Coexistencia tipo A y B (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#4958
Si un establecimiento industrial se ubica en una nave en donde uno de sus cerramientos comparte estructura con el colindante y otro de sus cerramientos se encuentra a una distancia inferior a tres metros con el colindante por ese lado, creo que en el establecimiento industrial que nos ocupa coexistirian el tipo A y el B.
Entonces, qué tipo se debe adoptar para ver si esposible la ubicación de una actividad con un riesgo intrínseco determinado, ó para establecer las instalaciones de protección previstas en el Anexo III del RSCIEI.
Avatar de Usuario
por
#4959
No coexisten. Es tipo A.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#4960
Pues yo pienso que la nave es tipo A, suponiendo que es sólo una nave.

Si son varias, cada una de llas será de un tipo y para el conjunto habrá que tomar la más restrictiva.

Un saludo
por
#8659
Retomo este tema para ver si consigo, con vuestras consideraciones, entender la referencia que se hace en el RSCIEI, último párrafo del apartado 2 del Anexo I, cuando dice "En un establecimiento industrial pueden coexistir diferentes configuraciones, por lo que se deberán aplicar los requisitos de este reglamento de forma diferenciada para cada una de ellas".
Avatar de Usuario
por
#8660
TE recomiendo la versión comentada del RSCIEI de Cepreven.
Creo que la guia o borrador que hay (creo que estaba en recursos) del RSCIEI habala del tema.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#8665
Yo en estos casos, lo que hago es aplicar para cada edificio del establecimiento los requisitos correspondientes a su configuración, independientemente uno del otro.
Esto es, si tengo una nave exenta (editado: tipo C :cabezazo), y otra nave colindante con otro establecimiento, a la exenta le aplico los medios previstos para configuración tipo C, y a la otra, la tipo B.
Pero bueno, a ver qué dicen otros por aquí.
Última edición por Amenofis el 08 May 2007, 15:58, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#8668
Nave exenta tipo A :roll: deja de tomarte carajillos antes de comer Amenofis.
:mrgreen: :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#8693
raveri escribió:Nave exenta tipo A :roll: deja de tomarte carajillos antes de comer Amenofis.
:mrgreen: :mrgreen:

Joder, cómo estoy! Es evidente que cambié el ejemplo para hacerlo más intuitivo, y me olvidé de cambiar la configuración... :cabezazo :cabezazo :cabezazo
En fin, como supondrán ustedes, señoras/es, entiéndase que en mi anterior mensaje, dónde pone "tipo A", ha de poner "tipo C".

Gracias por el apunte, raveri. Ni me había dado cuenta. ;) :amo

P.D: pues vaya asesor que estoy yo hecho! :ein :cunao
Avatar de Usuario
por
#8700
Creo que nos estamos desviando del tema que nons propuso Mokelon.

El nos propuso una sola nave que comparte estructura por una medianera y por la opuesta (medianera) tiene 3 metros hasta la siguiente (nave).

Es un TIPO A.
por
#8753
Perdonadme, pero creo que lo importante en todo esto es interpretar, y yo aún no lo he conseguido, lo que se quiere decir en el apartado 2 del Anexo I cuando dice "En un establecimiento industrial pueden coexistir diferentes configuraciones, por lo que se deberán aplicar los requisitos de este reglamento de forma diferenciada para cada una de ellas".
En un principio, consideraba la posibilidad de que se refiriese a un establecimiento industrial compuesto de varios edificios; pero en ese caso se pueden llegar a casos absurdos.
Así pues sigo sin entender.
Avatar de Usuario
por
#8756
Efectivamente, molekon un establecimiento industrial puede tener distintas configuraciones, te explico.

Tengo un cliente que tiene un "establecimiento industrial" , es decir va a ser utilizado bajo una "titular diferenciada", y esta compuesta por varios "edificios" uno es completamente exento, es decir TIPO C, otro esta anexo a otra nave de otro "titular" con el que comparte estructura, es decir TIPO A.

A cada edificio dentro del establecimiento industrial le aplicaré lo que corresponda.

¿Entiendes ahora?
por
#8766
¡¡Siiiiiiiii!!! ¡Por fin!
Gracias Raveri. Gracias a todos.
Avatar de Usuario
por
#8851
Amenofis escribió:Yo en estos casos, lo que hago es aplicar para cada edificio del establecimiento los requisitos correspondientes a su configuración, independientemente uno del otro.
Esto es, si tengo una nave exenta (editado: tipo C :cabezazo), y otra nave colindante con otro establecimiento, a la exenta le aplico los medios previstos para configuración tipo C, y a la otra, la tipo B.

¿No se me había entendido bien, quizás? :roll: :espabilao
por
#8908
Amenofis escribió:
Amenofis escribió:Yo en estos casos, lo que hago es aplicar para cada edificio del establecimiento los requisitos correspondientes a su configuración, independientemente uno del otro.
Esto es, si tengo una nave exenta (editado: tipo C :cabezazo), y otra nave colindante con otro establecimiento, a la exenta le aplico los medios previstos para configuración tipo C, y a la otra, la tipo B.

¿No se me había entendido bien, quizás? :roll: :espabilao

Afirmativo, entonces YO no te entendí, ahora perfectamente. Gracias Amenofis.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro