Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#95774
Hola a todos,

al hilo de una pregunta que se ha realizado en el foro me viene una tremenda duda,
a una estructura totalmente independiente dentro de una nave industrial, ¿se le debe aplicar la tabla 2.2 del punto 4 del Anexo II del RSCIEI?
Como ejemplo mas claro es el de una oficina sobre un altillo en una nave industrial, con estructura totalmente independiente de la estructura de la nave.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#96004
Lo que sirva como recorrido de evacuación si, y si es correcto en la aplicación, lógicamente todo.

:saludo :usuario
Avatar de Usuario
por
#96135
Hola MINERVA,

MINERVA escribió:Lo que sirva como recorrido de evacuación si, y si es correcto en la aplicación, lógicamente todo.

:saludo :usuario


¿Que significa "y si es correcto en la aplicacion"?

Saludos
Avatar de Usuario
por
#96247
Pues eso, que uno puede pensar que como es un elemento de partición interior sin más, sin tener en cuenta que conforma un recorrido de evacuación y pensar que no hace falta, pero en realidad la pregunta sería ¿Que no es un recorrido de evacuación?, porque según el CTE cualquier punto ocupable debe tener un recorrido de evacuación. Así que a menos que una partición interior no sea ocupable....todo deberá cumplir ese grado.
:usuario :saludo
Avatar de Usuario
por
#96261
Hola MINERVA,

MINERVA escribió:Pues eso, que uno puede pensar que como es un elemento de partición interior sin más, sin tener en cuenta que conforma un recorrido de evacuación y pensar que no hace falta, pero en realidad la pregunta sería ¿Que no es un recorrido de evacuación?, porque según el CTE cualquier punto ocupable debe tener un recorrido de evacuación. Así que a menos que una partición interior no sea ocupable....todo deberá cumplir ese grado.
:usuario :saludo


Creo que no es correcto lo que dices, ya que el interior de viviendas y los recintos o conjunto de ellos de menos de 50 m2 y con una densidad de ocupacion no mayor de 1pers/10 m2, no son origen de evacuacion y por lo tanto no necesitan tener recorrido de evacuacion.
Por lo tanto segun lo que comentas la estructura portante de un altillo para una oficina de uso administrativo de menos de 50 m2, ¿no hace falta que tenga ninguna estabilidad frente al fuego?. Teniendo en cuenta que la estructura de la oficina seria independiente de la de la nave, claro.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#96274
Conforme , me vale el único caso como excepción, el resto como el que planteaba el compñero de oficinas de 200 m2, lo tiene claro....

:usuario
Avatar de Usuario
por
#96279
Hola MINERVA,

entonces tambien entiendo que todas las estructuras de planta baja en las que no haya acceso a su techo, p.e oficinas en planta baja, sea cual sea su superficie no se deben de proteger frente al fuego aunque tengan funcion portante, siempre que sean independientes de la estructura de la nave ¿no?.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#96311
No entiendo el hecho de que tengan función portante sino no son accesibles a su techo. Será autoportante, porque entiendo que se trata de compartimentaciones dentro de un recinto.

:usuario
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro