Ventilación primaria (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#98355
Es posible que la ventilación primaria en el último tramo no sea vertical y se lleve hasta fachada en lugar de a cubierta? Es que el CTE no lo deja muy claro...
Gracias
Avatar de Usuario
por
#98486
Indus escribió:Es posible que la ventilación primaria en el último tramo no sea vertical y se lleve hasta fachada en lugar de a cubierta? Es que el CTE no lo deja muy claro...
Gracias

Articulo 3.3.3.1-2 del DB-HS5
Un saludo
Última edición por itimogur el 23 Jul 2008, 19:50, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
por
por
#98535
Mi pregunta no es la de substituirlo por aireadores sinó de hacer un tramo horizontal...el último tramo de la ventilación primaria
gracias
Avatar de Usuario
por
#98560
Indus escribió:Mi pregunta no es la de substituirlo por aireadores sinó de hacer un tramo horizontal...el último tramo de la ventilación primaria
gracias

¿Y no te vale el articulo 3.3.3.1-2?:
Las bajantes de aguas residuales deben prolongarse al menos 1,3 m por encima de la cubierta del edificio, si esta no es transitable. Si lo es, la prolongacion debe ser al menos 2,00 m sobre el pavimento de la misma.
Yo creo que lo deja bastante claro.
Un salduo
por
#98752
Si que me vale, pero en una obra tenemos la discusión de que el último tramo se podría llevar por fachada hasta cubierta, pero entonces en el ultimo tramo se tendría que llevar horizontalmente hasta fachada. Yo creo que no ventilaría bien, pero es un gran tema de discusión lo de si el ultimo tramo es considerado bajante y no puede tener este retranqueo.
Un saludo,
Avatar de Usuario
por
#98834
Indus escribió:Si que me vale, pero en una obra tenemos la discusión de que el último tramo se podría llevar por fachada hasta cubierta, pero entonces en el ultimo tramo se tendría que llevar horizontalmente hasta fachada. Yo creo que no ventilaría bien, pero es un gran tema de discusión lo de si el ultimo tramo es considerado bajante y no puede tener este retranqueo.
Un saludo,

Parece que lo del tramo horizontal no lo prohibe directamente, aunque flaco favor le hace a la evacuacion de los gases. En todo caso, lo que si esta claro es que despues de salir a fachada tendrias que seguir subiendo hasta la cubierta.
Un saludo[/i]
por
#98936
Muchas gracias!!!
Avatar de Usuario
por
#98977
Hay un punto en el que dice que el trazado de las bajantes debe ser vertical con la unica excepción de limitaciones constructivas. Es decir, el no quiero, no me gusta, por mis santos c...nes, no vale.
Avatar de Usuario
por
#99121
raveri escribió:Hay un punto en el que dice que el trazado de las bajantes debe ser vertical con la unica excepción de limitaciones constructivas. Es decir, el no quiero, no me gusta, por mis santos c...nes, no vale.

Vamos a sacarle punta al tema :mrgreen:
Raveri: ¿crees que ese punto que comentas obligaria tambien a la ventilacion primaria, o solo a las bajantes?
Un saludo
Avatar de Usuario
por
#99151
itimogur escribió:
raveri escribió:Hay un punto en el que dice que el trazado de las bajantes debe ser vertical con la unica excepción de limitaciones constructivas. Es decir, el no quiero, no me gusta, por mis santos c...nes, no vale.

Vamos a sacarle punta al tema :mrgreen:
Raveri: ¿crees que ese punto que comentas obligaria tambien a la ventilacion primaria, o solo a las bajantes?
Un saludo


La ventilación primaria, por decirlo así forma parte de la bajante, es una prolongación de la misma, yo como prolongación desde luego no entiendo ir a fachada y despues subir y blah blah....

Segun la RAE,

prolongar.

(Del lat. prolongāre).


1. tr. Alargar, dilatar o extender algo a lo largo. U. t. c. prnl.

2. tr. Hacer que dure algo más tiempo de lo regular. U. t. c. prnl.

:partiendo :partiendo :partiendo
Avatar de Usuario
por
#99166
Hombre si nos ponemos meticulosos la definicion que aportas puede valer. :mrgreen:
Pero voy un poco mas alla, (y que conste como ya indique en otra respuesta que yo tampoco haria esas desviaciones raras y que no ayudaria a la expusion de los gases), parece ser que no se inclumpe la norma directamente.
Un saludo
por
#99786
Hola,
Veo que opináis lo mismo que yo. Estoy intentando convencer al arquitecto. Por otra parte, alguna de las ventilaciones caen en zona del helipuerto, y ahí supongo que si sirve la excepción y habría que llevarlas a otro sitio hasta la cubierta. Pero en el resto de zonas habría que subirlas a cubierta.
Y, si se ponen aireadores no haría falta subirlas a cubierta? Qué opináis de los aireadores, dicen que no los quieren porque en 2 o 3 años dejarían de funcionar.
Un saludo,
Avatar de Usuario
por
#99865
Indus escribió:Hola,
Veo que opináis lo mismo que yo. Estoy intentando convencer al arquitecto. Por otra parte, alguna de las ventilaciones caen en zona del helipuerto, y ahí supongo que si sirve la excepción y habría que llevarlas a otro sitio hasta la cubierta. Pero en el resto de zonas habría que subirlas a cubierta.
Y, si se ponen aireadores no haría falta subirlas a cubierta? Qué opináis de los aireadores, dicen que no los quieren porque en 2 o 3 años dejarían de funcionar.
Un saludo,

No he escuchado nada de que quieran elminarlos, pero de momento son un sistema totalmente valido.
Un saludo
por
#99980
Entonces podrían substituir a la ventilación primaria?
Me había explicado mal, quería decir que en 2 o 3 años se suelen estropear.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro