por xepe71 - 30 Oct 2008, 20:16
-
Perfil básico de usuario
- 30 Oct 2008, 20:16
#122379
Hola a tod@s,
soy nuevo por aquí así que me presento brevemente: soy ingeniero industrial, especialidad eléctrica, tengo unos 10 años de experiencia laboral en este campo. Espero poder ofreceros mi (siempre insuficiente) experiencia laboral, así como poder aprender muchíiiisimo de vosotros.
Me atrevo a escribir para que alguien me pueda aclarar una duda, y a lo mejor me de una buena solución...
Estoy trabajando en el cambio de unas balizas (balizas= señalización luminosa para aviones) de una torre. En la instalación actual existen unos pararrayos, y todo lo metálico está conectado a tierra, es decir, sube un cable de cobre desnudo (d150mm2), forma una corona y de allí se toma la tierra de todo. El problema es que TODO incluye los pararayos, lo que para mi es una mala práctica.
Me parecería aceptable el unir toda la tierra a nivel del suelo, es decir, dos cables unidos por la misma red de tierra pero independientes en toda la subida y en la parte superior. Actualmente un rayo puede afectar a cualquier elemento existente en la torre (las balizas están a 5m de los pararrayos) antes de bajar a tierra. Es esta una buena solución?
Puedo poner cable forrado para asegurarme que la tierra actual y la nueva mantengan su independencia?
Sería conveniente aislar los pararrayos para evitar diferencias de potencial entre estos y otros objetos metálicos (por ejemplo, las barandillas)? Pues resulta que hay 2 o 300m entre estos cables...
Otra pregunta: que se entiende por un aislador de tensión? es un transformador 1:1(aislamiento galvánico)? Un fusible para evitar sobrecargas?
Bueno, por el momento paro. Gracias por haber leído hasta aquí, y mas gracias aún si contestáis!
soy nuevo por aquí así que me presento brevemente: soy ingeniero industrial, especialidad eléctrica, tengo unos 10 años de experiencia laboral en este campo. Espero poder ofreceros mi (siempre insuficiente) experiencia laboral, así como poder aprender muchíiiisimo de vosotros.
Me atrevo a escribir para que alguien me pueda aclarar una duda, y a lo mejor me de una buena solución...
Estoy trabajando en el cambio de unas balizas (balizas= señalización luminosa para aviones) de una torre. En la instalación actual existen unos pararrayos, y todo lo metálico está conectado a tierra, es decir, sube un cable de cobre desnudo (d150mm2), forma una corona y de allí se toma la tierra de todo. El problema es que TODO incluye los pararayos, lo que para mi es una mala práctica.
Me parecería aceptable el unir toda la tierra a nivel del suelo, es decir, dos cables unidos por la misma red de tierra pero independientes en toda la subida y en la parte superior. Actualmente un rayo puede afectar a cualquier elemento existente en la torre (las balizas están a 5m de los pararrayos) antes de bajar a tierra. Es esta una buena solución?
Puedo poner cable forrado para asegurarme que la tierra actual y la nueva mantengan su independencia?
Sería conveniente aislar los pararrayos para evitar diferencias de potencial entre estos y otros objetos metálicos (por ejemplo, las barandillas)? Pues resulta que hay 2 o 300m entre estos cables...
Otra pregunta: que se entiende por un aislador de tensión? es un transformador 1:1(aislamiento galvánico)? Un fusible para evitar sobrecargas?
Bueno, por el momento paro. Gracias por haber leído hasta aquí, y mas gracias aún si contestáis!