Proyecto de instalación de BT para sucursal bancaria (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#109881
Buenos días,

Tengo que realizar un proyecto para la instalación eléctrica en baja tensión de una sucursal bancaria en Gerona y hacer la legalización de la misma. Me gustaría consultaros si el programa que se venda a través de la web os pàrece adecuado para hacer los cálculos necesarios y meterlos en el proyecto. Hasta ahora siempre los había metido en mis proyectos como hoja de cálculo, pero para esta vex me gustaría hacerlo lo más detallado posible para no tener problemas en el colegio de Cataluñá o en Industria....

Muchas gracias y un saludo
Avatar de Usuario
por
#109885
Yo sólo he utilizado el dmelect y hasta ahora ningún problema.
Avatar de Usuario
por
#109886
El informe que da un programa de calculo, es eso un INFORME no un proyecto..
Esos datos, podrás utilizarlo, para incorporar a tu memoria.
No hay ningún programa que te haga el "Proyecto" Como tal.
Cuidado con los que sale de el, depende de lo que le hayas metido y de que que este al día en cuestionen de normativa.
Dinos que programa es, por que el hecho de que e venda por web, no dice nada.. Todos se suelen vender así.
Espero que lo que tengas en mente NO sea la idea de un programa que te lo haga "todo", meter datos , click e imprimir..
Estarías en un grave error de concepto.

:saludo
por
#109888
Me refiero al programa aciebt que se vende a través de esta web. Por supuesto no espero un programa que haga "todo" el proyecto, me refería en concreto a los cálculos de caídas de tensión, corrientes de cortocircuito, etc para añadirlos al proyecto.

Muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#109894
Pues sobre el CIEBET, te puedo decir bastante, es el que mas utilizo.
Como puntos principales:
1)La memoria que imprime es Genérica en TEXTO, y solo incorpora un par de punto con los datos que les has dado tu.
Yo no la utilizo.
2) Los cálculos, mete mucha paja para uno y deja otras cosas sin detallar bien..
Yo extraigo los resultados, la tabla final sobre todo y las formulas de calculo..
Lo mezclo con mi memoria de cálculos.
3) Tiene ciertas carencias en el calculo, como no contemplar selectividades en los ID.. P****a a la hora de extraer los DXF con los Unificares, siempre te equivocas.
4) También está un poco mal hecho la forma de asignar y sumar potencias, en lo que se refiere a las lineas de enchufe por ejemplo.

3) Es el mejor de todos ( a mi criterio claro) para hacer simulaciones del circuito, caídas, secciones etc.

Si quieres saber mas, sobre algún punto en concreto,dímelo.



:saludo
Avatar de Usuario
por
#109896
Calcúlalo todo con el programa y comprueba 5 cálculos al azar, si son todos correctos adelante, y si falla alguno ... (dejo la continuación de la frase a tu imaginación, pero podemos abrir un hilo en miscelánea para debatirlo y aportar posibles reacciones).
por
#109900
Muchas gracias por vuestras respuestas.....Ahora dudo entre Dmelect o Aciebt?......
por
#109984
Por si quieres dudar un poco mas yo uso el cypelect y estoy bastante contento. En el fondo creo que todos los programas mas o menos te sacaran lo mismo, lo importante es que tu tengas criterio para saber darte cuenta si el programa esta sacando algo incorrecto bien porque error al introducirlo o del propio programa

saludos
por
#110007
Antonio Rey escribió:Ahora dudo entre Dmelect o Aciebt?......

:shock: :shock:
¿CIEBT no es un programa que pertenece a DMELECT?...Pensaba que CIEBT era a DMELECT lo que CYPELECT es a CYPECAD.
En fin, nosotros utilizamos CIEBT y nunca nadie nos ha dicho nada. Además, fácil de utilizar (aunque a veces se saca cosas raras...) e intuitivo. Los datos te los saca con un .rtf (rich text format) editable en word. Precisos y claros. :yep :yep

Saludos
Avatar de Usuario
por
#110010
Mister Beam escribió:
Antonio Rey escribió:Ahora dudo entre Dmelect o Aciebt?......

:shock: :shock:
¿CIEBT no es un programa que pertenece a DMELECT?...Pensaba que CIEBT era a DMELECT lo que CYPELECT es a CYPECAD.

Si, es como dices, pero Antonio no se refería al CIEBET, sino a ACIEBET, una hoja de calculo que está disponible en el portal de SI.
:saludo
Avatar de Usuario
por
#110011
En mi empresa hicimos la oficina de Caja Duero en Barcelona (o una de ellas) y no lo visamos en el colegio de Cataluña sino en el de Valladolid.

Los cálculos los hicimos con nuestra tabla de excel y no hubo ninguna pega, salvo que en las entregas usamos los formularios e instancias de la Generalitat.
Avatar de Usuario
por
#110111
Antonio Rey escribió:Me refiero al programa aciebt que se vende a través de esta web. Por supuesto no espero un programa que haga "todo" el proyecto, me refería en concreto a los cálculos de caídas de tensión, corrientes de cortocircuito, etc para añadirlos al proyecto.

Muchas gracias

Te contesto por alusiones. Si dudas entre el software de dmelect y la aplicación de Sólo Ingeniería, entiendo de forma implícita que no hay limitaciones (razonables) económicas. En ese caso, el software de dmelect es mucho más potente y, aunque no conozco tu perfil laboral, seguro que lo "amortizas" pronto.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro