Ferroser Mantenimiento; ¿¿¿¿tiene esto algo de sentido????? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#96670
Buenas:
estoy en mi último curso de ingenieria industrial superior, y acabo de empezar unas practicas para la empresa ferroser.
la posición es de ayudante de gestor de mantenimiento para un edificio Data-Center en madrid.

Durante el poco tiempo que llevo en la beca me han surgido muchas dudas.:? :? ¿que opinais de esta empresa? ¿realmente es una beca que me pueda aportar algo a mi futuro profesional como ingeniero?.

-soy el unico ingeniero de la plantilla (mi jefe,que es el gestor del edificio, no es ingeniero y los demas empleados son FPs) no se que pensar...

¿realmente me va a aportar mucho este tipo de trabajo, en elque no voy a estar en contacto con ingenieros?, pensaba que iba a estar con un grupo de ingenieros..... en un ambiente de trabajo al nivel de mis estudios(Ojo, todo mis respetos al grupo que forman la plantilla, que aunque no sean ingenieros son unos cracks en temas de fontaneria,electricidad...etc), donde podria aprender de ellos.

por otra parte,creo que única tarea del día a día va a ser la de acompañar al jefe de mantenimiento en sus tareas diarias.

aqello parece como una pequeña empresa de reparaciones,hay un único despacho con un único pc del año de la pera, es más, he tenido que llevar mi propio portatil para poder trabajar. (a mi lo de llevarme el portatil me da igual, pero creo que es un indicativo de las pésimas condiciones de trabajo que llevan en esta empresa. No son condiciones normales para un ingeniero....)

por ahora he hecho trabajos de administrativo...... pasar a limpio facturas y poco mas.

tambien he visto toda la instalacion del edificio....trafos,SAIs, sistemas de refrigeracion....pero no veo que alli se diseñe nada, simplemente se arregla lo que se estropea, y lo arreglan los técnicos(electricistas, fontaneros, istaladores de aire acondicionado...)

No creo que necesiten un ingeniero para llevar todo el tema de mantenimiento.Al menos mi jefe no es ingeniero y se ve que ni falta que le ha hecho.

mis conocimientos que tanto me han costado asimilar en mi carrera........los veo innecesarios e inutiles en este tipo de trabajo.

me planteo si realmente tiene la ingenieria algo de aplicacion en esto del "mantenimiento"

no se hasta que punto me va a aportar algo este tipo de curro para mi futuro de ingeniero.

por otra parte,tambien estoy hecho un lio porque no tengo ni idea de cual es el mejor camino que tengo que seguir una vez terminada mi carrera y poder optar a puestos buenos.

estoy hecho un lio!!
:cabezazo

si me podriais hechar una mano y dar vuestra opinión de si debo seguir con la beca o buscarme otra que me valla a aportar algo mas
(me parece absurdo trabajar a este nivel, ya he trabajado bastante de camarero a mozo de almacen durante los veranos,como para que ahora que por fin me estoy sacando un titulo de ingenieria vuelva al mismo nivel laboral......no se si me explico, No es que no quiera trabajar, al revés, tengo ansias por trabajar y aprender, pero veo que aquí no voy a aprender una mierda de ingenieria)

bueno dejo de daros el tostón y a ver si me podeis opinar de mi situación:
si realmente tiene algun tipo de proyeccion este trabajo en referencia a la ingenieria ...si es un buen comienzo....y si conoceis como va lo de ferroser, que posibilidades futuras tiene el hecho de trabajar con ellos, si es que tiene alguna.
Muchas gracias de antemano y perdón de nuevo por el ladrillo y la ortografia y atalué.
PD:cobro 600 euros por jornada completa,9-5
Avatar de Usuario
por
#96678
gestor de mantenimiento ... pues dependen de la propiedad y del tipo de relación con ella. En mi caso yo estoy por la propiedad y en teoría pdría rascarme los c..allos y según pliego de condicionesel gestor de mantenimiento chuparselo todo, pero es al reves yo prefiero controlaro todo y tener al gestor de mantenimiento para que cuando tengo que hacer una obra grande que no puedo hacer con el personal habitual me busque ofertas. o para gestionar herramienta...

En otrso casos te vas a chupar todo el trabajo y papeleo todo el del mundo... No me creo mucho eso de que sólo vas a estar en un sólo edificio, estas empresas y Ferroser en particular a cada gestor le asgina varios contratos 7 a 10 y suelen ser grandecitos, estaciones de tren, hospitales, fabricas, simultáneamente. Te digo que Ferroser paga unos 1400 euros a ITI/II com mucha experiencia en los cargos de gestor de mantenimiento.

Facturas .. vas a ver un monton y a preparar ofertas...


Que el jefe de mantenimiento no sea ingeniero me escama.... si no me equivoco creo que van a invertir los papeles no es lógico lo actual simplemente creo que estas en rodaje.


Si va a tener proyección o no depende del sitio puedes caer en una central electrica y aprender un monton, también en mantenimiento se aprende bastante si no te dejas caer en la apatía, no es sólo reparar, te tocará optimizar y cuando haya que renovar tu serás el que elijas el sistema a implantar, daras los criteros de selección y para ellos deberas estar al dia de lo que existe en el mercado. Siempre habrá cosas que mejorar y depende de lo formado que estes será mejor o peor la mejora..
Avatar de Usuario
por
#96682
MrWolf escribió:
-soy el unico ingeniero de la plantilla (mi jefe,que es el gestor del edificio, no es ingeniero y los demas empleados son FPs) no se que pensar...

¿realmente me va a aportar mucho este tipo de trabajo, en elque no voy a estar en contacto con ingenieros?, pensaba que iba a estar con un grupo de ingenieros..... en un ambiente de trabajo al nivel de mis estudios(Ojo, todo mis respetos al grupo que forman la plantilla, que aunque no sean ingenieros son unos cracks en temas de fontaneria,electricidad...etc), donde podria aprender de ellos.

No creo que necesiten un ingeniero para llevar todo el tema de mantenimiento.Al menos mi jefe no es ingeniero y se ve que ni falta que le ha hecho.

mis conocimientos que tanto me han costado asimilar en mi carrera........los veo innecesarios e inutiles en este tipo de trabajo.

me planteo si realmente tiene la ingenieria algo de aplicacion en esto del "mantenimiento"

no se hasta que punto me va a aportar algo este tipo de curro para mi futuro de ingeniero.

por otra parte,tambien estoy hecho un lio porque no tengo ni idea de cual es el mejor camino que tengo que seguir una vez terminada mi carrera y poder optar a puestos buenos.

estoy hecho un lio!!
:cabezazo



Perdoname, no quiero que t lo tomes a mal, pero ¿no crees que te falta un poco de humildad?, bajo mi punto de vista para un ingeniero que acaba una carrera, el mejor sitio es el contacto con el mundo real, las instalaciones, el día a dia el tocar las coas y no ver las fotos en los libros, el encontrar los problemas sin enunciado.....
No sé cuales son sus aspiraciones, pero como parte de un equipo de mantenimiento puedes aprender mucho si te lo propones, afianzar conocimientos, plantear y colaborar con tus propuestas de mejoras aportando a tus compañeros (sos que no son ingenieros) tus conocimientos....
No sé si quizas tu aspiración era trabajo de investigación, despacho etc... quizas es mejor que te plantees hacer el doctorado o meterte en política, porque un equipo de ingenieros que no pisan la calle me merecen poco respecto.

Y ante todo te lo digo de buen rollo :yep :yep :comunidad
por
#96742
estoy con Minerva, aunque no te des cuenta es importante ver cosas de la calle. La primera instalacion electrica/estructura que vi in situ me quede un poco :shock: :shock: porque solo lo tenia visto en la pantalla del ordenador.

Ver las cosas como son te ayudaran en el futuro a diseñar/modificar/proyectar mejor.

Tambien piensa que es tu primer curro. En cuanto domines un poco el tema siempre puedes buscar otra cosa si no te gusta

:comunidad
Avatar de Usuario
por
#96750
MrWolf escribió:
-soy el unico ingeniero de la plantilla (mi jefe,que es el gestor del edificio, no es ingeniero y los demas empleados son FPs) no se que pensar...



Si piensas que no vas a poder aprender nada de técnicos es que todavía tienes todo por aprender.
por
#96755
MrWolf escribió:Buenas:
estoy en mi último curso de ingenieria industrial superior, y acabo de empezar unas practicas para la empresa ferroser.
la posición es de ayudante de gestor de mantenimiento para un edificio Data-Center en madrid.

Durante el poco tiempo que llevo en la beca me han surgido muchas dudas.:? :? ¿que opinais de esta empresa? ¿realmente es una beca que me pueda aportar algo a mi futuro profesional como ingeniero?.

-soy el unico ingeniero de la plantilla (mi jefe,que es el gestor del edificio, no es ingeniero y los demas empleados son FPs) no se que pensar...

¿realmente me va a aportar mucho este tipo de trabajo, en elque no voy a estar en contacto con ingenieros?, pensaba que iba a estar con un grupo de ingenieros..... en un ambiente de trabajo al nivel de mis estudios(Ojo, todo mis respetos al grupo que forman la plantilla, que aunque no sean ingenieros son unos cracks en temas de fontaneria,electricidad...etc), donde podria aprender de ellos.

por otra parte,creo que única tarea del día a día va a ser la de acompañar al jefe de mantenimiento en sus tareas diarias.

aqello parece como una pequeña empresa de reparaciones,hay un único despacho con un único pc del año de la pera, es más, he tenido que llevar mi propio portatil para poder trabajar. (a mi lo de llevarme el portatil me da igual, pero creo que es un indicativo de las pésimas condiciones de trabajo que llevan en esta empresa. No son condiciones normales para un ingeniero....)

por ahora he hecho trabajos de administrativo...... pasar a limpio facturas y poco mas.

tambien he visto toda la instalacion del edificio....trafos,SAIs, sistemas de refrigeracion....pero no veo que alli se diseñe nada, simplemente se arregla lo que se estropea, y lo arreglan los técnicos(electricistas, fontaneros, istaladores de aire acondicionado...)

No creo que necesiten un ingeniero para llevar todo el tema de mantenimiento.Al menos mi jefe no es ingeniero y se ve que ni falta que le ha hecho.

mis conocimientos que tanto me han costado asimilar en mi carrera........los veo innecesarios e inutiles en este tipo de trabajo.

me planteo si realmente tiene la ingenieria algo de aplicacion en esto del "mantenimiento"

no se hasta que punto me va a aportar algo este tipo de curro para mi futuro de ingeniero.

por otra parte,tambien estoy hecho un lio porque no tengo ni idea de cual es el mejor camino que tengo que seguir una vez terminada mi carrera y poder optar a puestos buenos.

estoy hecho un lio!!
:cabezazo

si me podriais hechar una mano y dar vuestra opinión de si debo seguir con la beca o buscarme otra que me valla a aportar algo mas
(me parece absurdo trabajar a este nivel, ya he trabajado bastante de camarero a mozo de almacen durante los veranos,como para que ahora que por fin me estoy sacando un titulo de ingenieria vuelva al mismo nivel laboral......no se si me explico, No es que no quiera trabajar, al revés, tengo ansias por trabajar y aprender, pero veo que aquí no voy a aprender una mierda de ingenieria)

bueno dejo de daros el tostón y a ver si me podeis opinar de mi situación:
si realmente tiene algun tipo de proyeccion este trabajo en referencia a la ingenieria ...si es un buen comienzo....y si conoceis como va lo de ferroser, que posibilidades futuras tiene el hecho de trabajar con ellos, si es que tiene alguna.
Muchas gracias de antemano y perdón de nuevo por el ladrillo y la ortografia y atalué.
PD:cobro 600 euros por jornada completa,9-5


Yo estuve exactamente como tu en un hipermercado durante un año (mi jefe tampoco era ingeniero), luego he pasado por oficinas de ingeniería donde se proyecta, fabricas, etc. Y donde más he aprendido fué allí.

Crees que por estar con ingenieros en oficinas vas a aprender mucho. Pues te equivocas. Como decía un profesor mio, el papel lo aguanta todo. Luego ve y monta o fabrica lo que dice el papel. Surgen problemas.

Si te quieres meter a diseñar antes de ver como funcionan las instalaciones, los problemas que tienen, etc, mal diseñador serás.

Sinceramente, añoro el trabajo de gestor de mantenimiento y añoro aprender todo lo que aprendí. Ahora me siento en una silla delante del ordenador y hay días que ni me levanto.

Creo que el problema es que no ves que puedas desarrollar nada. Pues vete al subforo de mantenimiento y verás todo lo que se puede desarrollar como gestor de mantenimiento, y la cantidad de variables que puedes utilizar para optimizar las intalaciones y equipos. Como ya te han dicho, el mantenimiento no es solo arreglar. El éxito es conseguir que no se rompa o que se rompa las menos veces y que los tiempos de reparación se minimicen.
por
#96757
raveri escribió:
MrWolf escribió:
-soy el unico ingeniero de la plantilla (mi jefe,que es el gestor del edificio, no es ingeniero y los demas empleados son FPs) no se que pensar...



Si piensas que no vas a poder aprender nada de técnicos es que todavía tienes todo por aprender.


:yep
por
#96758
Tanto Arquimedes como Minerva tienen razon (aunque sea tan cruda como la que te ha expuesto Minerva. Leela con atención)....

ten en cuenta que eres un recien llegado (seas ingeniero o no) y lo normal es que te suceda lo que te esta sucediendo. Yo no soy industrial sino agronomo y trabaje antes de terminar la carrera como peon de albañil, e incluso en labores del campo como mi familia (ambos durante muchos años); cuando terminé la carrera empecé unas practicas de empresa maravillosas (tuve mucha suerte la verdad) y hoy en dia sigo dedicandome a esto de proyectar porque he tenido suerte, pero un ingeniero tiene que valer para todo. Creo que estar como en tu caso con la realidad salpicandote a la cara te enriquecerá y te permitirá un mejor desarrollo de tu profesion.....en tu caso yo me plantearia que puedo mejorar en tu puesto de trabajo, como se puede mejorar la eficiencia de lo que haces y que repercuta en la empresa.....mas que lo que haces en la actualidad, busca un desarrollo intelectual para potenciar el rendimiento de la empresa (por ejemplo: que un utilizan nuevas tecnologias pues intentalo por ese campo....).......deja de mirarte el ombligo porque no sirve para nada

de lo estudiado lo normal es utilizar un 10 % de los conocimientos.....olvidate de lo que te ha costado etc etc....simplemente te daras cuenta que lo que importa es el curro y poco a poco se te olvidaran la mayoria de las cosas que aprendiste, y que tampoco las necesitas!!!!!

estas en madrid donde la oferta es amplia, si pasado un tiempo no te llena, tienes la opcion de buscarte otra cosa pero que sepas que la panacea no existe.......

bienvenido al mundo real........donde la crudeza del dia a dia se hace notar

p.d. conocer el mundo real y no unicamente el de la oficina te hará mejor profesional.
Avatar de Usuario
por
#96774
Me alegro que más compañeros convengais conmigo la respuesta a MrWolf. Lamento haber sido un poco dura, pero ciertamente me pone de muy mal humor aquellos colegas que desde un despacho dirigen sin saber los puntos cardinales.
Además soy de las que piensan que por el hecho de ser ingenerio nos debe dar mayor capacidad de aprendizaje, análisis, comprensión y resolución de problemas y creo que debemos aprender de todos especialmente de los que instalan y deben desarrollar lo que proyectamos, me parece fundamental la colaboración y no la jerarquía.




:yep :yep :yep :yep :yep
por
#96776
MINERVA escribió:Me alegro que más compañeros convengais conmigo la respuesta a MrWolf. Lamento haber sido un poco dura, pero ciertamente me pone de muy mal humor aquellos colegas que desde un despacho dirigen sin saber los puntos cardinales.
Además soy de las que piensan que por el hecho de ser ingenerio nos debe dar mayor capacidad de aprendizaje, análisis, comprensión y resolución de problemas y creo que debemos aprender de todos especialmente de los que instalan y deben desarrollar lo que proyectamos, me parece fundamental la colaboración y no la jerarquía.




:yep :yep :yep :yep :yep


depende de si te crees megaingeniero o no......no creo que sea el caso del chaval puesto que ha trabajado de mozo de almacen y por lo menos ya habrá abierto los ojillos un poco....tampoco creo que tu te metieras con él sino que hablabas de una forma generica en cuanto a esas actitudes (por eso le dije que lo leyese atentamente)

y :yep :yep tienes razón.......es así :mrgreen: :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#96786
:comunidad :comunidad
Avatar de Usuario
por
#96869
Aprovecha para aprender todo lo que puedas de mantenimiento, tanto lo que se hace en tu empresa como otras técnicas y luego prueba a proponer cambios; rutinas de mantenimiento, estudia las ordenes de trabajo y ve si se pueden mejorar, estudia la viabilidad de implantar un GMAO (sobre todo si se llevan varios edificios)... hay muchas cosas que se pueden hacer.

En otro post hablaba de ello ¿por qué esperamos siempre a que el jefe nos enseñe? ¿no somos nosotros los profesionales? ¿no somos nosotros los "expertos"? (ya sé que en la carrera no suele darse mantenimiento) ¿por qué no tomamos iniciativas?

En tu caso ¿quién es el ingeniero?... pues demuéstralo.

Fijaos si no salimos bien preparados de la carrera, yo creo que de la carrera deberíamos salir ya con los conocimientos para desarrollar el trabajo en el puesto que nos toque y que en la empresa, al principio sólo deberían enseñarnos su forma de hacer las cosas; el how it´s made, no el Know it´s made (¿se dice así?). Y otra cosa es la formación continua del profesional, que la empresa debe facilitar y el profesional socilitar.
Avatar de Usuario
por
#96871
Por cierto; pásate por aquí:

http://www.soloingenieria.net/foros/viewforum.php?f=27

y lee los distintos enlaces que los compañeros han puesto, que seguro que aprendes bastante.
por
#96919
El puesto que citas de gestor de mantenimiento en ferroser, es el "equivalente" a lo que en las correspondientes empresas de Sacyr (Valoriza Facilities) y Dragados (Clece y anteriormente Integra MGSI), se denomina gerente de servicios. Este puesto consiste, en gestionar no solo el mantenimiento sino todos los servicios que el edificio necesite para funcionar, además de que obviamente en función de la complejidad del edificio y sus instalaciones, posiblemente habrás de llevar más de un edificio.

Si piensas realmente que no vas a aprender nada, posiblemente sea porque no hayas empezado a tener "conciencia" de lo que es realmente el trabajo que has de desempeñar.

Tal como te indica Sophie, pásate por el foro de mantenimiento, que no tiene muchas entradas, pero te pueden enriquecer bastante.

No se trata solamente de resolver problemas de funcionamiento de un determinado equipo, sino que también tendrás que empezar a empaparte de normativa al respecto para adecuar instalaciones, sobretodo teniendo en cuenta que ese tipo de actuaciones suelen tener bastante peso ante la propiedad para aceptar presupuestos de reforma y adecuación a normativa.

Además, aprenderás a realizar informes, que aunque parezca una tontería no todo el mundo sabe aunque sea ingeniero, a negociar con tus subordinados, con las subcontratas, y no ya con tu jefe, sino con la propiedad cliente.

:comunidad
por
#99487
En el grupo de Dragados la división que asume estos servicios es CLECE, en este caso el gestor de edificio será el Jefe de Servicio que normalmente es ITI/II. Y este a petición del cliente será con dedicación completa al contrato o parcial. Pero hay más empresas, Dalkia, Moncobra, etc, todas las grandes constructoras tienen empresas de estas.

En este puesto desarrollas todo el trabajo de gestionar el edificio, planificar el mantenimiento, proponer mejoras, re-diseños, optimización de recursos en casi todas las especialidades que engloba un edificio, y la verdad que se aprende bastante y es un buen punto de partida si te gusta el mantenimiento.
Ya depende de cada uno las aspiraciones y la preparación personal del tema que tú te hagas.

Un saludo,
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro