Inclinación placas fotovoltaicas (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#8225
Hola; es la primera vez que escribo en este foro, y lo hago porque estoy haciendo el proyecto fin de carrera sobre fotovoltaica en un polideportivo y ando un poco liada, ya que cada vez que encuentro información sobre el tema se contradice o por lo menos, se aleja de lo que tenía hasta ese momento.
Resulta que a la hora de hacer la inclinación de las placas, como llevo leyendo en los foros, más o menos, todo me remite a la latitud + 10-15º, si no voy a poner seguimiento solar. Pero aquí llega mi problema:ahora me han dicho que me olvide de tanto cálculo numérico, que la mayoría de los soportes para las placas, vienen estandarizados de fábrica, a 30,45 o 60º.
En realidad, mi latitud es 43º (Bilbao), por lo q colocar a 45º se acercaría bastante, pero no sé si esto es simplificar demasiado el tema o se admitiría. ¿Alguién sabe?
Gracias de antemano por la ayuda.
Saludos.
por
#8233
Buenas,

Si no recuerdo mal (y espero que algun compañero del foro me confirme o corrija), si miras el CTE, se indican las perdidas a compensar por la pérdida de orientación y de inclinación respecto al ideal. Quizá debieras enfocarlo así.

Un saludo,
por
#8235
Si no tienes sombras, 45º está muy bien para tu latitud, pero mirate el CTE, como te aconseja Gabriel. Te aclarará mucho.
Avatar de Usuario
por
#8392
Se admitiría bien si no quieres entrar en más cálculos numéricos de inclinación óptima. De todos modos tienes soportes de cualquier inclinación, mírate la página de schletter solar y en su catálogo verás varios de inclinaciones variables de 10 en 10º.

Si quieres saber cómo lo haría yo, primero calcularía la inclinación óptima de las placas según fórmulas, una muy simple y efectiva es:

ß=3,7 +0,69a

Siendo “a” la latitud del lugar.

y después aproximaría esa inclinación a la más cercana estandarizada calculando las pérdidas que ello me supone. Si no hay ninguna estandarizada cerca (no creo que fuera tu caso) podrías irte a soportes de inclinación variable para ponerlos tú en la posición que quieras. Con esto podrías tener incluso la ventaja de elaborar un pseudoseguimiento solar, variando la inclinación de las placas 2 veces al año según estés en verano o en invierno (aumentando la inclinación en invierno y disminuyéndola en verano; puedes ganar hasta un 15% de producción de energía).

Por otro lado quizás deberías mirar antes de nada cómo va a ser tu instalación, porque no es lo mismo una integración arquitectónica que una colocación de placas sin más, y tampoco es lo mismo colocarlas sobre una cubierta inclinada que sobre una plana o sobre los cerramientos, los soportes son distintos y ahí te quedas mucho más limitada.

Un saludo
por
#8398
Buenas:
Ante todo, gracias por la ayuda a todos.
Fénix, decirte que la instalación la voy a poner en un edificio que ya está contruido, (no integración arquitectónica) y tiene la cubierta plana. Todo esto ya lo había tenido en cuenta...lo que me pasa es que por intentar informarme en diferentes sitios y no limitarme a fusilar el que tengo, porque es del 2004 y la cosa puede haber avanzado desde ese año, cada vez que encuentro algo es MUY diferente, y no sé por qué criterio guiarme. Con tu consejo, por ejemplo, mi inclinación óptima sería 33º, cuando yo en un principio, pondría 58º por la suma de la latitud + 15º (sin seguimiento).
¿No te parece una diferencia realmente grande como para hacerme dudar?
Saludos.
Avatar de Usuario
por
#8422
Latitud + 10-15º es para instalaciones con funcionamiento preferente en invierno. Latitud - 10-15º es para instalaciones con funcionamiento preferente en verano. Pero esto es de modo orientativo, para cuando no se quieren hacer los cálculos de verdad.

Las fórmulas para calcular la inclinación óptima son empíricas, y hay muchas, cada una con un resultado y algunas más o menos acertadas según el caso. La que te propongo funciona bien para las latitudes de España, sé que es la que emplean varios programas de cálculo de energía solar fotovoltaica y bastantes empresas del sector y puedes fiarte. De todos modos si quieres para comprobar, hay una página que ha dejado el administrador del foro, Antonio Alé, y que puedes consultar:

http://re.jrc.ec.europa.eu/pvgis/apps/r ... map=europe

Selecciona en el primer menú ángulo de inclinación óptima y en el último las coordenadas de tu instalación o bien elige bilbao directamente en el menú. No lo he probado, pero seguramente el ángulo óptimo estará sobre 35º y mes a mes variará entre los ángulos altos del invierno y los bajos del verano, para hacer una media anual como la que te he comentado.

Si la cubierta es plana no tendrás el más mínimo problema para colocar estructuras de cualquier ángulo. Visita la página de schletter solar que te comentaba antes y encontrarás cantidad de opciones, un configurador y lista de precios.

Un saludo
Última edición por Fenix el 05 May 2007, 17:45, editado 2 veces en total
por
#8426
Hola!!!
Había probado ya con la página que facilitaba el administrador. Efectivamente, el resultado que da es 35º. Como se alejaba tanto de todas las demás suposiciones que manejo, la descarté desde el primer momento.
Lo haré con la fórmula que me facilitaste, y la página de schletter.
GRACIAS POR LA AYUDA!
Un saludo.
por
#9141
¿el angulo de la inclinacion seria respecto al acimut ?y ¿la orientacion del modulo o de las placas como se calcula?
muchas gracias y saludos
Avatar de Usuario
por
#9249
El ángulo de inclinación es respecto a la horizontal del suelo o del apoyo de las placas. La orientación óptima es exactamente al sur, las desviaciones de esa orientación implican unas pérdidas que se calculan con diversas fórmulas. Prueba a buscar el pliego de condiciones técnicas para instalaciones fotovoltaicas del IDAE, en todo el pliego te explican perfectamente esos conceptos y en los anexos te dan métodos de cálculo perfectamente válidos.

Un saludo
por
#9559
normalmente las inclinaciones optimas en la peninsula para instalaciones de conexiones a red en donde se tiene q sacar la mayor produccion anual las inclinaciones estan entre 30º y 35º.. según un programilla muy sencillo de Censolar (mas facil q las formulas :))donde con la latitud y el azimut te calcula las perdidas q tendras para cualquier inclinacion.. para tu caso 43º N y azimut 0º la inclinacion optima seria de 31º y con 30º tendrias solamente un 0,02% de perdidas.

aparte de eso... si necesitaras una estructura de una inclinacion q no existiera comercial podias diseñar tu una con la inclinacion q necesites, simplemente son 4 hierros..
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro