Suministro monofásico o trifásico en unifamiliar (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#80599
Hola compañeros,

Me ha surgido una duda en la instalación eléctrica de una unifamiliar, aunque estamos proyectando otras instalaciones distintas.

La vivienda es bastante grande, con una potencia de equipos de clima de unos 13 kW eléctricos. Es decir, que con nada que le sumemos de iluminación, se pasa de los 14490 W y habría que suministrar en trifásica.

Ahora, esos 14490 W que dice el REBT se refieren a potencia instalada, o luego llega la compañía y te pone un ICP de menos de 63 A y te puede suministrar en monofásica?

No sé si se ha entendido.
Avatar de Usuario
por
#80608
Eso no es por potencia instalada, sino mira a ver si en tu casa, sumando la lavavadora, lavavajillas, vitro, horno, a ver cuanta potencia tienes y que contratas??

La Cía te va suministrar lo que venga en el boletín de instalación eléctrica le hayas puesto(puesto que no pasa de 50 kW, que necesitaria proyecto).
Hay que tener cuidado porque para realizar el boletín y su memoria, unifilar etcc.. tienes que justificar el porque de esa potencia.
Para el registro de la instalación en Industria, te pedirán tb, boletines de las demas instalaciones(agua, climatización, electricidad, etc...)
Como llevará un boletín de instalación de climatización, al que lo diseñe y lo instale y firme el correspondiente "boletín" le pedirán el certificado CE de los equipos de climatización, jusitficación de la potencia que se instala etc...
Con eso te sacas el boletín de instalación eléctrica y le dices a la compañia la potencia máxima que se puede contratar y en que tensión, aparte de otros datos.

P.D.: Es conveniente y necesario abrir expediente informativo al principio para pedirle el suministro a la Cia suministradora, para ver que condiciones te pone.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#80610
Yo no he entendido el fin de la cuestión.

- Tienes monofásico hasta 63 A, para trifásico desde 1,5 A en adelante.
- Suministro trifásico con medida de reactiva para intensidades mayores de 63A.

No se si esto resuelve tu duda.
:saludo
Avatar de Usuario
por
#80798
Compañía te suministrará lo que le pongas en el boletín, de acuerdo con en I.C.P., ya sea monofásico o trifásico, lo que tú le pongas.
Avatar de Usuario
por
#80799
Cuidado con el suministro trifasico de viviendas que necesitas un mínimo de 17 Kw porque si no no hay forma de disponer los 25 A por fase que te exigen en los circuitos básicos del reglamento. Lo digo por una metedura de pata de mi epoca de novata, que me obligó a tramitar dos boletines.

:ein :ein :ein :saludo
Avatar de Usuario
por
#80884
MINERVA escribió:Cuidado con el suministro trifasico de viviendas que necesitas un mínimo de 17 Kw porque si no no hay forma de disponer los 25 A por fase que te exigen en los circuitos básicos del reglamento. Lo digo por una metedura de pata de mi epoca de novata, que me obligó a tramitar dos boletines.

:ein :ein :ein :saludo


Eso no puede ser, como te van a obligar a contratar un mínimo de 17 Kw...¿O te he entendido mal?
Avatar de Usuario
por
#80889
No es que te obliguen, pero ten en cuenta que si por ejemplo contratas 10.390 Kw wn trifasico, solo tienes 15A por fase. Entonces pregunto ¿Como piensas dar 25A de suministro al circuito de cocina/horno en cocina, como mucho podrás tener los 15A, porque sino te saltará el ICP.

No se si me explico .....


:ein :ein :ein
Avatar de Usuario
por
#80910
Te doy la razón en la cumplimentación de boletín, pero me refería a la hora de la contratación, no todas las cocinas tienen 5750 w, puede se que en mi casa opte por el gas o bien solo disponga de una placa vitrocerámica, por lo que la contratación será menos de 17 Kw, a eso me refería...

:saludo
Avatar de Usuario
por
#80918
Ten en cueta Rover que la ITC-25 te da un número mínimo de circuitos entre los que se incluye el que te he comentado, no te pone limites por exceso, pero si por defecto. Así aunque tengas una cocina de gas, tendrás un circuito de 25A para horno-cocina

:yep :yep :yep
Avatar de Usuario
por
#80922
Que si, que si... pero una cosa es cumplir con el REBT y otra poder contratar la potencia que realmente necesites... ;)

:saludo
por
#81343
Hola, gracias por las respuestas.

A lo que yo me refería es a cual es la línea que separa tener que poner una instalación trifásica o monofásica en una vivienda. En el reglamento pone que se obiga a la compañía a suministrar en monofásico hasta 14490 W, pero luego por cosas que veo en el foro no parece estar del todo claro no?
Avatar de Usuario
por
#81357
pedrojavier escribió:Hola, gracias por las respuestas.

A lo que yo me refería es a cual es la línea que separa tener que poner una instalación trifásica o monofásica en una vivienda. En el reglamento pone que se obiga a la compañía a suministrar en monofásico hasta 14490 W, pero luego por cosas que veo en el foro no parece estar del todo claro no?


Las compañías miden la energía reactiva de cualquier suministro a partir de 15 Kw con contadores trifásicos, por tanto cualquier contrato por encima de 14.490 w (63 A) deja de ser monofásico para pasar a trifásico.

Es decir, no tendrás suministros monofásicos por encima 63A pero si puedes tener trifásicos desde cualquier potencia.


SALUDOS
por
#81450
Esta perfectamente claro.

Más de 15 kw, trifásica aunque no tengas receptores trifásicos.
por
#81763
Ok Mckey. Claro como el agua que abaja del monte.
Avatar de Usuario
por
#81769
Pues eso, nada que añadir....

:yep :plas
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro