bueno no es estrictamente de encendido pero alla va:
pureba a utilizar proyectores a 400 voltios en halogenuros metálicos, pues si la longitud de los calbes es grande a lo mejor el mayor precio de los proyectores queda compensado por calibres inferiores de cable. no hay reglas fijas es hacer cuentas con proyectores a 400 y a 230 volitos.
En cuanto a los encendidos, yo pondría una un cuadro por poste con el número de encendidos que estimes oportuno (entrenamiento, competición nacional, retransmision TV color, etc). Me dijo una vez un pez muy, muy gordo de industria (aunque creo que era un poco irrealizable el tema) que pusiera postes aislantes o que los aislara por lo de los contactos indirectos hasta 2,5 metros de altura, me quede hecho una pieza y sin saber que decirle........ Bueno en caso de protecciones pues ya sabes un térmico y un diferencial por circuito más que nada por continuidad de servicio claro. En cuanto a las alimentaciones pues desde un anillo limentando en rosario a los cuadros parciales de las torres hasta líneas individuales, cada uno con sus pro y sus contras . para saber cual es el más económico pues tendr-ás que probar pues en rosario es un cable pero de mayor calibre e individualmente es al reves menor calibre pero más líneas a hacer cuentas.
De todas forma si pones muchos encendidos o de forma muy anarquica no estaría mal un sistema de control que puede ser un pequeño bus que con un par de hilos de mando y un pequeño módulo de salidas de libre potencial por cuadro controlen los contactores de los proyectores.
De todas formas si es un campo de futbol de importancia, cogete varias casas de alumbrado y que te asesoren pues el rendimiento que consiguas será para un/os modelos de proyectores y que no son intercambiables con otros de la misma o diferente marca por mucho que te digan que son de igual fotometría.
saludos
pureba a utilizar proyectores a 400 voltios en halogenuros metálicos, pues si la longitud de los calbes es grande a lo mejor el mayor precio de los proyectores queda compensado por calibres inferiores de cable. no hay reglas fijas es hacer cuentas con proyectores a 400 y a 230 volitos.
En cuanto a los encendidos, yo pondría una un cuadro por poste con el número de encendidos que estimes oportuno (entrenamiento, competición nacional, retransmision TV color, etc). Me dijo una vez un pez muy, muy gordo de industria (aunque creo que era un poco irrealizable el tema) que pusiera postes aislantes o que los aislara por lo de los contactos indirectos hasta 2,5 metros de altura, me quede hecho una pieza y sin saber que decirle........ Bueno en caso de protecciones pues ya sabes un térmico y un diferencial por circuito más que nada por continuidad de servicio claro. En cuanto a las alimentaciones pues desde un anillo limentando en rosario a los cuadros parciales de las torres hasta líneas individuales, cada uno con sus pro y sus contras . para saber cual es el más económico pues tendr-ás que probar pues en rosario es un cable pero de mayor calibre e individualmente es al reves menor calibre pero más líneas a hacer cuentas.
De todas forma si pones muchos encendidos o de forma muy anarquica no estaría mal un sistema de control que puede ser un pequeño bus que con un par de hilos de mando y un pequeño módulo de salidas de libre potencial por cuadro controlen los contactores de los proyectores.
De todas formas si es un campo de futbol de importancia, cogete varias casas de alumbrado y que te asesoren pues el rendimiento que consiguas será para un/os modelos de proyectores y que no son intercambiables con otros de la misma o diferente marca por mucho que te digan que son de igual fotometría.
saludos