Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#619
El RITE obliga a instalar válvulas termostáticas en instalaciones colectivas de viviendas en todos los radiadores excepto aseos, cocinas, pasillos, vestibulos... (ITE 02.11.2.2 :mira )


Por otra parte obliga la instalación de aparatos de contol que regulen de la temperatura de cada radiador en función de la temperatura ambiente.

La pregunta es:
¿ES NECESARIO INSTALAR VÁLVULAS TERMOSTÁTICAS EN CADA UNO DE LOS RADIADORES DEL COLEGIO?
¿En caso de que fuese así podemos exceptuar los aseos, etc?
Avatar de Usuario
por
#633
La ITE 02.11.2 es para edificios de VIVIENDAS.
Si miras la 02.11.3 que es para el resto de edificios coletivos, o dice nada de termostáticas.

En los colegios, antes de que el aula se llene de crios, hay que desmontar hasta los mandos de las llaves de corte, dejándo la espiga, para que no puedan hacer ninguna maniobra, pues sino, se ponen a jugar hasta que la rompen, o sale agua por la estopada, etc...
Esto se hace en el 100% de los colegios...de España.

Saludos
por
#682
Puedes explicar con más detalle que es lo de desmontar el mando y dejar la éspiga?

Gracias,

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#683
Antetodo gracias por tu respuesta...

En mi opinión tampoco sería necesario instalar termostática en ningún radiador porque se aplica la ITE 02.11.2.3, como bien indicas. Sin embargo en esa misma ITE obliga a disponer como mínimo de una serie de dispositivos de control, entre los que se incluye (d) uno que permita controlar la temperatura de entrada en las unidades terminales en función de la temperatura ambiente. ¿Se considera que una llave manual desempeña esa función?.
Avatar de Usuario
por
#747
En colegios se usan las válvulas de tres vías, con centralita que ajusta la temperatura del agua de los diferentes circuitos (Norte, Sur, plantas, etc) en función de la temperatura exterior (con sondas en cara Norte del edificio).

Lo de desmontar la llave, es quitar el tornillo superior, y retirar el pomo de plástico de la llave, de forma que queda el eje, y ya no se puede maniobrar si no es con unos alicates, o volviendo a inserar el pomo.

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro