Plan de S y S y varios contratistas (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología
Avatar de Usuario
por
#93521
Hola a todos.
Tengo una duda sobre la coordinacion de seguridad en fase de ejecucion de una obra.
Voy a actuar como coordinador en una obra en el que hay un promotor que va a contratar a una empresa para los trabajos de movimientos de tierra, a otra para la cimentacion, a otra para la estructura metálica, a otra para la albañilería,... En ppio existe un estudio basico de seguridad y salud, pero ahora antes de iniciar las obras debo pedir el plan de seguridad y salud. Por ley debe ser el contratista el que debe proporcionarlo y yo aprobarlo, y así también tener el libro de incidencias, aviso previo, comunicación de apertura de centro,....
La duda me surge ahora que tengo varios contratistas. Debo pedir el plan a cada uno, referente a sus trabajos, y de ser así, debo aprobar cada uno de esos planes y visar cada una de las actas de aprobación. Además deberé tener un libro de incidencias para cada uno de los trabajos, siendo todo en la misma obra y coincidiendo contratistas al mismo tiempo.
Otra duda es que si habría un plan por cada contratista, que plan contemplaría las medidas de seguridad generales en obra, como cerramiento de obra, dotación de casetas,...????
Otras veces he actuado como coordinador, pero había una sola constructora y la verdad es que se simplificaban bastante las cosas, tanto para el plan de ss, como para aviso previo,...
De entrada, gracias por cualquier respuesta que me pueda orientar un poco. Saludo a todos
Avatar de Usuario
por
#93525
Cuando nos subcontratan, normalmente nos adherimos al plan de seguridad del que nos contrata.

Si hay varias subcontratas cada una tiene su propio plan y su libro de subcontratacion

Si me equivoco corregirme.
por
#93528
Yo pienso que el estudio básico recoge todo en general y cada contratista lo suyo en particular.

Además tienes que preparar un libro de subcontratación.
por
#93531
glauka escribió:Cuando nos subcontratan, normalmente nos adherimos al plan de seguridad del que nos contrata.

Si hay varias subcontratas cada una tiene su propio plan y su libro de subcontratacion

Si me equivoco corregirme.


Yo pienso que.

Cada contratado por el promotor presenta su plan.
Cada subcontrata se adhiere al plan que ha hecho quien lo ha contratado.

El libro de subcontratación es único y lo tiene el promotor, que recoge la información de contratas y subcontratas, autónomos, etc.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#93533
[quote="lijsterlaan"]Yo pienso que el estudio básico recoge todo en general y cada contratista lo suyo en particular.

Además tienes que preparar un libro de subcontratación.[/quote]

Como yo lo entiendo ( y corregirme por favor si me equivoco), el estudio básico es el documento de seguridad y salud , pero en fase de proyecto y el plan será el documento de seguridad y salud en fase de ejecución. Las medidas que contemple el estudio no exime al plan de contemplarlas. o no es asi?
Avatar de Usuario
por
#93537
Otra cosa, creo que el libro de subcontratación es del contratista que subcontrate algunos de los trabajos que les son encomendados, y por lo tanto lo tendrá que habilitar cada contratista, y llevarse el libro cuando terminen sustrabajos dejando copia en obra.
por
#93540
Te refieres a que si en el ESS (EBSS) hay algo que no viene contemplado, qué hacer?

Yo he oído que se hace un anexo. Lo sé de una obra en la que "surgió algo", pero no sé si se modificó el PSS del constructor o el ESS.

No obstante, el PSS debe recoger todos los riesgos que esa empresa "vea" y que le repercuta a sí misma y a sus subcontratas, independientemente de si viene o no en el EBSS.

Me informaré. Ojo que yo de PRL, sé lo que me dice el SPA.
por
#93544
litricista escribió:Otra cosa, creo que el libro de subcontratación es del contratista que subcontrate algunos de los trabajos que les son encomendados, y por lo tanto lo tendrá que habilitar cada contratista, y llevarse el libro cuando terminen sustrabajos dejando copia en obra.


Creo que no, ya que en el libro hay que especificar el grado de contratación y con uno que haya en obra, basta. No tiene sentido que cada contratista disponga de uno.
Avatar de Usuario
por
#93547
lijsterlaan escribió:
glauka escribió:Cuando nos subcontratan, normalmente nos adherimos al plan de seguridad del que nos contrata.

Si hay varias subcontratas cada una tiene su propio plan y su libro de subcontratacion

Si me equivoco corregirme.


Yo pienso que.

Cada contratado por el promotor presenta su plan. ok
Cada subcontrata se adhiere al plan que ha hecho quien lo ha contratado.
En mi caso siempre y cuando en él venga los riesgos que corren mis trabajadores, si no, le digo que lo modifiquen para adherirme
El libro de subcontratación es único y lo tiene el promotor, que recoge la información de contratas y subcontratas, autónomos, etc.
El libro de subcontratación deberá ser único por obra, si no, de que serviría, si lo que se trata es de que las subcontratas no lleguen hasta el infinito y más allá

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#93548
El sentido que veo yo a que cada contratista deba tener su libro de subcontratación es que el pomotor da parte a la autoridad laboral de las empresas contratistas presentes en obra, pero no de las subcontratas, que es el contratista quien queda constancia de esas empresas mediante el libro de subcontratación
Avatar de Usuario
por
#93549
Cuando digo que el promotor da parte a la autoridad laboral me refiero mediante el documento de aviso previo, claro
Avatar de Usuario
por
#93553
De todas formas mi duda sigue siendo cuando tenemos varios contratistas, cada uno viene con su plan, ¿ debo tener un acta de aprovación visado por cada uno de esos planes, y puesto que el libro de incidencias te lo da el colegio en base a un acta de aprobación, debo tener un libro de incidencias por cada acta de aprobación?
por
#93559
litricista escribió:Cuando digo que el promotor da parte a la autoridad laboral me refiero mediante el documento de aviso previo, claro


Pero cuando presentas el aviso previo, no sabes aún cuales son todas las contratas.

Con este documento "avisas" que vas a iniciar una obra.
Con el libro, recoges toda la información que te daran todas las empresas que intervengan en la obra y con quienes hablarás en las reuniones de seguridad.
Todas. Y en el libro estableces la jerarquía.
Avatar de Usuario
por
#93561
lijsterlaan escribió:
litricista escribió:Cuando digo que el promotor da parte a la autoridad laboral me refiero mediante el documento de aviso previo, claro


Pero cuando presentas el aviso previo, no sabes aún cuales son todas las contratas.

Con este documento "avisas" que vas a iniciar una obra.
Con el libro, recoges toda la información que te daran todas las empresas que intervengan en la obra y con quienes hablarás en las reuniones de seguridad.
Todas. Y en el libro estableces la jerarquía.


claro, todas las contratas que tengas las tendrás en el primer nivel y a partir de ahi cada contrata con su subcontrata en su respectivo nivel
por
#93562
litricista escribió:De todas formas mi duda sigue siendo cuando tenemos varios contratistas, cada uno viene con su plan, ¿ debo tener un acta de aprobación visado por cada uno de esos planes, y puesto que el libro de incidencias te lo da el colegio en base a un acta de aprobación, debo tener un libro de incidencias por cada acta de aprobación?


Desde mi punto de vista es:
Cada contratista su plan.
1 acta de aprobación de cada plan por parte del coordinador.
Cada subcontratista su adhesión.
1 sólo libro de incidencias en la obra.
1 sólo libro de subcontratación en la obra.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro