Muy curioso el video del helicoptero.
A modo de curiosidad me surgen diversas dudas sobre este efecto, a ver si me las sabeis resolver.
Este efecto depende de la velocidad de giro de las aspas-motor, y de la frecuencia de luz que proyecta sobre las aspas.
En el caso de la nave industrial, y el ventilador en el aula que comentaban esta claro.
En el caso del helicoptero tb está claro, depende del la velicidad de las aspas y la velocidad de obturación de la cámara.
Porque se produce este efecto únicamente con luz fluorescente?? si la iluminación incandescente tb oscila 50 Hz
Este efecto tb se puede apreciar a cierta velocidad en los radios de las llantas de los coches que llevan rádios rectos (tipo bici) CON LUZ NATURAL. Porque?? Este efecto no depende de la frecuencia de la luz artificial
A continuación adjunto una imagen del esquema de conexión del condensador para desfasar 90º un tubo sobre otro. Que capacidad ha de tener este condensador
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.