Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#95968
Tengo una barra con perfil IPN-120 apoyada sobre una barra de perfil IPN-260, con lo que la separación entre centros es de 190 mm.
Las barras están colocadas de tal forma que el alma de una es perpendicular al alma de la otra.
Para modelizarlo en CYPE, tengo que colocar una barra ficticia que una ambos centros.
El profesor correspondiente me había comentado que a esa barra ficticia le pusiera un perfil 140X40 de tal forma que esa barra no tenía que sufrir deformaciones, ya que lo que estaba simulando es el apoyo de una barra sobre otra, pero mi pregunta es: ¿Esa barra ficticia no debería tener unas dimensiones a x b de tal forma que "a" fuese el ancho del alma de una de las barras y "b" el ancho de la otra? Lo comprobé de esta forma también, pero en ese caso, alguna de esas barras ficticas no soportaran las tensiones.

Un saludo y gracias
por
#95984
KTURKK escribió:en ese caso, alguna de esas barras ficticas no soportaran las tensiones.

Las tensiones de las barras ficticias son tan ficticias como las propias barras, con lo que no debes preocuparte demasiado por el tema.
Avatar de Usuario
por
#96289
Hola. Pero entonces ¿qué perfiles le meto a las barras ficticias? Si le meto un perfil con poca sección tengo un desplazamiento máximo de 70 mm, y en la barra ficticia una flecha de 0.007 mm (casi no se deseforma) si le meto un perfil redondo macizo de 600mm de diámetro, obtengo un desplazamiento máximo de 30 mm (40 mm menos) y una flecha de 0 (¿está útima sería la solución?)
por
#96302
Hola:

La barra fictícia tiene que ser lo suficientemente rígida en compresión como para que apenas se deforme y adquieran ambas barras los mismos desplazamientos en vertical, como condición de contorno. También, cuantas más barras fictícias coloques, más te aproximarás a la realidad.

Por otro lado, la vinculación entre la barra fictícia y las reales tiene que permitir absorver los esfuerzos rasantes, que realmente solucionarás mediante soldadura o tornillos. Si no es así, habrá deslizamiento y las barras no se cargarán adecuadamente, fallándote la superior que soporta la carga.

En cuanto a la flecha, no puedes obtenerla como tal, sinó que debes ver los desplazamientos de los nudos de las barras fictícias. Lógicamente en cada barra fictícia, el desplazamiento del nudo superior e inferior tiene que ser prácticamente el mismo.

Yo suelo colocarla empotrada a las reales, o tambien en algunos casos empotrada a la superior y articulada a la inferior, para simular un poco la realidad de la unión en rasante, sobre todo si es atornillada.

Espero haberte ayudado

JJFR
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro