Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#9296
Hola:

Estoy empezando en el mundillo de las energías renovables y la eficiencia energética. De lo poco que llevo tratado con clientes, me he dado cuenta de que entre la gente hay la creencia popular de que la calefacción con gas natural es más cara que la de gasoleo. Supongo que hace años cuando el gasoil era más barato, sucedía así pero hoy creo que no.

Para mostrárselo a dicho cliente, he buscado alguna tabla por internet donde se indiquen los costes y los ahorros que tendríamos en función del uso de uno u otro combustible. He encontrado algunos datos que he incluido en la tabla adjunta.

Además, he inlcuido la biomasa y he tratado de meter una variable más, que es el rendimiento de los distintos tipos de calderas de alto rendimiento (baja temperatura para gasóleo y condensación para gas natural). Es aquí donde me surgen las dudas; para calcular el coste he multiplicado el coste del kwh (€/kwh) por el número de kwh de consumo medio de una vivienda tipo y esto lo he dividido entre el rendimiento de la caldera para así obtener el coste efectivo de cada tipo de instalación.

¿Es esto correcto o me estoy dejando algo fuera? ¿Alguno de vosotros ya ha realizado estos cálculos? ¿Habeis obtenido los mismos resultados?

Adjunto el excell para que le echeis un vistazo y entre todos podamos completarlo o mejorarlo. Lo siguiente sería incluir unos costes medios de la instalación, instalaciones con apoyo solar, etc

Muchas gracias por vuestra ayuda.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#9448
En unión fenosa tienen una tabla similar, que incluye radiadrores eléctricos (calor negro, modernamente llamado calor azul, mañana ya color esmeralda..), bomba de calor, etc.

http://www.unionfenosa.es/webuf/ShowCon ... udiencia=1

En principio tienen razón, y el gas natural es lo más económico, pero no hay red de gas natural en todas la poblaciones, y menos en las zonas rurales.

El gasoil tiene la ventaja respecto a los GLP, del volumen de almacenamiento, que permite una autonomía de varios meses o de un año. Aparte del riesgo de la instalación, que es menor.

Donde no hay red de gas natural, es preferible el gasoil, para evitar estar llamando al del gas cada 15 días, esperarlo, etc.., y la diferencia de costes es muy poca cerca del 10%.


Claro, que todo esto depende si los moritos nos suben el gas un 50% como se decía el otro día en la prensa..., o que los americanos sigan sacando petróleo de los pozos de irak, o se vaya todo al garete.

En resumen: la proyección futura del estudio de costes anterior, es un sistema que queda condicionado por unas variables externas, de tipo analógico, y etéreo, de carácter político y religioso, concretamente entre Bush, Dios y Alá.

Jó, que bíen ha quedado.


Saludos :lol:
por
#9450
me parece mas relevante el tema de la biomasa, que aunque yo aun no he conseguido ningun proveedor que lo venda a 0,18€/kg, es mas barato, mas ecologico y no se depende de terceros paises. pero tambien tiene contras.. como es el almacenaje, dependiendo de la potencia de la caldera unos 8m³, y el coste de la caldera, q dependiendo de la tecnologia, mas automatica o mas manual, puede estar entre 7.000€ y 20.000€.. pero contrarrestrardo existen subvenciones que pueden llegar, dependiendo de la CCAA, hasta el 50%
por
#9494
Los datos que aparecen en la web de fenosa están desfasados. Son del 2003. Por aquel entonces, el gasóleo resultaba más barato que el gas natural.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro