¿El fin de la industria fotovoltaica? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Intervenciones relativas a energía solar (no incluidas en el ámbito de la edificación), eólica, de la biomasa, minihidráulica, geotérmica y de los mares
Avatar de Usuario
por
#98891
lijsterlaan escribió:Donde esta la especulación cuando una persona/empresa invierte un dineral en poner placas en un terreno o el tejado de una nave para ganar dinero a cambio de generar energia para todos?
Yo lo veo como un negocio como otro cualquiera.


Pues está en que a esa persona le compran la energía que produce mucho más cara de lo que se vende a la red. Entonces en vez de fomentar el autoconsumo lo que se fomenta es la especulación. Se produce para vender, no para autoconsumir. Los comerciales te venden (vendían) la fotovoltaica como una una inversión, igual que jugar en bolsa.
Avatar de Usuario
por
#98949
Goran Pastich escribió:Pues está en que a esa persona le compran la energía que produce mucho más cara de lo que se vende a la red.


Hombre, bien cierto es, lo que se me ocurre es preguntarme si lo que se vende en la red es un precio, una pantomima, un peaje, una moratoria, una subvencion al carbón y acero o que coj... es es. O todos moros o todos cristianos, que la desinformación que meten en el tema los pizarros y compañía es de juzgado de guardia.

Lo que tu dices también es cierto en Alemania y con una potencia fotovoltaica instalada que quita el hipo ... ¡¡¡¡Alemania!!!. Y no los tengo por tontos.

En estos temas ya he dicho antes que a mi me parece que prima mas la estrategia a medio y largo plazo que los análisis económicos de medio pelo.
Avatar de Usuario
por
#98951
lijsterlaan: La relación entre la subida de tarifas y la generación FV o eólica está bien clara. 1-El precio al que puedes vender electricidad es muy superior al que la compras, eso lo paga el estado, que al final serás tú; 2-Las inversiones en las instalaciones de producción de energía "limpia" quién piensas que las va a pagar, efectivamente, a través de la subida de tarifas.

atreides: OJO, no todo fabricante garantiza por 25 años :nono2 . Con China hemos topado, hay quien incluso tiene módulos garantizados solo por 10 años :shock: , se ofrecen y se instalan.
Avatar de Usuario
por
#98953
fsi escribió: Con China hemos topado, hay quien incluso tiene módulos garantizados solo por 10 años :shock: , se ofrecen y se instalan.


Con China no, con la picaresca española, :cabezazo :cabezazo Los certificados están para algo y las empresas serias también. Pero claro en el pais de los cholletes, los todo a 100, y demás .... es tan dificil resistirse a la tentación. :cabezazo :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#98954
Si es que somos los más espabilaos... :mrgreen:
por
#98963
Goran Pastich escribió:
lijsterlaan escribió:Donde esta la especulación cuando una persona/empresa invierte un dineral en poner placas en un terreno o el tejado de una nave para ganar dinero a cambio de generar energia para todos?
Yo lo veo como un negocio como otro cualquiera.


Pues está en que a esa persona le compran la energía que produce mucho más cara de lo que se vende a la red. Entonces en vez de fomentar el autoconsumo lo que se fomenta es la especulación. Se produce para vender, no para autoconsumir. Los comerciales te venden (vendían) la fotovoltaica como una una inversión, igual que jugar en bolsa.


Es que piensas que las eléctricas te cobran la luz al mismo precio que les cuesta generarlo??????

No es un negocio como otro cualquiera?

No crees que 100kw fotovoltaicos, se los estas quitando a 100kw térmicos de carbón y humos?
No entiendo por qué no se sigue fomentando?Intereses particulares?
por
#98965
fsi escribió:lijsterlaan: La relación entre la subida de tarifas y la generación FV o eólica está bien clara.

1-El precio al que puedes vender electricidad es muy superior al que la compras, eso lo paga el estado, que al final serás tú;

Lo paga el estado?
Es que no cobra el estado del IVA que soporta la factura que le hace el productor a la compañía?

Perdona pero no entiendo la conexión.



2-Las inversiones en las instalaciones de producción de energía "limpia" quién piensas que las va a pagar, efectivamente, a través de la subida de tarifas.

Lo que esta claro es que el cliente paga la infraestructura, al igual que las eléctricas pagaron las centrales de generación.

El estado percibe por la venta de energía y por la compra de la misma.
Si sube las tarifas, entra más dinero a las eléctricas y a las arcas del estado.
Donde pierde el estado, para que tenga que verse obligado a subir tarifas?





Saludos.
Avatar de Usuario
por
#98975
Respecto al tema del IVA, esta claro, el estado lo cobra en cualquier caso. ¿Por qué crees que han suprimido la tarifa nocturna? El estado no puede soportar que se pague menos por la electricidad, disminución de tarifas = disminución de IVA (Según fuente directa de Iberdrola).

"al igual que las eléctricas pagaron las centrales de generación"

:shock: :nono No sé si todas, pero muchas las hemos pagado el populacho.

La cuestión de las tarifas, según los "Barones" iberdrolos y demás: Las eléctricas han pagado muchas infraestructuras hasta el día de hoy, de tal manera que con las tarifas actuales pierden dinero. Entonces, papá estado les paga/subvenciona otra parte de la tarifa, para que no pierdan dineros :evil: . El papá estado se ha cansado y ya no está dispuesto a seguir subvencionando mucho más tiempo la electricidad, ese es el motivo de la subida de tarifas :cabezazo .

Por otro lado, si las infraestructuras hasta ahora han hecho subir las tarifas, preparemonos ahora con las inversiones que se están haciendo en renovables :twisted: .

Y por último, cuando los "Barones" compran la FV tan carita, ¿Quién crees que les paga la diferencia a los "Barones"? Papá estado, osea nosotros a través de nuevas subidas de tarifas.[/quote]
Avatar de Usuario
por
#98990
lijsterlaan escribió:
Goran Pastich escribió:
lijsterlaan escribió:Donde esta la especulación cuando una persona/empresa invierte un dineral en poner placas en un terreno o el tejado de una nave para ganar dinero a cambio de generar energia para todos?
Yo lo veo como un negocio como otro cualquiera.


Pues está en que a esa persona le compran la energía que produce mucho más cara de lo que se vende a la red. Entonces en vez de fomentar el autoconsumo lo que se fomenta es la especulación. Se produce para vender, no para autoconsumir. Los comerciales te venden (vendían) la fotovoltaica como una una inversión, igual que jugar en bolsa.


Es que piensas que las eléctricas te cobran la luz al mismo precio que les cuesta generarlo??????

No es un negocio como otro cualquiera?

No crees que 100kw fotovoltaicos, se los estas quitando a 100kw térmicos de carbón y humos?
No entiendo por qué no se sigue fomentando?Intereses particulares?

Lo que creo que se referia Goran Pastich con lo de la especulación es que una empresa que produzca 100kW fotovoltaicos, vende esos 100kw, y luego para consumo utiliza 100kw térmicos de carbón y humos, debido a la diferencia del precio de venta de los kW fotovoltaicos y el precio de compra de los kW a la red de distribución convencional.
Avatar de Usuario
por
#99037
Sí, eso me refiero, que en vez de producir para autoconsumo y vender el sobrante, se produce directamente para vender.
Avatar de Usuario
por
#99057
No se sostiene borrado :fumeta
por
#99085
Estoy totalmente de acuerdo con el usuario que menciona los CHOLLOTES en las empresas españolas. Desde fuera se ve bien, pero desde dentro se ve aun mejor. Tenemos a quien le importan los certificados y contraseñas de homologación y tenemos a quien se las pasa por el forro.

La última solicitud en llegar a la empresa es: Quiero legalizar una instalación fotovoltaica. TOMA!

Paneles sin certificado (por ahorrase cuatro duros) pero lo que yo me pregunto, es, ¿cómo le han concedido punto de conexión?, ¿cómo ha pasado las verificaciones correspondientes en industria?. Igual faltan datos y el susodicho no habla claro o igual nos miente.

¿Es posible que suceda esto?

Respecto a la sustitución de las actuales fuentes de energía por las renovables, es posible, pero hoy por hoy las masas no estan concienciadas para ver es cambio (ni para tolerarlo). O al menos, eso creo yo.

Un saludo compañeros!
por
#99098
He estado trabajando en la fotovoltaica y conozco bastante el mundillo.

Goran Pastich escribió:Sí, eso me refiero, que en vez de producir para autoconsumo y vender el sobrante, se produce directamente para vender.

Según la legislación vigente esto no se puede hacer. O todo para autoconsumo (instalación aislada) que no es para nada rentable, o todo para verter a red, hasta ahora muy rentable (TIR entorno al 12-14%, zona del levante).


Con este nuevo borrador, peligran muchos puestos de trabajo, tal y como pone en esta noticia:
COMUNICADO CC.OO.


Y para muestra la reacción de una de las principales fabricas de inversores de España el mismo dia que aparecio el borrador, seguramente como todos ya sabian por donde iban los tiros.
PRIMERAS REACCIONES (INGETEAM)


Ademas Siliken "amenaza" con irse fuera:
DESLOCALIZACIÓN
por
#99110
fsi escribió:Respecto al tema del IVA, esta claro, el estado lo cobra en cualquier caso. ¿Por qué crees que han suprimido la tarifa nocturna? El estado no puede soportar que se pague menos por la electricidad, disminución de tarifas = disminución de IVA (Según fuente directa de Iberdrola).

"al igual que las eléctricas pagaron las centrales de generación"

:shock: :nono No sé si todas, pero muchas las hemos pagado el populacho.

La cuestión de las tarifas, según los "Barones" iberdrolos y demás: Las eléctricas han pagado muchas infraestructuras hasta el día de hoy, de tal manera que con las tarifas actuales pierden dinero. Entonces, papá estado les paga/subvenciona otra parte de la tarifa, para que no pierdan dineros :evil: . El papá estado se ha cansado y ya no está dispuesto a seguir subvencionando mucho más tiempo la electricidad, ese es el motivo de la subida de tarifas :cabezazo .

Las compañías se gastan mucho en infraestructuras?? Pero qué me estas diciendo? Te suena algo el tema de las cesiones de instalaciones? Quien las paga? Los promotores.
El estado subvenciona la tarifa??? Me gustaría informarme más acerca de eso.


Por otro lado, si las infraestructuras hasta ahora han hecho subir las tarifas, preparemonos ahora con las inversiones que se están haciendo en renovables :twisted: .

No tiene sentido, ya que las infraestructuras no las pagan ellos. Las pagan los promotores. Lo pagan todo, instalaciones, redes de BT y MT, conexiones, verificaciones, inspecciones y todo, todo, todo.

Y por último, cuando los "Barones" compran la FV tan carita, ¿Quién crees que les paga la diferencia a los "Barones"? Papá estado, osea nosotros a través de nuevas subidas de tarifas.

Entonces, se cumple lo que yo digo. El gobierno se deja manejar por las eléctricas para que suba las tarifas a empresas y personas, congelando y bajando las de generación (que son las que repercuten a las compañías).
Las pagamos nosotros, en efecto, pero porque el Estado esta presionado por las compañías.
Y las eléctricas (tanto como dicen que se gastan) siempre van con beneficios.




[/quote]

Así que me alegro de que los promotores ganen dinero con esto, puesto que no deja de ser un negocio, pero no los culpemos de especuladores.

La culpa es del gobierno, no de los inversores.
y gracias a este gobierno, ya nos metieron el gol hace unos años, para que las eléctricas pudieran revisar precios cada semestre. (Para subir los precios, claro)
por
#99113
b0ik0t escribió:
lijsterlaan escribió:
Goran Pastich escribió:
lijsterlaan escribió:Donde esta la especulación cuando una persona/empresa invierte un dineral en poner placas en un terreno o el tejado de una nave para ganar dinero a cambio de generar energia para todos?
Yo lo veo como un negocio como otro cualquiera.


Pues está en que a esa persona le compran la energía que produce mucho más cara de lo que se vende a la red. Entonces en vez de fomentar el autoconsumo lo que se fomenta es la especulación. Se produce para vender, no para autoconsumir. Los comerciales te venden (vendían) la fotovoltaica como una una inversión, igual que jugar en bolsa.


Es que piensas que las eléctricas te cobran la luz al mismo precio que les cuesta generarlo??????

No es un negocio como otro cualquiera?

No crees que 100kw fotovoltaicos, se los estas quitando a 100kw térmicos de carbón y humos?
No entiendo por qué no se sigue fomentando?Intereses particulares?

Lo que creo que se referia Goran Pastich con lo de la especulación es que una empresa que produzca 100kW fotovoltaicos, vende esos 100kw, y luego para consumo utiliza 100kw térmicos de carbón y humos, debido a la diferencia del precio de venta de los kW fotovoltaicos y el precio de compra de los kW a la red de distribución convencional.


Perdona, pero creo que no has reflexionado lo que dices.
Si un empresario monta en el tejado su negocio placas solares, vierte esos 100kw, lo más seguro al CT más cercano. Y de este CT a otras parcelas e incluso al negocio de ese empresario.
¿O es que los transformadores discriminan si la corriente viene de central pura o desde planta FV?

Donde esta la especulación?
No salimos todos beneficiados? 100kw menos a generar por carbón.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro