Calibre de diferenciales (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#98280
xDVDx escribió:Hola a todos. Mi experiencia en este caso, la cual no es mucha, me ha llevado a lo siguiente.

Si el calibre del IGA es mayor que el de los diferenciales aguas abajo como se comenta lo que he hecho es colocar un magnetotermico del mismo calibre que el diferencial protegiendolo. Esto es, si el IGA es por ejemplo de 63 A y los diferenciales son de 40 A (Ya que la diferencia de precios es notable entre 63 A y 40A) lo que hago es colocar un Magnetotermico de 40 A protegiendo a cada diferencial.Además de esta manera puedes poner aguas abajo del diferencial diferentes termicos que sobrepasen la intensidad del diferencial, porque el termico cortaria al pasar los 40 A

Lo comento, porque veo que entre las multiples soluciones que habeis propuesto nadie la a mencionado y me extraña bastante.


Es que además de que es lo que normalmente se suele hacer, es que nadie está diciendo lo contrario, si pones el diferencial de 40A tienes dos opciones: o limitas la intensidad aguas abajo para que no circulen más de 40A o proteges el diferencial aguas arriba con un magnetotérmico del mismo calibre o menor que el del diferencial, a partír de ahí que cada cual busque la solución económica que más le convenga.
Avatar de Usuario
por
#98287
La verdad tengo que decir que el IGA se me ha colado porque para plantear el caso había extraido una parte de un esquema. Así que supongamos que no está y volvamos a empezar...

:twisted: :twisted:
por
#98288
Gracias por la aclaracion compañero :comunidad
Avatar de Usuario
por
#98292
Rectifiquemos el dibujo, supongamos que esas 2 agrupaciones forman parte de un cuadro que contiene más circuitos (Bar, Industria, Local...) y el IGA de todo el cuadro es de 63A.

Cómo se debe actuar en esas 2 agrupaciones.
Avatar de Usuario
por
#98370
Liados escribió:Rectifiquemos el dibujo, supongamos que esas 2 agrupaciones forman parte de un cuadro que contiene más circuitos (Bar, Industria, Local...) y el IGA de todo el cuadro es de 63A.

Cómo se debe actuar en esas 2 agrupaciones.


Yo pondría un magnetotérmico de 40 A II en cada agrupación, antes de cada uno de los diferenciales.
Avatar de Usuario
por
#98500
el Idf de 2x 40A 30mA es mas barato que el de 2x 25A 30mA lo cual te da mas juego a la hora de diseñar el cuadro de la instalacion y si por mi parte soy de los que protejo el Idf en caso de que el cabecero se mayor de 40A
Avatar de Usuario
por
#98520
Pues como ya dicen los compañeros, las soluciones son:
1) colocar un magnetotermnico en cada agrupación de 40A para proteger el diferencial
2) rebajar los magnetotermicos de las líneas a 10A si el consumo te lo permite y en caso contrario hacer 3 agrupaciones en lugar de 2, con lo que deberás en éste último caso colocar un deferencial más.

Yo personalmente opto por lo último.

:saludo :usuario
por
#98546
Estoy de acuerdo con lo de colocar los magnetotérmicos protegiendo a cada diferencial, pero si se ponen de 40 A el cableado de ese esquema esta mal hecho. La derivación individual que llega al cuadro es de 6 mm y 1000 V de aislamiento con lo que aguanta perfectamente los 40 A ,pero las salidas estan cableadas con 6 mm de V-750 que solo aguanta 25 A con lo que o cambias esa sección o los magnetotérmicos de esos diferenciales deberian ser de 25 A.
Avatar de Usuario
por
#98549
Ya vamos llegando a lo que quería.

Sacamos conclusiones, entiendo que para la agrupación de FUERZA 1, como no se conocen los receptores a conectar puesto que son T.C de uso general, deberemos proteger el diferencial con un magnetotérmico en serie de 40A.

Para la segunda agrupación yo coincido con MINERVA, creo que optaría por rebajar los magnetotérmicos de cada aparato a 10A puesto que su potencia lo permite y así nos valdría con el diferencial.

Voy a investigar lo que dice el amigo wulfar. :comunidad
Avatar de Usuario
por
#98567
Efectivamente como dice wulfar, una vez ecogida la opción deberás adecuar el cableado.
:usuario :yep
Avatar de Usuario
por
#98856
Bien. O sea, que concluído con que ponemos un magneto de 40 A para proteger el diferencial y adecuamos el cable a la sección que corresponde.

¿Todo el mundo de acuerdo?
Avatar de Usuario
por
#98882
:yep :yep , o reduces los térmicos o calibre que cuelgan del mismo diferencial.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro