- 16 Jul 2008, 15:26
#96302
Hola:
La barra fictícia tiene que ser lo suficientemente rígida en compresión como para que apenas se deforme y adquieran ambas barras los mismos desplazamientos en vertical, como condición de contorno. También, cuantas más barras fictícias coloques, más te aproximarás a la realidad.
Por otro lado, la vinculación entre la barra fictícia y las reales tiene que permitir absorver los esfuerzos rasantes, que realmente solucionarás mediante soldadura o tornillos. Si no es así, habrá deslizamiento y las barras no se cargarán adecuadamente, fallándote la superior que soporta la carga.
En cuanto a la flecha, no puedes obtenerla como tal, sinó que debes ver los desplazamientos de los nudos de las barras fictícias. Lógicamente en cada barra fictícia, el desplazamiento del nudo superior e inferior tiene que ser prácticamente el mismo.
Yo suelo colocarla empotrada a las reales, o tambien en algunos casos empotrada a la superior y articulada a la inferior, para simular un poco la realidad de la unión en rasante, sobre todo si es atornillada.
Espero haberte ayudado
JJFR