Pto 5.4 Anexo RSCIEI (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#78424
fsi escribió:
jmamores escribió:Anexo II, punto 4.2.5, al que llegamos a partir del punto 5.4.


Vale, pero además se debe cumplir la condición de que la cubierta no sea compartida.

Por cierto, en tipología A, siempre será cubierta compartida, ¿no?

¿O en un establecimiento con pilares compartidos en medianería (que sustentan la cubierta) y cubierta a 2 aguas completas para él, se puede considerar NO compartida porque cada establecimiento tiene sus 2 aguas?

De acuerdo fsi, entonces tanto para estructura principal de cubierta (cercha, dintel) como para la estructura secundaria (correas) por considerarse estructura portante, según Anexo II punto B, debemos aplicar, para Tipo A riesgo Bajo, R90
Avatar de Usuario
por
#78441
jmamores escribió:De acuerdo fsi, entonces tanto para estructura principal de cubierta (cercha, dintel) como para la estructura secundaria (correas) por considerarse estructura portante, según Anexo II punto B, debemos aplicar, para Tipo A riesgo Bajo, R90


Sí, en caso de que la cubierta sea compartida.

El caso es que las correas nunca las he visto protegidas... , fíjate por ejemplo en la foto que envié (más arriba)

¿Cuando consideras que la cubierta es no compartida?
Avatar de Usuario
por
#78449
Hola a todos,

si dos naves tipo A tienen cada una una cubierta a dos aguas, entiendo que no es cubierta compartida.
Si prolongas el muro 1 m por encima de la cubierta, la estructura principal de la cubierta debes protegerla segun la tabla 2.2 del punto 4.1 del Anexo II. Si quieres utilizar el punto 4.2.5 debes de justificar que el fallo de la estructura de cubierta no comprometan la estabilidad de otras plantas inferiores o la sectorización de incendios implantada, entre otras cosas.
Las correas parece ser que no se deben de proteger segun una de las respuesta de Dña. Isolina reflejadas aqui
http://www.soloingenieria.net/foros/viewtopic.php?t=7875&start=30
Si se opta por hacer el muro cortafuegos de 1 metro de anchura, este debe de tener, al menos, la misma resistencia al fuego que el elemento compartimetador donde esta colocada. Esta resistencia sera EI o REI segun si tiene o no funcion portante. En naves tipo A con riesgo bajo EI 60 o REI 60.

Saludos[/url]
por
#78470
Franele escribió:si dos naves tipo A tienen cada una una cubierta a dos aguas, entiendo que no es cubierta compartida.
Si prolongas el muro 1 m por encima de la cubierta, la estructura principal de la cubierta debes protegerla segun la tabla 2.2 del punto 4.1 del Anexo II. Si quieres utilizar el punto 4.2.5 debes de justificar que el fallo de la estructura de cubierta no comprometan la estabilidad de otras plantas inferiores o la sectorización de incendios implantada, entre otras cosas.

Gracias franele, aclarado queda.
Franele escribió:Las correas parece ser que no se deben de proteger segun una de las respuesta de Dña. Isolina reflejadas aqui
http://www.soloingenieria.net/foros/viewtopic.php?t=7875&start=30

Pero el reglamento entiende como estructura portante también a la estructura secundaria (P.Ej. correas). Ver punto B del Anexo II, luego atendiendo a este punto cre que también deberíamos aplicar la tabla 2.2 a las correas. Independientemente de que la respuesta de Dña. Isolina sea lógica.

Franele escribió:Si se opta por hacer el muro cortafuegos de 1 metro de anchura, este debe de tener, al menos, la misma resistencia al fuego que el elemento compartimetador donde esta colocada. Esta resistencia sera EI o REI segun si tiene o no funcion portante. En naves tipo A con riesgo bajo EI 60 o REI 60.[/url]

Será al menos la mitad, ¿no? :?
Avatar de Usuario
por
#78484
jmamores escribió:
Franele escribió:Las correas parece ser que no se deben de proteger segun una de las respuesta de Dña. Isolina reflejadas aqui
http://www.soloingenieria.net/foros/viewtopic.php?t=7875&start=30

Pero el reglamento entiende como estructura portante también a la estructura secundaria (P.Ej. correas). Ver punto B del Anexo II, luego atendiendo a este punto cre que también deberíamos aplicar la tabla 2.2 a las correas. Independientemente de que la respuesta de Dña. Isolina sea lógica.

Eso es lo que yo entendia, y bomberos de Zaragoza tambien cuando lo consulte, pero parece que nadie lo hace y si ademas Dña. Isolina lo dice ....
Mira este post:
http://www.soloingenieria.net/foros/viewtopic.php?t=7396&highlight=correas

jmamores escribió:
Franele escribió:Si se opta por hacer el muro cortafuegos de 1 metro de anchura, este debe de tener, al menos, la misma resistencia al fuego que el elemento compartimetador donde esta colocada. Esta resistencia sera EI o REI segun si tiene o no funcion portante. En naves tipo A con riesgo bajo EI 60 o REI 60.[/url]

Será al menos la mitad, ¿no? :?

Exacto,se me fue la mano

Saludos
por
#78490
Franele escribió:Eso es lo que yo entendia, y bomberos de Zaragoza tambien cuando lo consulte, pero parece que nadie lo hace y si ademas Dña. Isolina lo dice ....
Mira este post:
http://www.soloingenieria.net/foros/viewtopic.php?t=7396&highlight=correas

Gracias Franele, ¿pero hay algo por escrito con valided legal al respecto, a parte de lo recogido chanchan en su post?
Avatar de Usuario
por
#78516
Gracias de nuevo Franele, aclarado queda. :brindis (hoy te voy a emborrachar...)
Avatar de Usuario
por
#78521
Hola jmamores,
jmamores escribió:
Franele escribió:Eso es lo que yo entendia, y bomberos de Zaragoza tambien cuando lo consulte, pero parece que nadie lo hace y si ademas Dña. Isolina lo dice ....
Mira este post:
http://www.soloingenieria.net/foros/viewtopic.php?t=7396&highlight=correas

Gracias Franele, ¿pero hay algo por escrito con valided legal al respecto, a parte de lo recogido chanchan en su post?

que yo conozca no, por eso pregunte si podian mandar al ministerio las preguntas que se le hicieron a Dña. Isolina, para tener algo solido, ya que esas respuestas no pasan de ser unas contestaciones dichas en una conversacion informal.

Saludos
por
#78525
Franele escribió:Hola jmamores,
jmamores escribió:
Franele escribió:Eso es lo que yo entendia, y bomberos de Zaragoza tambien cuando lo consulte, pero parece que nadie lo hace y si ademas Dña. Isolina lo dice ....
Mira este post:
http://www.soloingenieria.net/foros/viewtopic.php?t=7396&highlight=correas

Gracias Franele, ¿pero hay algo por escrito con valided legal al respecto, a parte de lo recogido chanchan en su post?

que yo conozca no.

Saludos

Me lo temía... :?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro