conductos de ventulación atravesando sectores de indendio (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
Avatar de Usuario
por
#43788
Pero los extractores son para desenfumatge no? :shock:
Avatar de Usuario
por
#43793
Yo he visto los casos en que los extractores son el medio de ventilación junto con la admisión natural.

No he presenciado el caso de impulsor + extractor...

Pero a mi me argumentaban que el extractor también renovaba el fuego porque en su accionamiento genera una corriente de convección que aviva el fuego a pesar de que posteriormente extraiga el humo.



:oops:
Avatar de Usuario
por
#43799
Pues al menos en mi zona se ha interpretado siempre así de hecho los criterios interpretativos que se publican consensuados por los diferentes colegios profesionales y bomberos dicen eso (TINSCI). Te lo he subrayado, esta en catalan pero creo que es facil de entender.

Por otro lado veo logico el tema de los humos. A mi siempre me han dicho que es fundamental!

EXTRACCIÓ FORÇADA:
Caldrà disposar d’un sistema d’extracció de fums i una aportació natural d’aire des de les possibles obertures de l’aparcament (porta
calada, patis, conductes verticals, etc. ).
Es pot utilitzar el sistema de ventilació propi de l’aparcament (activat mitjançant detectors de CO o bé a través d’interruptor horari) sempre i
quan es garanteixi que en cas d’incendi es posi en funcionament l’extracció de fums de la planta afectada.


CARACTERÍSTIQUES GENERALS:
- Requeriments del sistema: - Cabal d’extracció: garantirà ≥ 6 renovacions/ hora del volum de la planta de l’aparcament.
- Distancies: la distància des de qualsevol punt de l’aparcament fins a un punt d’extracció de fums serà ≤ 25m.
- Caldrà garantir el funcionament de tots els components durant 90 minuts a una temperatura de 400ºC
(extractor, conductes, cablejat, elements de suport,...).
- Accionament: l’accionament del sistema d’extracció de fums serà a través de la detecció d’incendis que
posarà en marxa l’extracció i anul·larà la impulsió.
Si només hi ha ruixadors, serà aquest sistema, mitjançant el corresponent mecanisme, l’encarregat d’accionar
el sistema d’extracció de fums i anul·lar la impulsió.
Avatar de Usuario
por
#43813
Para mí lo más lógico es lo que indicas tú pero mira, de todo ahi en la villa del señor.

Y tranquila, que entiendo bastante el catalán ;) (de hecho nací en Gerona y viví los tres primeros años de mi vida en Blanes).
Avatar de Usuario
por
#43929
Liados escribió:Para mí lo más lógico es lo que indicas tú pero mira, de todo ahi en la villa del señor.

Y tranquila, que entiendo bastante el catalán ;) (de hecho nací en Gerona y viví los tres primeros años de mi vida en Blanes).


Solo decir que muchos no somos tan afortunados y no lo entendemos.
pero no tiene importancia o si lo prefieres Don´t warry. :brindis
Avatar de Usuario
por
#43938
Sir Maky escribió:
Liados escribió:Para mí lo más lógico es lo que indicas tú pero mira, de todo ahi en la villa del señor.

Y tranquila, que entiendo bastante el catalán ;) (de hecho nací en Gerona y viví los tres primeros años de mi vida en Blanes).


Solo decir que muchos no somos tan afortunados y no lo entendemos.
pero no tiene importancia o si lo prefieres Don´t warry. :brindis


Te lo he traducido! :brindis

EXTRACCION FORZADA:
Debera disponer de un sistema de extraccion de humos y una aportacion natural de aire desde las posibles aberturas del aparcamiento (puerta calada, patios, conductos verticales, etc)

Se puede usar tambien el sistema de ventilacion propio del aparcamiento (activado mediante detectores de CO o bien a traves de un interruptor horario) siempre y cuando se garantice que en caso de incendio se ponga en funcionamiento la extraccion de humos de la planta afectada.

CARACTERISTICAS GENERALES:
- Requerimientos del sistema: Caudal de extraccion: garantizara >= 6 renovaciones/hora del volumen de la planta del aparcamiento.
- Distancias: la distancia desde cualquier punto del aparcamiento hasta un punto de extraccion de humos sera menor o igual a 25m
- Debera garantizar el funcionamiento de todos los componentes durante 90minutos a una temperatura de 400ºC (extractor, conductos, cableado, elementos de soporte)
- Accionamiento: El accionamiento del sistema de extraccion de humos sera a traves de la deteccion de incendios que pondra en marcha la extraccion y anulara la impulsion. Si solo hay rociadores sera este sistema mediante el correspondiente mecanismo el encargado de accionar el sistema de extraccion de humos y anular la impulsion.
Avatar de Usuario
por
#43940
Gracias Bubble, :beso
No tenías que haberte molestado, pero gracias.
:brindis
por
#43943
Me uno al agradecimiento Bubble :beso
Avatar de Usuario
por
#43945
Hombre... afortunado me gustaría ser más por otros motivos... me ha tocado vivir en zona levantina y aquí pues se aprende a hablar valenciano.

Pero en mi casa somos castellanoparlantes, de pura cepa además . :mrgreen: :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#95137
Edito, porque estaba mal redactado!

bubble escribió:Pero por ejemplo una compuerta cortafuegos en el conducto para ventilar un vestibulo previo de una escalera que, por el motivo que sea, pasa por el sector aparcamiento...que funcion haria? si que me cierra el sector perfecto pero deja de hacer la funcion de ventilacion la cual es necesaria. Asi que despues de varias consultas con bomberos lo que aconsejan es la sectorizacion del conducto de manera global con pladur o similar...


Buenos días,

Si no os importa me gustaría reabrir este interesantísimo hilo.

Resulta que tengo el problema de que la chimenea que me extrae el aire hasta la cubierta está detrás de un trastero del aparcamiento, y para acceder a dicha chimenea tengo que romper sectorización.

Como rompo sectorización, para los conductos que pasaran del aparcamiento al trastero tengo tres posibilidades para cumplir normativa:

Opción 1: Sectorizar con Pladur con resistencia al fuego EI120.
Opción 2: Colocar compuertas cortafuego.
Opción 3: Recubrimiento con virmiculita.

La mejor opción después de todo lo visto es la 3, aunque tampoco sería mala combinación utilizar la 1 y la 2 al mismo tiempo. Me explico, he leído de bubble que las compuertas cortafuego se cierran automáticamente en caso de incendio ... no se si diré una tontería, pero perdonadme que estoy com mi primer proyecto, pero yo tenía entendido que sólo se cerraban en caso de detectar humo en sentido inverso al que debe ir dentro del conducto. Es caso de que esto se diese, la combinació Pladur + compuerta sería fantástica.

Por lo tanto, y de modo resumido, el motor me quedaría en el aparcamiento, justo antes de entrar al trastero, a unos 5 metros de la chimenea que me extrae el aire hasta la cubierta. Estos 5 metros los tendría que sectorizar, o bien con la opción 3 o bien con la opció 1+2.¿Qué os parece?

Un saludo.
Última edición por wolfhuk el 13 Jul 2008, 23:29, editado 2 veces en total
por
#95202
La solución 2 jamás se te ocurra utilizarla. La instalación de ventilación en un garaje tiene mucho que decir en caso de incendio. Utilizar compuertas cortafuegos en la chimenea general es un error. Podrás utilizarlas en aquellos ramales que conducen a otros sectores, como por ejemplo, conjuntos de trasteros de más de 50 m2 si es el caso. Pero nunca en un conducto general de evacuación de aire del garaje.
La mejor solución nace desde la arquitectura: evitar el paso por otro sector. Si no es posible, la opción de proporcionar al conducto la resistencia al fuego adecuada es buena, bien sea con placas de cartón-yeso (ojo en cómo se instalan) bien sea con vermiculita.

;)
Avatar de Usuario
por
#95245
pikasin escribió:La solución 2 jamás se te ocurra utilizarla. La instalación de ventilación en un garaje tiene mucho que decir en caso de incendio. Utilizar compuertas cortafuegos en la chimenea general es un error. Podrás utilizarlas en aquellos ramales que conducen a otros sectores, como por ejemplo, conjuntos de trasteros de más de 50 m2 si es el caso. Pero nunca en un conducto general de evacuación de aire del garaje.
La mejor solución nace desde la arquitectura: evitar el paso por otro sector. Si no es posible, la opción de proporcionar al conducto la resistencia al fuego adecuada es buena, bien sea con placas de cartón-yeso (ojo en cómo se instalan) bien sea con vermiculita.

;)


Perdona, no me habré explicado bien. Me refería en utilizar la compuerta en la separación de sectorización de los trasteros y el aparcamiento.

Gracias!
por
#95269
¿el caudal de aire de todo el aparcamiento pasa por el trastero? Si es así, no podrás instalar compuerta cortafuegos. O no deberías.
Avatar de Usuario
por
#95277
pikasin escribió:¿el caudal de aire de todo el aparcamiento pasa por el trastero? Si es así, no podrás instalar compuerta cortafuegos. O no deberías.


Sí, hay dos extractores y por tanto los dos conductos pasan por el trastero. Entonces, de todo lo dicho, la mejor opción es virmiculita o Pladur.

Un saludo y gracias.
por
#95290
"virmiculita" no. Con "e", con "e" ¿recordáis el chiste?
:mrgreen:
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro