Yo creo que una cosa es el tema de Seguridad contra Incendios, y otra el tema eléctrico.
Mi opinión es la siguiente:
Yo pondría DOS suministros, con sus correspondientes derivaciones individuales desde la centralización o CPM.
Para lo de garajes, su normativa ELECTRICA según la ITC BT 29, abarcando las instalaciones correspondientes a Sistemas de detección, Alumbrado de emergencia, ventilación,....
Para el local de pública concurrencia, una cosa es la ocupación según DB-SI, y otra cosa los 0.8 ocupantes/m2 de la ITC BT 28, para justificar los 50 ocupantes mín.
Para el suministro de socorro, justificas en el proyecto que son DOS sectores de incendio diferenciadosy dos actividades distintas, y sólo tienes en cuenta la superficie útil y accesible al público de la planta baja.
Si la ocupación aplicando DB-SI alcanza los 300 ocupantes, pondría un grupo o un suministro complementario desde un transformador distinto al del suministro ordinario, con todo lo que conlleva.
Si con el DB-SI no se superan los 300 ocupantes, y con los 0.8 Oc./m2 de la ITC-28 sí los supera, pediría cita con algún técnico de Industria para que me indicasen el criterio que me van a pedir cuando entregue el proyecto. Así me evito sorpresas desagradables, y a ser posible, que el titular me acompañe, porque algunos se ponen muy pesados cuando les cuentas lo del suministro complementario, y se creen que estás flipando o les estás contando una milonga.
En fin, espero ayudarte en algo, pero se aceptan opiniones, que todos los días son buenos para aprender
Saludos