Dudas de extraccion en garaje (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#6952
En la antigua CPI/96, existia la consideracion de que un garaje para menos de 5 vehiculos no tenia porque tener extraccion.
En el caso del nuevo CTE existe algun caso de aparcamiento que no tenga por qué disponer de extraccion?
Tal vez el limite viene marcado por superficie menor de 100m2 al ser considerado local de riesgo bajo y por tanto no es obligatorio la extraccion.
Se permite el control de humos solamente con extraccion, es decir si ninguna abertura de admisión?
Avatar de Usuario
por
#7075
En mi opinión, cualquier aparcamiento y garaje debe contar con sistema de ventilación, ya que así lo exige el DB-HS. Otra cosa será el hecho de que a ese aparcamiento le sea exigible un sistema de control de humo en caso de incendio, lo cual indica el DB-SI para aparcamientos que no tengan la consideración de abiertos (y superen los 100 m2).
por
#8279
Perdon Antonio,

Respecto a lo de aparcamiento abierto el CTE en el apendice A del DB SI dice que es considerado abierto si en cada planta un area de 1/20 de la superficie construida (un 20% no?) está permanentemente abierta al exterior y que al menos 1/40 (40% ??) :?: deben estar en paredes opuestas.

Mi pregunta es si en las paredes opuestas que se puede complir este 1/40 de la superficie del 1/20 de la construida tenemos entre medio unos trasteros este aparcamiento puede ser "aparcamiento abierto" (no se si me explicado), o bien tienen que ser tratado como dos sectores diferentes y cada uno de ellos debe cumplir estas dos proporciones por separado.


Espero no haber siido muy pesado y gracias a todos de antemano
Avatar de Usuario
por
#8310
steelhouse escribió: Respecto a lo de aparcamiento abierto el CTE en el apendice A del DB SI dice que es considerado abierto si en cada planta un area de 1/20 de la superficie construida (un 20% no?) está permanentemente abierta al exterior y que al menos 1/40 (40% ??) deben estar en paredes opuestas.


En primer lugar, ten en cuenta que 1/20 y 1/40 son un 5% y un 2.5% respectivamente. En lo contrario, para que un local fuera abierto debería no tener paredes, jeje :mrgreen:

En cuanto a lo de los trasteros, supongo que dependerá de si estos atraviesan todo el eje transversal del local dejando solo alguna pequeña abertura, es decir, si en lugar de un local tienes dos totalmente independientes. Si no, no hay razón para tener que considerar dos sectores de incendio.

Un saludo :saludo

Un saludo
por
#8324
CMontellano :

Pregunta Se permite el control de humos solamente con extraccion, es decir si ninguna abertura de admisión?

De la CPI olvidate , el DB SI dice se puede hacer extracción macanica con aberturas de admisión .

En mi opinión se puede y se debe hacer extracción macanica con aberturas de admisión , piensa que si extraes un caudal de aire al garaje le debe entrar como min el mismo caudal , si no entras en depresión ( y le hacemos el vacio al garaje , je je )eso en cuanto a extracción de CO , en caso de incendio el aire aviva el fuego , pero el peligro está más por asfixia y un garaje no abierto se llena de humo en 0.2 seg y sin visibilidad no se puede actuar contra el fuego.

En fin creo q debes considerar poner admisión . SALUDOS
por
#8356
oooppppsss :shock: habia interpretado mal el 1/40 y 1/20 :cabezazo :cabezazo :cabezazo

Vereis mi caso el el siguiente: tengo que realizar el proyecto de actividad de un garaje de superficie 115 m2 de garaje mas 34 de trasteros.

Este garaje está situado en planta baja, es decir a pie de calle, y tiene rejillas de ventilación en la parte superior del mismo de aproximadamente 55 cm de altura en tres de las paredes de fachada, teniendo un total de 24.60 m2 de ventilación en fachada. Uno de los trasteros no tiene ventilación natural pero se podria hacer a través del vestíbulo.

Mi duda es: Supongo que se puede considerar aparacamiento abierto tal y como indica el DB SI y por lo tanto no necesitaria la ventilación mecánica para realziar el control de humos.


Gracias por vuestra ayuda y un saludo a todos
Avatar de Usuario
por
#8365
Si subes un esquemita seguro que lo entendemos mejor. :arrow:
Avatar de Usuario
por
#8432
Da la impresión, steelhouse, de que se cumple la condición de superficie mínima de aberturas permanentes al exterior, pero no la relativa a que estén en las paredes opuestas de menor distancia. De todos modos, como dice el profesor Frink, mejor adjuntas un esquema y nos aseguramos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro