Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#97279
Hola,

He observado en un proyecto que una vez conocidas las potencias de circuitos de fuerza y alumbrado, a la hora de encontrar la intensidad que le corresponde a cada circuito para posteriormente encontrar la sección etc., en los circuitos de alumbrado directamente divide la potencia entre 230 (no utiliza en cos(phi)).

En cambio en los circuitos de fuerza (monofásicos) divide la potencia de éstos entre 230xcos(phi).

Alguien sabe porque lo hace asi?? Es correcto??

Gracias.
por
#97476
Si no recuerdo mal, para circuitos monofásicos la Potencia es igual a la Tensión por la intensidad por el cos fi.
En los circuitos monofásicos de alumbrado, al llevar normalmente aparatos de corrección el cos fi se considera 1, mientras que en los de fuerza, al corresponder a motores cuyo rendimiento no es 1, y que por lo tanto tienen una parte de su consume en reactiva, el cos fi se puede estimar en valores inferiores, normalmente 0,8.
por
#97494
Bfija escribió:Si no recuerdo mal, para circuitos monofásicos la Potencia es igual a la Tensión por la intensidad por el cos fi.
En los circuitos monofásicos de alumbrado, al llevar normalmente aparatos de corrección el cos fi se considera 1, mientras que en los de fuerza, al corresponder a motores cuyo rendimiento no es 1, y que por lo tanto tienen una parte de su consume en reactiva, el cos fi se puede estimar en valores inferiores, normalmente 0,8.


En el proyecto del que hablo los circuitos de alumbrado tienen asignados un cos(phi)=0,9 (son fluorescentes), por tanto no llega a corregir hasta 1 pero aún asi él lo considera como 1. Sería mejor aplicar el 0,9 y restar del lado de la seguridad verdad?

Gracias.
por
#97528
Tu mismo, yo en los proyectos siempre considero para el alumbrado cos fi 1, además la potencia en alumbrado acaba siendo muy inferior a la existente en fuerza.
por
#97531
Bfija escribió:Si no recuerdo mal, para circuitos monofásicos la Potencia es igual a la Tensión por la intensidad por el cos fi.
En los circuitos monofásicos de alumbrado, al llevar normalmente aparatos de corrección el cos fi se considera 1, mientras que en los de fuerza, al corresponder a motores cuyo rendimiento no es 1, y que por lo tanto tienen una parte de su consume en reactiva, el cos fi se puede estimar en valores inferiores, normalmente 0,8.


Hola.

El alumbrado se puede considerar con cosfi=1, no porque lleven elementos de corrección, (que no necesariamente lo tienen), sino porque lo normal es utilizar bombillas incandescentes, halógenos, etc.
Si se trata de viviendas, y usas cosfi=1, no te equivocas ya que el error es mínimo, pero en instalaciones industriales, ni siquiera la gente de mantenimiento (a veces) se percata si el alumbrado fluorescente lleva o no, condensador.
por
#97741
Según la ITC-BT-44 no hay que considerar fp=0,9 en lámparas de descarga? La verdad es que no varía mucho, pero es por saber si estoy siendo correcta o no al calcular
por
#97743
PEKE escribió:Según la ITC-BT-44 no hay que considerar fp=0,9 en lámparas de descarga? La verdad es que no varía mucho, pero es por saber si estoy siendo correcta o no al calcular

Sí. Yo hablo de incandescentes-halógenos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro