Garaje y establecimiento "conectados" (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#98508
itimogur escribió:Intento resumir tus preguntas ;)
Con la CPI tampoco deberian de estar esas ventanas, porque no dan la rsistencia la fuego suficiente, y te preguntaras y entonces ¿por qué esta hecho asi?misterios de la vida.
La resistencia al fuego de los diferentes elementos de fabrica viene indicado en el anejo F del DB-SI.
Mi experiencia hace poco: en el estudio qn que trabajo hemos presentado un proyecto en el que hay un patio de luces desde la planta sotano (1 bajo rasante) hasta la tercera planta(viviendas), dando una de sus caras al garaje.La idea era que fuera de cristal porque llevaba sus plantitas, y asi quedaba muy mono. Pero el tecnico nos pidio que le certificaramos un cristal que nos aportara la resistencia adecuada, mision imposible.Al final nos olvidamos de filigranas y colocamos fabrica de 1/2 de ladrillo enlucido.
Enlucido: suele ser yeso.
Guarnecido: suele ser mortero.
Espero que esto te ayude.
Un saludo


Gracias itimogur. Ya lo creo que me ayuda.

Una pregunta. Y es sobre el patio de luces. ¿ Rompe la sectorización en todo caso ?
Lo digo porque las lenguas de fuego pueden ir por las salidas de ventilación natural en semisótanos hacia las plantas superiores por la fachada o por patios interiores existentes en todo caso.



Me gustaría reflexionar sobre estos extremos.

:beso
Avatar de Usuario
por
#98548
SerPan escribió:
raveri escribió:Puedes hacer un trasdosado por ambos lados con paneles Knauf Fireboard, pero a la larga te va a salir mas caro que tirar con la carpinteria


Qué resistencia se alcanzaría. Cómo se colocarían en el hueco. Cuánto más caro ?


Se puede alcanzar hasta EI-240, caro, carisimo mucho mas de lo que puedes permitirte... :mrgreen: :mrgreen:

No hombre lo digo porque por ahi tenis unos estupendos bloques de hormigon con arido volcánico que dan:

El de 12 EI- 120
El de 20 EI-180

Ambos sin revestir, que seguramente lo harás, y son cuatro duros.
Avatar de Usuario
por
#98553
Si no encuentras un vidrio o un material similar que le de la resistencia al fuego adecuada a las paredes que comparten el patio de luces y el garaje, rompes la sectorizacion, y como a su vez el patio de luces comparte paredes en las plantas superiores con las zonas comunes de las viviendas, seria peligroso en caso de incendio.
La unica solucion seria conseguir un material que nos diera la resistencia al fuego adecuada en la pared del garaje, y este no pudo ser un vidrio, sino una fabrica de ladrillo.
Concluyo, a tu pregunta: ¿ Rompe la sectorización en todo caso ? En todo caso no, solo si las paredes que comparten un sector y otro no da la resistencia necesaria. De hecho el patio de luces si se ha hecho, solo que se ha "tapiado" la parde con el garaje, en la zona de viviendas sigue proyectado el vidrio.
Un saludo
Avatar de Usuario
por
#98558
Ojo, tambien hay vidrios EI-120, lo que pasa es que son "pasta gansa".
Avatar de Usuario
por
#98562
raveri escribió:Ojo, tambien hay vidrios EI-120, lo que pasa es que son "pasta gansa".

Raveri:¿Tienes algun catalogo?¿O conoces alguna empresa que lo certifique?Me interesaria.
Un saludo
Avatar de Usuario
por
#98571
itimogur escribió:
raveri escribió:Ojo, tambien hay vidrios EI-120, lo que pasa es que son "pasta gansa".

Raveri:¿Tienes algun catalogo?¿O conoces alguna empresa que lo certifique?Me interesaria.
Un saludo


http://www.vetrotech.com/es/esp/Vision_1400.asp
Avatar de Usuario
por
#98575
Gracias Raveri, lo estudiare con detalle.
Un saludo
por
#98690
itimogur escribió:Si no encuentras un vidrio o un material similar que le de la resistencia al fuego adecuada a las paredes que comparten el patio de luces y el garaje, rompes la sectorizacion, y como a su vez el patio de luces comparte paredes en las plantas superiores con las zonas comunes de las viviendas, seria peligroso en caso de incendio.
La unica solucion seria conseguir un material que nos diera la resistencia al fuego adecuada en la pared del garaje, y este no pudo ser un vidrio, sino una fabrica de ladrillo.
Concluyo, a tu pregunta: ¿ Rompe la sectorización en todo caso ? En todo caso no, solo si las paredes que comparten un sector y otro no da la resistencia necesaria. De hecho el patio de luces si se ha hecho, solo que se ha "tapiado" la parde con el garaje, en la zona de viviendas sigue proyectado el vidrio.
Un saludo


La pregunta te la hacía de manera sana y con segundas intenciones :

- patio de luces por un lado.
- hasta la tercera planta (viviendas) .

Mi pregunta es : ¿ hay más plantas de viviendas sobre la tercera ?

¿ qué área tiene el patio ?

Que conste que sobreentiendo que si es un patio de luces probablemente no hay más plantas de vivienda encima.

:beso
por
#98692
Sabía que se llegaba hasta EI90 en vidrios, me acabo de enterar de la EI120. Esta opción es para sibaritas, ciertamente.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#98695
raveri escribió:
SerPan escribió:
raveri escribió:Puedes hacer un trasdosado por ambos lados con paneles Knauf Fireboard, pero a la larga te va a salir mas caro que tirar con la carpinteria


Qué resistencia se alcanzaría. Cómo se colocarían en el hueco. Cuánto más caro ?


Se puede alcanzar hasta EI-240, caro, carisimo mucho mas de lo que puedes permitirte... :mrgreen: :mrgreen:

No hombre lo digo porque por ahi tenis unos estupendos bloques de hormigon con arido volcánico que dan:

El de 12 EI- 120
El de 20 EI-180

Ambos sin revestir, que seguramente lo harás, y son cuatro duros.


¿ Qué dirían los compañeros a tapiar con bloque de hormigón de 12 por una de las caras y luego enfoscado por una sola cara ?
por
#98696
raveri escribió:Ojo, tambien hay vidrios EI-120, lo que pasa es que son "pasta gansa".



"Pozí". Por aquello de las puertas de sectorización con ojo de buey existen desde hace años y cuestan "pasta gansa".

Muy bueno el aporte de más abajo, o de más arriba según se mire del compi Pikasin

:beso
Avatar de Usuario
por
#98705
No hay mas plantas de viviendas. La planta superior, donde finaliza el patio en una claraboya, es la cubierta.
La superficie no es constante. En la planta de sotano tiene unos 10,46m2.

Que malas intenciones se te ven Serpan, te has puesto en plan tecnico municipal

;)
antes de que me mandas la primera estocada (que se te ve venir), pido el comodin del publico:
no se trata realmente de un patio de luces, sino de un patio de ventialcion (parece una tonteria pero en el PGOU de Cordba tiene su explicacion).
Un saludo
Avatar de Usuario
por
#98706
Tambien esta este vidrio

http://www.tecfiredoth.es/html/htm/home.htm

De una sola pieza, la confusión RF y EI lo hace poco fiable, pero algo es algo.
Avatar de Usuario
por
#98707
Dicen que sus productos son homologados para una RF, entiendo que esto no es compatible con una EI, necesitaran un ensayo nuevo, ¿no?
Un saludo
por
#98732
itimogur escribió:Dicen que sus productos son homologados para una RF, entiendo que esto no es compatible con una EI, necesitaran un ensayo nuevo, ¿no?
Un saludo


No me extrañaría nada. De todas formas quería comentar que ya he visto en varias partes que la "terminología antigua" se sigue usando en ciertos casos : así he visto últimamente decir : M0, RF , etc. ; en situaciones donde eran suficientemente expresivas.
:roll:
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro