CALCULO DEPOSITO AIUXILIAR DE AGUA (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#22926
Buenas:

Estoy proyectando un edificio de 12 viviendas en el cual necesito grupo de presion.

El Qinst del edificio es de 2,9 dm3/s;

Cuando voy a cálcular el depósito de agua según la fórmula del punto 4.5.2 del HS4 de CTE me encuentro con una gran sorpresa:

V = Q x t x 60 = 2,9 x 15 x 60 = 2610 litros

Me gustaría saber si esto esta bien, si el tiempo estimado puede rebajarse por debajo de 15 minutos o de que forma puedo minimizar el depósito.

Gracias
Avatar de Usuario
por
#23276
El volumen es correcto.
Se suele hacer con poliéster y fabricado in situ, pues sino, no cabe por la puerta.
Un diametro de 2 m por 2 de alto es muy normal
Saludos
Avatar de Usuario
por
#23967
rafelet01 escribió:Se suele hacer con poliéster y fabricado in situ, pues sino, no cabe por la puerta.

¿Y si colocas es deposito antes de realizar los cerramientos del local? :espabilao
Resultaría mas barato ya que podrias instalar un elemento prefabricado.
Avatar de Usuario
por
#23995
... si estas pendiente de la obra y no te cierran el forjado antes de tiempo..... ;)
por
#24193
Veo que como a mi más de una vez debisteis tirar algún paño para meter los depositos.

Lo que yo digo , si es que hemos aprendido a base de jostias. :mrgreen:

SALUDOS :saludo
Avatar de Usuario
por
#24196
otra opcion son los de polietileno con dos de 1500 litros ya tienes la capacidad y entran por cualquier puerta, al ser rectangulares aprovechan el espacio mucho mejor que los cilíndricos y tienen todos los dispositivos que necesites, ventilación rebodadero, flotadores, etc......
Avatar de Usuario
por
#24288
Capitan Morgan escribió:Veo que como a mi más de una vez debisteis tirar algún paño para meter los depositos.

Lo que yo digo , si es que hemos aprendido a base de jostias. :mrgreen:

SALUDOS :saludo


Hablando de paños, :mrgreen: , ande ha sido que después de tirar un muro lo han levantado para la foto de la inauguración?, si hay que tirar cuatro ladrillos un día démonos por contentos :cunao
Avatar de Usuario
por
#24344
arquimedes escribió:otra opcion son los de polietileno con dos de 1500 litros ya tienes la capacidad y entran por cualquier puerta, al ser rectangulares aprovechan el espacio mucho mejor que los cilíndricos y tienen todos los dispositivos que necesites, ventilación rebodadero, flotadores, etc......


Cierto la marca Schutz tiene depositos modulares que cabrían por una puerta
Avatar de Usuario
por
#24732
yo la verdad es que no entiendo.
¿El depósito Auxiliar es lo que denominamos ALJIBE?
¿Y si es auxiliar, es por que hay otro que es principal??

Otra cosa:
Un caudal simulatáneo de 2,9 l/sg. es como mínimo para más de 35 viviendas de las antiguas tipo D o para más de 40 viv. tipo C. Con estos datos, un aljibe de 2500 litros es a todas luces insuficiente!!!!.

¿Alguien lo ha visto como yo?--- o es que yo no veo na de na. :| :|
Avatar de Usuario
por
#24866
Se llama auxiliar, por que no es un depósito principal, es decir su cometido no es una reserva de agua para el usuario, sino que es un depósito auxiliar DEL GRUPO DE PRESIÓN, para evitar que durante su funcionamiento pueda poner en depresión la acometida.
Es decir el caudal instantáneo del grupo puede ser mayor que el que proporcione al acometida, y por ello se instala dicho depósito.

Lo que el ajibe sea insuficiente, depende de si te obligan a una reserva determinada en algunos ayuntamientos.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#24905
rafelet01 escribió:Se llama auxiliar, por que no es un depósito principal, es decir su cometido no es una reserva de agua para el usuario, sino que es un depósito auxiliar DEL GRUPO DE PRESIÓN, para evitar que durante su funcionamiento pueda poner en depresión la acometida.
Es decir el caudal instantáneo del grupo puede ser mayor que el que proporcione al acometida, y por ello se instala dicho depósito.

Lo que el ajibe sea insuficiente, depende de si te obligan a una reserva determinada en algunos ayuntamientos.

Saludos


O sea, un aljibe, vamos.
Si por norma (en la mayoría de los casos a través del PGOU o de las normas municipales) te obligan a una reserva de agua de 24 h. (en un depósito o aljibe) ¿qué sentido tiene ese depósito Auxiliar?-- supongo que niguno. Ya me dirás.

:usuario
Avatar de Usuario
por
#25071
Efestívamente ... si hay aljibe, no hay depósito auxiliar.
El tema del ajibe es algo obsoleto que debemos de evitar, pues dicho almacenamiento no tiene garantías sanitariás ni de mantenimiento adecuado.
El almacenar agua debería de ser una competencia exclusivamente municipal, con su control de cloro, sanidad, operarios, etc..

Claro que el agua no deberían de cortarla nunca en un pais desarrollado como el que estamos.. ¿O no? :(

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#79748
OK Sir Maky, yo tenia el mismo problema que tu y gracias por esa gran respuesta rafalet01.
por
#79806
Hola, a ver que os parece este calculo.
Saludos.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#79965
ingfruizd escribió:Hola, a ver que os parece este calculo.
Saludos.


Hola otra vez, me gustaría saber la opinión de los que habéis bajado el cálculo del edificio que comentaba joseVG

Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro