JORDIM escribió:Pues los sistemas descentralizados son el futuro. Nos guste o no. Obviamente a las mafiosamente todopoderosas eléctricas y a REE el tema no les mola.
Por sistema descentralizado entiendo el que el usuario instala en su propiedad. No creo que sea el futuro, al menos en un espacio de tiempo corto, pues el suministro centralizado de energía es una opción mucho más cómoda para los usuarios. De hecho ahora mismo, un usuario con darse de alta en la compañía de rigor y pagar todas las facturas tiene un servicio correcto. Que cada propietario sea capaz de generar sus kilowatios supone que deberá hacer una fuerte inversión inicial para comprar esos sistemas y luego mantenerlos. Y no discuto que tal vez, a largo plazo, sea incluso rentable económicamente, pero es que estamos hablando de mucho dinero para una inversión a largo plazo.
JORDIM escribió:Referente a la inestabilidad temporal, las renovables se tienen que considerar como un mix, nunca cada una de ellas como una única solución.
Aquí tengo una pregunta, cuándo hablamos de las renovables, entiendo que hablamos principalmente, de solar (térmica y fotovoltaica) y eólica. Existen otras (como las mareas y la que trata del aprovechamiento del calor del subsuelo -que no recuerdo su nombre-), pero su uso es muy limitado por las propias exigencias de esas fuentes.
Y el caso es que el uso de estas dos fuentes son incapaces de asegurar un suministro continuo a una vivienda con la actual tecnología. No dudo de que en un futuro, los rendimientos mejorarán mucho, pero ahora mismo es necesario otras fuentes que sean capaces de suministrarnos energía, y desgraciadamente -hoy por hoy- todas las que conocemos generan una gran cantidad de residuos (co2 o residuos nucleares).
Se lo preguntaba en otro foro, amigo Jordim, ¿que modelo REAL defiende usted para la generación de energía HOY EN DÍA? Tengo mucha curiosidad en su respuesta.
Un saludo.