiendo :partiendo2


Si autocombustiono, ahi estaran esos metodos de protección ACTIVA, como los sistemas de de control de humo y calor, que serviran para que no me calcine.....

:partiendo :partiendo
Avatar de Usuario
por
#77191
raveri escribió:Realmente los sistemas de evacuación de humos y calor actuan sobre el comburente, permiten que el fuego quede en un "estado" controlado para evitar el flashover, no para su extinción pero si para su control.


No estoy de acuerdo :nono2

Realmente no actúan sobre el comburente (oxígeno), pues para estos sistemas de extracción de humos, hay que contemplar también aportación de aire, generalmente de forma natural, o sea, que aportas comburente.

Sería más apropiado decir que actúan sobre el combustible, reduciendo la temperatura que alcanza por la radiación proveniente de los gases de la combustión pues, al evacuar estos y evacuar el calor asociado a los mismos, la temperatura de los materiales combustibles no llega al punto de la autoinflamación.

:usuario
Avatar de Usuario
por
#77216
unomas escribió:
raveri escribió:Realmente los sistemas de evacuación de humos y calor actuan sobre el comburente, permiten que el fuego quede en un "estado" controlado para evitar el flashover, no para su extinción pero si para su control.


No estoy de acuerdo :nono2

Realmente no actúan sobre el comburente (oxígeno), pues para estos sistemas de extracción de humos, hay que contemplar también aportación de aire, generalmente de forma natural, o sea, que aportas comburente.

Sería más apropiado decir que actúan sobre el combustible, reduciendo la temperatura que alcanza por la radiación proveniente de los gases de la combustión pues, al evacuar estos y evacuar el calor asociado a los mismos, la temperatura de los materiales combustibles no llega al punto de la autoinflamación.

:usuario


Por ese motivo digo que actuan sobre el comburente, aportan comburente y mantienen el fuego en un estado controlado.
Avatar de Usuario
por
#77239
JORDIM escribió:HombreCapi, ¿donde te habías metido? :saludo

No apagan el incendio, por tanto para mi, pasiva. :yep :yep

Lo que no me queda claro es si es una duda existencial o normativa. :cunao


¿Tan importante es que sea pasiva o activa?
Avatar de Usuario
por
#77242
Sin tenerlo al 100% claro, creo que es pasiva.
por
#77386
He hecho un proyecto de proteccion activa contra incendios en una destilería de hace 50 años o más ( imaginaros como están las instalaciones )y para poder hacer la activa acordé con el propietario que ÉL tenia que sectorizar ( pasiva ) para adecuar la activa le aconseje unos sectores para que se evitara poner rociadores , pero de las demas instalaciones no se libra , y en un sector le hace falta exutorios que no he contemplado en el proyecto , y no me quiero pillar los dedos . Mi cliente no se quiere gastar un euro en nada y me temo que no va acometer las instalaciones o lo va hacer piratendo el proyecto todo por lo de siempre LA PASTA

El riesgo es alto 6 tipo c en casi todos los sectores y en funcion de los m2 en algunos le hace falta EXUTORIOS.

Yo sigo pensando que es pasiva pero no encuentro donde lo pone :mira , pero por otro lado por ejemplo la deteccion es activa y no actua en el triangulo de fuego :cabezazo :cabezazo :cabezazo .

Creo que me estoy haciendo la picha un lio con tanto pensar en esto.

En fin saludos :saludo espero vuestra ayuda :comunidad CIAO
Avatar de Usuario
por
#77592
Capitan Morgan escribió:He hecho un proyecto de proteccion activa contra incendios en una destilería de hace 50 años o más ( imaginaros como están las instalaciones )y para poder hacer la activa acordé con el propietario que ÉL tenia que sectorizar ( pasiva ) para adecuar la activa le aconseje unos sectores para que se evitara poner rociadores , pero de las demas instalaciones no se libra , y en un sector le hace falta exutorios que no he contemplado en el proyecto , y no me quiero pillar los dedos . Mi cliente no se quiere gastar un euro en nada y me temo que no va acometer las instalaciones o lo va hacer piratendo el proyecto todo por lo de siempre LA PASTA

El riesgo es alto 6 tipo c en casi todos los sectores y en funcion de los m2 en algunos le hace falta EXUTORIOS.

Yo sigo pensando que es pasiva pero no encuentro donde lo pone :mira , pero por otro lado por ejemplo la deteccion es activa y no actua en el triangulo de fuego :cabezazo :cabezazo :cabezazo .

Creo que me estoy haciendo la picha un lio con tanto pensar en esto.

En fin saludos :saludo espero vuestra ayuda :comunidad CIAO


Sobre el exutorio no lo tines claro, pero sobre los detectores .. tienes claro que es activa, no? ... ¿seguro?
Avatar de Usuario
por
#77697
Capitan Morgan escribió:He hecho un proyecto de proteccion activa contra incendios en una destilería de hace 50 años o más ( imaginaros como están las instalaciones )y para poder hacer la activa acordé con el propietario que ÉL tenia que sectorizar ( pasiva ) para adecuar la activa le aconseje unos sectores para que se evitara poner rociadores , pero de las demas instalaciones no se libra , y en un sector le hace falta exutorios que no he contemplado en el proyecto , y no me quiero pillar los dedos . Mi cliente no se quiere gastar un euro en nada y me temo que no va acometer las instalaciones o lo va hacer piratendo el proyecto todo por lo de siempre LA PASTA

El riesgo es alto 6 tipo c en casi todos los sectores y en funcion de los m2 en algunos le hace falta EXUTORIOS.

Yo sigo pensando que es pasiva pero no encuentro donde lo pone :mira , pero por otro lado por ejemplo la deteccion es activa y no actua en el triangulo de fuego :cabezazo :cabezazo :cabezazo .

Creo que me estoy haciendo la picha un lio con tanto pensar en esto.

En fin saludos :saludo espero vuestra ayuda :comunidad CIAO


¿puedes esperar un par de días?
A ver si consigo algo.
:comunidad
Avatar de Usuario
por
#77873
Los de arriba dicen que es pasiva; me remiten al anexo II y en función de lo que dice el art. 13 y 14 del R.D. se considera protección PASIVA.
:comunidad
por
#77896
Hola mazinger , puedes especificar un poco más , quien son los de arriba? ; te remiten al anexo II y en función de lo que dice el art. 13 y 14 del R.D. se considera protección PASIVA. Es por deduccion no?

Si es al RSCIEI tambien al art 12 , lo que quieres decir , entiendo yo , es que según el art 14 pto 2 los requisitos C.I. son los que se especifica en el anexo III en funcion de como sea el Est. industrial y todos estos son ACTIVA.

Gracias y UN ABRAZO. :saludo
Avatar de Usuario
por
#77902
Los de arriba :lol: son el Jefe de Servicio de Control de Productos Industriales de la Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial.

Es por deducción, efectivamente.
Ciertamente, el anexo II habla de características constructivas y protecciones PASIVAS.
Es decir todo lo que habla el RSCIEI sobre ventilación, sea natural, pasiva o control de humos de lo que habla en el punto 7 del anexo II es protección pasiva.
Un solo apunte; en los contenidos mínimos editados por la Consellería de Industria para proyectos de protección contraincendios en industrias, el punto de control de humos y ventilación, lo incluye en un grupo de "Requisitos constructivos del establecimiento", y mas adelante está el que habla de "Requisitos de las INSTALACIONES contraincendios".

Es mas, en un curso de la APTB en Valencia, incluyeron el control de humos en la jornada sobre protección pasiva. Habla con COLT ESPAÑA.


Si lo que buscas es un sitio donde ponga "CONTROL DE HUMOS Y VENTILACION ES PROTECCION PASIVA" no creo que lo encuentres, a menos que hagas la consulta al ministerio via reglamentaria conocida por todos.
:comunidad
por
#77951
Es lo que pensaba , es que por mas caminos que vaya siempre acabo en PASIVA , ademas de tu explicacion , la de los compañeros ( con el triangulo de fuego ) , la ubicacion en el ANEXO II requisitos constructivos, y los art 12 ,13 y 14 de RSCIEI , su comportamiento es pasivo , es decir , un medio pasivo lo que hace es evitar que por el calor colapsen las estructuras , en este caso en concreto , y esa misma es la funcion de la evacuacion de humos sea cual sea el metodo empleado ( exutorios ).

Tambien son pasivos :

LA SEGURIDAD ESTRUCTURAL , LA CONFIGURACION DE SALIDAS Y VÍAS DE EVACUACION , ELEMENTOS CORTA FUEGOS , CONDUCTOS PARA EVACUACION DE HUMOS , ILUMINACION DE EMERGENCIA.

Todo esto es gracias a SIR MAKY :D ( otro monster en este tema :plas ).

EN FIN GRACIAS :comunidad A TODOS :yep Y YA SABEIS DONDE ESTOY. :saludo
Avatar de Usuario
por
#77956
Curiosamente en el CTE el tema de control de humos esta en SI-3 Evacuación de ocupantes. Ni en propagación interior o exterior, ni en Instalaciones de proteccion contraincendios.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro