MOMENTO EN SISTEMA HIPERESTÁTICO (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#97610
¿Alguien sabe como calcular el momento en el emporamiento del siguiente sistema hiperestático?[/quote][/code][/list]
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#97612
Se me ha olvidao comentar que es para calcular una placa de anclaje en el empotramiento. Y hay que tener en cuenta que en la cabez del pilar (apoyo) existe un axil de 29.750 kg.



Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#97621
DeLFoS escribió:Se me ha olvidao comentar que es para calcular una placa de anclaje en el empotramiento. Y hay que tener en cuenta que en la cabez del pilar (apoyo) existe un axil de 29.750 kg.



Un saludo.


Pues no veo que sea complicado. Tienes que cambiar el carro por su reaccion e impones que el movimiento horizontal de ese punto sea 0.
por
#97632
Entonces la forma de proceder para calcular el momento. ¿que fórmulas debería plantear?

Asias
por
#97644
Si no quieres usar algún programa de analisis de estructuras, creo que no vale la pena, intenta con el método de cross ( es casi anecdótico) o si no usa una planilla decálculo en el que apliques el método de la rigidéz o el método de la flexibilidad ( métodos matriciales) :shock: :shock:

Consulta un libro de análisis estructural si no te acuerdas de estos métodos

:mira :mira :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Saludos
Avatar de Usuario
por
#97649
DeLFoS escribió:Entonces la forma de proceder para calcular el momento. ¿que fórmulas debería plantear?

Asias


Repasate los apuntes. :mira No me acuerdo de memoria, puedes hacerlo con BRESS o CASTIGLIANO creo recordar.
La ecuación que falta es la que te he dicho: hacer que el movimiento horizontal en el carro igual a 0.

Saludos.
por
#97663
Hola, estaba intentando escanear la hoja donde lo he hecho pero no puedo soy así de inútil :D. Como te han dicho hay que imponer desplazamiento horizontal nulo en el apoyo intermedio, yo he utilizado Navier-Bresse para calcular los movimientos, esto es, integras la ley de momentos flectores,bueno eso ya lo sabes. El caso es que me da que el momento en el empotramiento es M=P*(L1/2+3*L2), en sentido antihorario. Donde P es la carga horizontal que tienes aplicada en el extremo, L1 es la distancia del extremo al punto intermedio y L2 la distancia del punto intermedio al empotramiento.
Un saludo.
por
#97675
He estado dándole vueltas y pienso que primero tendría que reducir el voladizo a una carga y un momento flector aplicados en el nudo más cercano, es decir, donde tengo el apoyo móvil.
Como ya habeis comentado, el momento en este punto sería nulo (pues se permite el desplazamiento), y la carga aplicada la de 4.200 kg la aplicaría a un momento flector de una viga empotrada-apoyada, es decir, Mmax=P*L/8.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#97738
DeLFoS escribió:He estado dándole vueltas y pienso que primero tendría que reducir el voladizo a una carga y un momento flector aplicados en el nudo más cercano, es decir, donde tengo el apoyo móvil.
Como ya habeis comentado, el momento en este punto sería nulo (pues se permite el desplazamiento), y la carga aplicada la de 4.200 kg la aplicaría a un momento flector de una viga empotrada-apoyada, es decir, Mmax=P*L/8.

Un saludo.


Se me acaba de ocurrir que:¿Por qué no pruebas haciendo que las flechas de la carga y de la reaccion R en el apoyo se anulen?Las inercias y los modulos elásticos se deberian ir a tomar viento fresco.
Estoy hablando por hablar esto ya hace siglos que no lo hago.
por
#97746
Vaya por Dios,se me olvidó cambiar la letra de color transparente a negro...
Avatar de Usuario
por
#97750
michujo escribió:Vaya por Dios,se me olvidó cambiar la letra de color transparente a negro...


PERDON ME SALTE TU RESPUESTA
por
#97764
Buenos días Michujo, me gustaría hechar un vistazo a la hoja sobre como has llegado a la conclusión del momento en el empotramiento.

Estoy desesperaico, no paro de hacer fórmulas y no consigo llegar a tus resultados.

Un saludo y muchas gracias.
por
#97767
Puedes reducir la carga en el voladizo a un momento en el extremo articulado (M = 4200 * 5.35), y el momento en el extremo empotrado es la mitad de éste:

Mbase= 4200 * 5.35 / 2.

Me parece a mí que poca redistribución de momentos habeis hecho.
por
#97933
Buenas tardes Sisifo, ¿y si donde aplicamos la carga de 4.200 kg fuera apoyado en ves de libre?

Asias, :D
por
#98034
DeLFoS escribió:¿y si donde aplicamos la carga de 4.200 kg fuera apoyado en ves de libre?

Entonces toda la carga se la llevaría ese apoyo y no habría momento en el empotramiento.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro