A ver, así, de un primer vistazo, me parece que la cosa va a estar jodidilla.
Pero bueno, vamos a ver si atamos algún cabo...
Partamos de la premisa de que hay que aplicar la CPI/96.
De entrada, si en la planta baja tienes uso industrial y arriba comercial/pública concurrencia, se supone que ambos deberían ser sectores independientes (a no ser que por superficie no sea necesario. Pero, por la pinta que tiene el plano, parece que lo pide). Esto supondría también que la salida de la entreplanta debería ser independiente de la salida de la planta baja (hasta ahora estoy hablando de salidas de edificio). No sé si esto es así o no. Aunque, dados los planos, parece que la salida es única para ambos establecimientos. Entonces, se me ocurre que un primer paso sería compartimentar esa escalera de acceso a la entreplanta: hacerla escalera protegida, y habilitar una salida de edificio directa a espacio exterior seguro, independiente de la otra salida de planta baja. Evidentemente, podría dejarse el acceso desde la planta baja al piso superior, pero habría que poner una puerta de acceso a la escalera (para que siguiese siendo protegida).
Por otra parte, por la disposición física de la terraza y sus recintos, es evidente que la restricción primordial es que
sólo hay una única salida (ha quedado claro en otros posts la imposibilidad de ejecutar otra escalera, por ejemplo, exterior, no?). Bien, pues para cumplir con la CPI (art. 7.2)

, el recinto debería tener una ocupación menor de 100 personas (cumplimos: ocupación = 37), que no haya evacuación ascendente para más de 50 P (cumplimos), y que el recorrido de evacuación sea menor de 25 m hasta la salida (ahí estamos jodidos, y parece que bien jodidos).
Una solución que se me ocurre podría ser, interpretando estrictamente el artículo 7.2, aprovechando la puerta de acceso a la escalera desde la entreplanta (dado que, en teoría tiene que ser protegida, como vimos más arriba), y dado que el punto 7.2.1 habla de "recintos", dicha puerta sería una salida de recinto, y así, quizás la distancia sería menor de 25 m, con lo que cumpliríamos la tercera exigencia...¿cómo lo ves?
Yo creo que con esta opción, igual safabas el problemón. De todas maneras,
no estaría de más que lo comentases con el técnico municipal (o de industria), porque cuando se habla de "tapar" fugas, muchas veces los árboles no nos dejan ver el bosque, y puede que el tipiño tenga los huevos pelados de situaciones como ésta, y te pueda asesorar.
De todas formas, a ver si le doy un par de vueltas más, y te digo algo...
Para colgar una
imagen en un mensaje, pulsa
aquíPara introducir un
enlace en un mensaje, pulsa
aquí Si eres nueva en el foro,
preséntate aquí. Y págate unas cervezas al hacerlo.
