Ingeniero Superior no es Ingeniero Industrial? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#9108
Me han dicho que por lo visto la Ingenieria Superior de 2º ciclo no es Ingenieria Industrial, es Ingenieria Superior Industrial sin atribuciones legales reconocidas. Para industria las carreras reconocidas son Ingenieria Técnica Industrial e Ingenieria Industrial. El 2º ciclo solo de Ingenieria Industrial no es II sino Ingeniería Superior sin estar amparado por ningún colegio a efectos profesionales.
Es decir un Ingeniero técnico Informático (u otro IT) más los complementos de formación, que acceda a estudios de 2º ciclo de Ingeniería Superior Industrial que ofertan algunas universidades, no sería Ingeniero Industrial a efectos de atribuciones legales y colegiación.
Otra cosa distinta sería si ese mismo Ingeniero Técnico Informático (u otro IT) accediera con complementos de formación al 2º ciclo de una Ingenieria Industrial completa (5 años), con lo cual una vez finalizado, seria un II con plenos derechos.
Sabeis si esto es así?
Entonces no entiendo para que sirven esas carreras de 2º ciclo de Ingeniería industrial (organización,automática,materiales,....)
Avatar de Usuario
por
#9109
Uno escribió:Me han dicho que...

¿Puedes citar la fuente o respaldarlo con algún dato objetivo? Ojo, que no lo pregunto "hostilmente", sino por clarificar las posibles respuestas.
por
#9126
Ayer quedé con mi hermano y unos amigos a un cumpleaños, gente que hacía muchos años que no veía (infancia) ya que yo hacía muchos años que no estaba por aquí, y acoplado al grupo estaba esta persona que según mi hermano es algo de obras públicas, ITOP o caminos no lo sabía. En una conversación a la que llegué tarde, alguien había comentado que tenía pensado continuar estudios de segundo ciclo, y entonces esta persona le estaba soltando todo ese tema con mucha seguridad y suficiencia, yo no dije ni "mu", y me quedé con la duda. Le pregunté a la mujer de mi hermano que es maestra y además está muy puesta en estos temas, y no tenía conocimiento de que esto fuera así.
La verdad me parece raro y retorcido son justificación alguna si esto fuese así. Y es que yo he optado por simultanear (convalidando asignaturas) ITI Informática de la que me queda poco con ITI mecánica, por eso puse como ejemplo ITI informática, pero también estube barajando la posibilidad de acceder a un 2º ciclo II después de terminar Informática, y nunca había oido nada de eso.No tiene sentido, nadie haría entonces el 2º ciclo de II.
Avatar de Usuario
por
#9127
Uno escribió: La verdad me parece raro y retorcido son justificación alguna si esto fuese así.

Pues a mí también, de todos modos, a ver si algún compañero tiene algún otro punto de vista.
Avatar de Usuario
por
#9128
lo que no entiedo es lo de ingeniería industrial de 2º ciclo. Si no me equivoco hay primer ciclo , segundo ciclo,... pero dentro de II lo que pasa es que los primeros años es el primer ciclo y no tienes aún atribuciones, por otro lado no hay de 2º ciclo independiente, puesto que no puedes hacerlo si no tienes el primero. Si no estoy equivocado el primer y el segundo ciclo son escalones que te llevan a la II pero que van en ese orden y no puedes hacer independientemente uno del otro sino sucesivamente... pero a lomejor estoy equivocado.
Avatar de Usuario
por
#9135
Tal como estaban las cosas cuando yo terminé la ingeniería superior industrial (es decir, hasta este año), no era así. Un ingeniero técnico que accede al 2º ciclo de una ingeniería superior y lo termina es ingeniero superior, y hablo con el claro caso de mi novia, que fue exactamente lo que hizo. Terminó la técnica industrial especialidad química y siguió con la superior industrial cogiéndola en el 2º ciclo. Y más gente que he conocido en esas circunstancias también.

En las ingenierías superiores hay 2 ciclos, y tienes que hacerlos por orden, nada de independientes. Si eres ingeniero técnico, es como si tuvieras el primer ciclo y empiezas en el 2º, que pueden ser 2 ó 3 años dependiendo del plan de estudios. Y al terminar eres un ingeniero superior exactamente igual que uno que se hiciera la carrera de principio a fin.

Ahora bien...estamos con el lío de Bologna, y sinceramente de ahora en adelante no tengo ni la más remota idea de cómo acabará siendo, por eso tampoco soy categórico en que de ahora en adelante sea así.

Un saludo
por
#9137
Me estais diciendo que en vuestros titulos pone Ingeniero SUPERIOR Industrial!? :shock: o "simplemente" se lee Ingeniero Industrial.
por
#9143
Lo que no tiene reconocimiento a efectos de atribuciones son las titulaciones de 2º ciclo del tipo ingeniero electrónico o titulaciones como ingeniero químico que aunque son de 5 años no tienen reconocidas atribuciones. Pero un ITI que haga los dos años del segundo ciclo de ingeniería industrial tiene exactamente las misma atribuciones que un ingeniero industrial que haya empezado desde primero.

De todas maneras intentaré confirmarlo sin lugar a dudas.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#9144
Yo creo que a lo que se podía referir UNO, es que un estudiante que haya terminado el primer ciclo de Ingeniería Industrial (no ITI), no tiene ninguna competencia profesional, puesto que no ha terminado ninguna carrera, y si abandona, no tendrá ningún título.
Avatar de Usuario
por
#9164
Desde que el secretario del COITIV comentó en un cursillo que hice, que industria habia aceptado a trámite un proyecto firmado por un licenciado en física, le doy mucha menos importancia al tema de las competencias.
por
#9192
jmamores escribió:Me estais diciendo que en vuestros titulos pone Ingeniero SUPERIOR Industrial!? :shock: o "simplemente" se lee Ingeniero Industrial.


En el título pone "sólo" lo de Ingeniero Industrial.

A mi también me parece raro todo esto, y también me parece raro que siendo algo importante, no nos hayamos enterado :cabezazo
No quiero decir que nos tengamos que enterar de todo por ciencia infusa, si no que es algo muy importante, como para que nunca nos hayan comentado algo, nos hubieramos enterado por ahí, o que no lo hubieramos leido por ahí...

En el COIIAOC, por ejemplo, dejan colegiarse a ingenieros de 3+2, e ingenieros de 5. Puede que sirva para aclarar algo.

Un saludo.
por
#9197
Lo que plantea Uno es un tema formativo y de nombre. Además apuesto a que lo miraste en la universidad de Vigo.

Ellos permiten el acceso a 2º ciclo de Ingeniero Industrial desde la Ingeniería Técnica como es sabido, con total derecho y con todo el reconocimiento que ello conlleva cuando terminas la carrera. Así que cuando terminas, si accediste al 2º ciclo, tienes ITI-II.

Creo (de esto no estoy seguro) que no permitían acceder a 2º ciclo de una especialidad a un II de otra especialidad que hubiese acabado (no sé si por falta de plazas o lo que sea).

Por tanto sacaron una serie de titulaciones de 2º ciclo solo que son Ingeniero en Organización Industrial e Ingeniero en Electrónica y Automática (que obviamente comparten asignaturas y profesores con las respectivas especialidades de II). Sin embargo estos 2º ciclos no son II, no son del todo oficiales y por tanto no permiten la entrada en colegio de industriales.

¿Por qué hacer un segundo ciclo de estos?. Pues si soy II en mecánica y trabajo en mantenimiento y quiero saber un poco más de electricidad o voy a pasar a un puesto de producción y me interesa saber un poco más de nosequé... También otras titulaciones que no pueden entrar en el 2º ciclo de industriales directamente o por curso puente, pueden a veces entrar en estos 2º ciclos y complementar formación.

Claro si tienes hecho una ITI es tontería meterse en un 2º ciclo de estos (aunque puedes hacerlo) porque puedes entrar directamente sin curso puente ni nada.

Saludos
por
#9198
Anderson escribió:En el título pone "sólo" lo de Ingeniero Industrial.


Gracias por la aclaración Anderson, es que eso de Ingeniero Superior me toca la vena sensible.
Avatar de Usuario
por
#9205
Que conste que en mi intervención no pretendía ni muchísimo menos molestar a nadie. Si pongo lo de superior es para diferenciar con los técnicos, por costumbre y porque siempre lo he oído así. De hecho en el trabajo es como nos llamamos, están los técnicos y estamos los superiores sin que ello conlleve ninguna nota peyorativa ni superlativa en ningún aspecto.

Un saludo
por
#9302
Si haces ITI y luego el 2º ciclo si eres II ; eso mismo que se comenta que no lo eres etc. yo tambien lo escuchaba en la carrera , mas bien como rabieta de gente que veia como otras personas con los mismos años de estudio obtenian dos titulos y a los tres años ya tenian uno practicamente con las mismas competencias, en realidad creo que se deben hacer algunas asignaturas mas para igualar creditos , pero las que quieras cogerte ;

en el expediente creo que si queda reflejado algo del segundo ciclo y tal, pero el titulo es el de II;

de hecho el presidente del colegio de II de Alicante es ITI y luego hizo el 2º ciclo con el curso puente de antaño,
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro