Potencia maxima admisible en Restaurante (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#8729
Buenas noches :
Estoy calculando una instalacion electrica con el programa Dmlect.
Me encuentro que sale una potencia máxima admisible inferior a la potencia instalada. ¿ Esto seria correcto?.
Ademas el Interruptor general automatica me sale de 100 A. para una potencia instalada de 57689,5 W ( y una potencia admisible de 52098,56 W.)
¿Como lo veis?
Muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#8732
¿has aplicado en algun sitio un factor de simultaneidad?
Avatar de Usuario
por
#8748
Creo que el resultado que has obtenido es perfectamente válido. Ten en cuenta que la poténcia máxima admisible, en la mayoría de los casos, la marca el IGA seleccionado. Si se consideran coeficientes de simultaneidad a la hora de seleccionar el IGA (o sea que prevés que la instalación nunca funcionará al 100%), la PMA será siempre menor que la potencia instalada.

Un saludo :usuario
por
#8767
Mal, nunca la potencia máxima admisible puede ser inferior a la instadala. Eso es un errror, ya que la potencia máxima admisible es aquella que se le aseigna al interruptor general, mientras que la instalada es la potencia que tiene en cuenta los factores de simultaneidad.
Es de lógica, ¿como va a ser superior la potencia instalada a la potencia máxima admisible por una instalación?

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#8770
Cuando hablaba de potencia instalada, me estaba reifiriendo (segurmente de forma erronea :roll: ), a la suma de las potencias individuales de los receptores, sin aplicar coeficientes de simultaneidad. En tales condiciones, si que es lógico considerar que la máxima admisible sea inferior que la instalada.
por
#8812
No, a ver no es lógico,¿¿ vas a tener mayor potencia instalada que la admisible por la instalación?? Entonces no puedes tener todo al mismo tiempo.
O quizas es erro de concepto, porque la instalada es la que tienes en cuenta los coeficientes no lo olvides.

Saludos
por
#8815
totalmente de acuerdo con bustroferon, para mi la potencia instalada es precisamente eso, la suma de las potencias de todos los receptores instalados, por lo tante esta debe ser mayor que la admisible ya que siempre habras de aplicar algun coeficiente de simultaneidad.
Avatar de Usuario
por
#8907
arquímides escribió: ¿has aplicado en algun sitio un factor de simultaneidad?


Creo que en el fondo esta es la pregunta cuya respuesta nos permitirá aclarar la duda de nuestra colega montse, independientemente de cual sea nuestro criterio en cunto a qué interpretamos como potència instalada.

Los que parece quedar claro es que sí la PI es con coeficientes el resultado será incorrecto, y por lo contrario, si no ha aplicado coeficientes, el resultado podría considerarse correcto.

Igualmente, el debate me sigue pareciendo interesante :twisted:
por
#8929
Pues en MAdrid, y te lo digo porque soy inspector de OCA, como en los CErtificados de Instalación la Potencia Instalada sea superior a la Máxima Admisible, se considera defecto, y como tal lo notificamos.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#8936
A ver, ¿no puede ser que la coctelera, y la máquina de gofres que utilizamos solo por las tardes y no por la mañana, estén instaladas, pero no se usen en un determinado momento de la actividad?
Un caso más evidente, fábrica de pavimentos y baldosas, tenemos máquinas para hacer 34 tipos distintos de pavimentos, (pot. instalada y justificada en máquinas de 300 kw p.ej), pero dado el pedido de clientes y los moldes y plantillas que acepta cada máquina, solo fabricamos 12 tipos de pavimentos a la vez (potencia simultánea 120 kw), luego justifico en proyecto la instalación para 150 kw p.ej. y listo. ¿qué estoy haciendo mal? En Industria estarán autorizados solo 150 kw y en el boletín constará 150 kw y solo se podrá contratar 150 kw ? What is wrong? :shock:
por
#8937
Ya sabía yo que esto de los tipo de potencia y sus contrataciones iba a traer cola. Por cierto, estoy contigo MAZINGER :brindis
Avatar de Usuario
por
#8940
MAZINGER escribió:A ver, ¿no puede ser que la coctelera, y la máquina de gofres que utilizamos solo por las tardes y no por la mañana, estén instaladas, pero no se usen en un determinado momento de la actividad?
Un caso más evidente, fábrica de pavimentos y baldosas, tenemos máquinas para hacer 34 tipos distintos de pavimentos, (pot. instalada y justificada en máquinas de 300 kw p.ej), pero dado el pedido de clientes y los moldes y plantillas que acepta cada máquina, solo fabricamos 12 tipos de pavimentos a la vez (potencia simultánea 120 kw), luego justifico en proyecto la instalación para 150 kw p.ej. y listo. ¿qué estoy haciendo mal? En Industria estarán autorizados solo 150 kw y en el boletín constará 150 kw y solo se podrá contratar 150 kw ? What is wrong? :shock:


Suscribo lo dicho. Estoy completamente de acuerdo. Sin embargo, la última palabra la tiene la OCA, ¿no es así superifo? :espabilao
por
#8951
Pues si depende de la OCA, y si en certificado de instalación aparece eso, según una nota mandada por la Dirección General de Industria de Madrid, esta mal y sería defecto documental. Asi que depende de la oca, pero con ayuda de la DGIM.
Avatar de Usuario
por
#8957
Pues si depende de la OCA, y si en certificado de instalación aparece eso, según una nota mandada por la Dirección General de Industria de Madrid, esta mal y sería defecto documental. Asi que depende de la oca, pero con ayuda de la DGIM.

Ya, pero, ¿cuales son tus razonamientos COMO TECNICO (no como OCA parapetada en la DGIM) para la exposición que hemos hecho antes sobre la fábrica de pavimentos? :?:
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro