La verdad es que en temas de materiales engranajes poco nuevo hay, pero en esto cualquier cambio es interesante.
En engranajes pequeños se suele seguir recurriendo a materiales de fácil mecanizado, con durezas no excesivamente altas y tratando superficialmente las ruedas a posteriori, dando mayor dureza al piñón que a la rueda. Donde sí hay muchas novedades en este tamaño es en los materiales plásticos, últimamente muchos de ellos autolubricados, que van ganando terreno en estos tamaños. Para conocerlos, podéis preguntar a Dupont o a GE plastics, que incluso os podrán enviar muestras.
También, tanto para estos tamaños como para mayores, los materiales sinterizados van ganando terreno. Su menor precio a gran escala y su cada vez mejores calidades de realización y características mecánicas empiezan a permitirles entrar en campos donde hasta ahora nos parecían impensables.
Podéis obtener mucha más información en publicaciones como gear technology
http://www.geartechnology.com/
que en su edición digital es gratuita o en páginas como Dr. Gears
http://www.drgears.com/
En ambos sitios yo he encontrado muchísima información sobre nuevos materiales y nuevas tendencias en la realización de engranajes.